La filosofía explica la revelación. Sobre el “averroísmo político” en el Defensor Pacis de Marsilio de Padua.

Bruno Nardi fue el primero en referirse al pensamiento de Marsilio de Padua como “averroísmo político”. Sin embargo, dado que el Medioevo cristiano no tuvo acceso a la filosofía política de Averroes, Nardi no podía hablar de un averroísmo político en el pensamiento de Marsilio respecto a sus ideas p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bertelloni, Francisco
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2012
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/7775
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=patris&d=7775_oai
Aporte de:
id I28-R145-7775_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-7775_oai2020-08-31 Bertelloni, Francisco 2012-12-07 Bruno Nardi fue el primero en referirse al pensamiento de Marsilio de Padua como “averroísmo político”. Sin embargo, dado que el Medioevo cristiano no tuvo acceso a la filosofía política de Averroes, Nardi no podía hablar de un averroísmo político en el pensamiento de Marsilio respecto a sus ideas políticas. Se refería, en cambio, a sus concepciones filosofías y, especialmente, a sus actitudes metodológicas hacia al relación Fe-Razón en el Defensor Pacis. Este planteo de Nardi del “averroísmo político” se convirtió en una categoría historiográfica polemica, y ha llevado eventualmente a una disputa entre estudiosos respecto a la existencia o no de esta corriente filosófica en el pensamiento medieval. De hecho, varios pasajes del Defensor pacis subrayan la distinción entre la Revelación y la Razón, una distinción que claramente favorece una actitud racionalista. Sin embargo, el racionalismo de Marsilio es fluctuante. Por ejemplo, cuando Marsilio explica el nacimiento de la civitas atribuye su institución al pecado en vez de deducirse del concepto de naturaleza. Este uso teórico de la Historia de la Salvación parecería negar (o al menos debilitar) el racionalismo marsiliano. Entonces, este trabajo busca responder a tres cuestiones: a) si Marsilio coloca límites a la Revelación en el Defensor pacis; b) cuál es el rango de estos límites; y c) si estos límites a la Revelación pueden ser considerados una influencia averroística en el pensamiento marsiliano. Bruno Nardi was the first in labelling Marsilius of Padua's Thought as "political averroism". However, since the Christian Middle Ages had no access to Averroes' political Philosophy, Nardi could not speak of political averroism in Marsilius' Thought regarding his political ideas but instead alluding to his philosophical conceptions and, especially, to his methodological attitudes towards the relationship Faith-Reason in the Defensor Pacis. From Nardi's assessment onwards "political averroism" became a polemical historiographical category, which led eventually to a scholar dispute on the existence or non existence of such a philosophical stream in the Mediaeval Thought. In fact, several passages of the Defensor pacis stress the distinction between Revelation and Reason, a distinction that clearly favours a rationalist attitude. Marsilian rationalism is however fluctuant. For instance, when Marsilius explains the birth of the civitas, this institution is attributed to the original sin, instead of being deduced from the concept of nature. Such a theoretical profit of the History of Salvation seems to deny (or at least to weaken) Marsilius' rationalism. This paper seeks to answer three questions: a) if Marsilius puts limits to Revelation in the Defensor pacis; b) which is the range of these limits; and c) if these limits to Revelation may be considered an averroist influence in Marsilius' Thought. application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/7775 10.34096/petm.v20127775 spa Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/7775/6841 Patristica et Mediævalia; Vol 33 (2012); 17-35 Patristica et Mediævalia; Vol. 33 (2012); 17-35 2683-9636 0325-2280 Defensor pacis Political averroism Faith-Reason relation Marsilius of Padua civitas Defensor pacis averroísmo político relación fe-razón Marsilio de Padua civitas La filosofía explica la revelación. Sobre el “averroísmo político” en el Defensor Pacis de Marsilio de Padua. Philosophy, the One that Explains Revelation. On the "Political Averroism" in the Defensor Pacis of Marsilius of Padua info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=patris&d=7775_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Defensor pacis
Political averroism
Faith-Reason relation
Marsilius of Padua
civitas
Defensor pacis
averroísmo político
relación fe-razón
Marsilio de Padua
civitas
spellingShingle Defensor pacis
Political averroism
Faith-Reason relation
Marsilius of Padua
civitas
Defensor pacis
averroísmo político
relación fe-razón
Marsilio de Padua
civitas
Bertelloni, Francisco
La filosofía explica la revelación. Sobre el “averroísmo político” en el Defensor Pacis de Marsilio de Padua.
topic_facet Defensor pacis
Political averroism
Faith-Reason relation
Marsilius of Padua
civitas
Defensor pacis
averroísmo político
relación fe-razón
Marsilio de Padua
civitas
description Bruno Nardi fue el primero en referirse al pensamiento de Marsilio de Padua como “averroísmo político”. Sin embargo, dado que el Medioevo cristiano no tuvo acceso a la filosofía política de Averroes, Nardi no podía hablar de un averroísmo político en el pensamiento de Marsilio respecto a sus ideas políticas. Se refería, en cambio, a sus concepciones filosofías y, especialmente, a sus actitudes metodológicas hacia al relación Fe-Razón en el Defensor Pacis. Este planteo de Nardi del “averroísmo político” se convirtió en una categoría historiográfica polemica, y ha llevado eventualmente a una disputa entre estudiosos respecto a la existencia o no de esta corriente filosófica en el pensamiento medieval. De hecho, varios pasajes del Defensor pacis subrayan la distinción entre la Revelación y la Razón, una distinción que claramente favorece una actitud racionalista. Sin embargo, el racionalismo de Marsilio es fluctuante. Por ejemplo, cuando Marsilio explica el nacimiento de la civitas atribuye su institución al pecado en vez de deducirse del concepto de naturaleza. Este uso teórico de la Historia de la Salvación parecería negar (o al menos debilitar) el racionalismo marsiliano. Entonces, este trabajo busca responder a tres cuestiones: a) si Marsilio coloca límites a la Revelación en el Defensor pacis; b) cuál es el rango de estos límites; y c) si estos límites a la Revelación pueden ser considerados una influencia averroística en el pensamiento marsiliano.
format Artículo
publishedVersion
author Bertelloni, Francisco
author_facet Bertelloni, Francisco
author_sort Bertelloni, Francisco
title La filosofía explica la revelación. Sobre el “averroísmo político” en el Defensor Pacis de Marsilio de Padua.
title_short La filosofía explica la revelación. Sobre el “averroísmo político” en el Defensor Pacis de Marsilio de Padua.
title_full La filosofía explica la revelación. Sobre el “averroísmo político” en el Defensor Pacis de Marsilio de Padua.
title_fullStr La filosofía explica la revelación. Sobre el “averroísmo político” en el Defensor Pacis de Marsilio de Padua.
title_full_unstemmed La filosofía explica la revelación. Sobre el “averroísmo político” en el Defensor Pacis de Marsilio de Padua.
title_sort la filosofía explica la revelación. sobre el “averroísmo político” en el defensor pacis de marsilio de padua.
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2012
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/petm/article/view/7775
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=patris&d=7775_oai
work_keys_str_mv AT bertellonifrancisco lafilosofiaexplicalarevelacionsobreelaverroismopoliticoeneldefensorpacisdemarsiliodepadua
AT bertellonifrancisco philosophytheonethatexplainsrevelationonthepoliticalaverroisminthedefensorpacisofmarsiliusofpadua
_version_ 1766024443370405888