Un estado del arte sobre el plan económico argentino denominado Plan Austral de 1985 y una contribución interpretativa sobre el mismo
El presente trabajo tiene el doble objetivo de desarrollar un estado del arte en torno al Plan antiinflacionario argentino conocido como Plan Austral (1985) y, a su vez, precisar una interpretación histórica propia sobre dicho programa en el marco de la transición a la democracia (1983-1985). En est...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion Artículo evaluado por pares |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/7394 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=elatina&d=7394_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-7394_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-7394_oai2022-09-16 Rossi, Ignacio 2022-04-05 El presente trabajo tiene el doble objetivo de desarrollar un estado del arte en torno al Plan antiinflacionario argentino conocido como Plan Austral (1985) y, a su vez, precisar una interpretación histórica propia sobre dicho programa en el marco de la transición a la democracia (1983-1985). En este sentido, identificamos las diferentes líneas de estudio, interpretaciones, enfoques y debates sobre dicho Plan en su contexto nacional y latinoamericano. A su vez, y de acuerdo con el segundo objetivo, adherimos como hipótesis general a que el Plan Austral puede ser reinterpretado a la luz de los abordajes que lo atravesaron y atraviesan como un plan relacionado no solo con su contexto económico sino también político de transición a la democracia. La metodología empleada es una observación cualitativa de corte bibliográfica que recupere la literatura contemporánea de la economía, como la posterior proveniente de la historia y las ciencias sociales que, en general, se han ocupado tanto del Plan Austral como de los problemas económicos que atravesó la transición democrática argentina en aquel entonces. application/pdf https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/7394 spa Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/7394/pdf_1 Copyright (c) 2022 e-l@tina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0 e-l@tina. Revista electrónica de estudios latinoamericanos; Vol. 20, Núm. 79 (2022): abr-jun 1666-9606 transición; economía; democracia; reformas Un estado del arte sobre el plan económico argentino denominado Plan Austral de 1985 y una contribución interpretativa sobre el mismo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=elatina&d=7394_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
transición; economía; democracia; reformas |
spellingShingle |
transición; economía; democracia; reformas Rossi, Ignacio Un estado del arte sobre el plan económico argentino denominado Plan Austral de 1985 y una contribución interpretativa sobre el mismo |
topic_facet |
transición; economía; democracia; reformas |
description |
El presente trabajo tiene el doble objetivo de desarrollar un estado del arte en torno al Plan antiinflacionario argentino conocido como Plan Austral (1985) y, a su vez, precisar una interpretación histórica propia sobre dicho programa en el marco de la transición a la democracia (1983-1985). En este sentido, identificamos las diferentes líneas de estudio, interpretaciones, enfoques y debates sobre dicho Plan en su contexto nacional y latinoamericano. A su vez, y de acuerdo con el segundo objetivo, adherimos como hipótesis general a que el Plan Austral puede ser reinterpretado a la luz de los abordajes que lo atravesaron y atraviesan como un plan relacionado no solo con su contexto económico sino también político de transición a la democracia. La metodología empleada es una observación cualitativa de corte bibliográfica que recupere la literatura contemporánea de la economía, como la posterior proveniente de la historia y las ciencias sociales que, en general, se han ocupado tanto del Plan Austral como de los problemas económicos que atravesó la transición democrática argentina en aquel entonces. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo evaluado por pares |
author |
Rossi, Ignacio |
author_facet |
Rossi, Ignacio |
author_sort |
Rossi, Ignacio |
title |
Un estado del arte sobre el plan económico argentino denominado Plan Austral de 1985 y una contribución interpretativa sobre el mismo |
title_short |
Un estado del arte sobre el plan económico argentino denominado Plan Austral de 1985 y una contribución interpretativa sobre el mismo |
title_full |
Un estado del arte sobre el plan económico argentino denominado Plan Austral de 1985 y una contribución interpretativa sobre el mismo |
title_fullStr |
Un estado del arte sobre el plan económico argentino denominado Plan Austral de 1985 y una contribución interpretativa sobre el mismo |
title_full_unstemmed |
Un estado del arte sobre el plan económico argentino denominado Plan Austral de 1985 y una contribución interpretativa sobre el mismo |
title_sort |
un estado del arte sobre el plan económico argentino denominado plan austral de 1985 y una contribución interpretativa sobre el mismo |
publisher |
Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe |
publishDate |
2022 |
url |
https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/elatina/article/view/7394 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=elatina&d=7394_oai |
work_keys_str_mv |
AT rossiignacio unestadodelartesobreelplaneconomicoargentinodenominadoplanaustralde1985yunacontribucioninterpretativasobreelmismo |
_version_ |
1766021983920717824 |