Mercosur y Unión Europea: un acuerdo que profundiza las asimetrías comerciales y reduce las asimetrías regulatorias

El acuerdo entre los bloques del Mercosur y la Unión Europea genera un doble movimiento. En primer lugar, tiende a profundizar las asimetrías comerciales existentes entre los bloques, ya que el Mercosur se ha especializado en la exportación de bienes primarios y manufacturas con origen en recursos n...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ghiotto, Luciana
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe 2022
Materias:
Acceso en línea:https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/observatoriolatinoamericano/article/view/7425
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=observa&d=7425_oai
Aporte de:
id I28-R145-7425_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-7425_oai2024-03-26 Ghiotto, Luciana 2022-09-29 El acuerdo entre los bloques del Mercosur y la Unión Europea genera un doble movimiento. En primer lugar, tiende a profundizar las asimetrías comerciales existentes entre los bloques, ya que el Mercosur se ha especializado en la exportación de bienes primarios y manufacturas con origen en recursos naturales hacia la UE. Por su parte, la UE exporta hacia el bloque sudamericano bienes de mediano y alto valor agregado. Pero a la vez que el acuerdo profundice esta asimetría, se produce un movimiento de reducción de las asimetrías regulatorias existentes entre los bloques. Especialmente, el acuerdo representa la presión para eliminar el principio precautorio aplicado por la UE. Para ejemplificar esta hipótesis se toman los capítulos de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Diálogos y el capítulo sobre Comercio y Desarrollos Sostenible en su Artículo 10 sobre Información Técnica y Científica. La reducción de la asimetría regulatoria tendrá un efecto negativo sobre los consumidores y el medio ambiente en los países europeos, pero también profundizará el modelo biotecnológico agrario en el Mercosur, que tiene impactos sobre la salud y el medio ambiente. Finalmente, se explicita que es necesaria la revisión de estos capítulos regulatorios al hacer una valoración general de los efectos del acuerdo, desde una mirada ampliada de la Economía Política Internacional.   application/pdf https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/observatoriolatinoamericano/article/view/7425 spa Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/observatoriolatinoamericano/article/view/7425/6603 https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/observatoriolatinoamericano/article/downloadSuppFile/7425/1239 Copyright (c) 2022 Observatorio Latinoamericano y Caribeño Observatorio Latinoamericano y Caribeño; Vol. 6, Núm. 1 (2022): Dossier: "25 años de libre comercio en América Latina: un balance integral "; 64-82 1853-2713 Relaciones Internacionales / Economía Política Internacional Mercosur – Unión Europea - asimetrías comerciales – Obstáculos Técnicos al Comercio Mercosur y Unión Europea: un acuerdo que profundiza las asimetrías comerciales y reduce las asimetrías regulatorias info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=observa&d=7425_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Relaciones Internacionales / Economía Política Internacional
Mercosur – Unión Europea - asimetrías comerciales – Obstáculos Técnicos al Comercio
spellingShingle Relaciones Internacionales / Economía Política Internacional
Mercosur – Unión Europea - asimetrías comerciales – Obstáculos Técnicos al Comercio
Ghiotto, Luciana
Mercosur y Unión Europea: un acuerdo que profundiza las asimetrías comerciales y reduce las asimetrías regulatorias
topic_facet Relaciones Internacionales / Economía Política Internacional
Mercosur – Unión Europea - asimetrías comerciales – Obstáculos Técnicos al Comercio
description El acuerdo entre los bloques del Mercosur y la Unión Europea genera un doble movimiento. En primer lugar, tiende a profundizar las asimetrías comerciales existentes entre los bloques, ya que el Mercosur se ha especializado en la exportación de bienes primarios y manufacturas con origen en recursos naturales hacia la UE. Por su parte, la UE exporta hacia el bloque sudamericano bienes de mediano y alto valor agregado. Pero a la vez que el acuerdo profundice esta asimetría, se produce un movimiento de reducción de las asimetrías regulatorias existentes entre los bloques. Especialmente, el acuerdo representa la presión para eliminar el principio precautorio aplicado por la UE. Para ejemplificar esta hipótesis se toman los capítulos de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias, Diálogos y el capítulo sobre Comercio y Desarrollos Sostenible en su Artículo 10 sobre Información Técnica y Científica. La reducción de la asimetría regulatoria tendrá un efecto negativo sobre los consumidores y el medio ambiente en los países europeos, pero también profundizará el modelo biotecnológico agrario en el Mercosur, que tiene impactos sobre la salud y el medio ambiente. Finalmente, se explicita que es necesaria la revisión de estos capítulos regulatorios al hacer una valoración general de los efectos del acuerdo, desde una mirada ampliada de la Economía Política Internacional.  
format Artículo
publishedVersion
author Ghiotto, Luciana
author_facet Ghiotto, Luciana
author_sort Ghiotto, Luciana
title Mercosur y Unión Europea: un acuerdo que profundiza las asimetrías comerciales y reduce las asimetrías regulatorias
title_short Mercosur y Unión Europea: un acuerdo que profundiza las asimetrías comerciales y reduce las asimetrías regulatorias
title_full Mercosur y Unión Europea: un acuerdo que profundiza las asimetrías comerciales y reduce las asimetrías regulatorias
title_fullStr Mercosur y Unión Europea: un acuerdo que profundiza las asimetrías comerciales y reduce las asimetrías regulatorias
title_full_unstemmed Mercosur y Unión Europea: un acuerdo que profundiza las asimetrías comerciales y reduce las asimetrías regulatorias
title_sort mercosur y unión europea: un acuerdo que profundiza las asimetrías comerciales y reduce las asimetrías regulatorias
publisher Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
publishDate 2022
url https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/observatoriolatinoamericano/article/view/7425
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=observa&d=7425_oai
work_keys_str_mv AT ghiottoluciana mercosuryunioneuropeaunacuerdoqueprofundizalasasimetriascomercialesyreducelasasimetriasregulatorias
_version_ 1809356246686367744