Construcción, dinero y cuidado: el valor de la casa propia para mujeres migrantes y no migrantes de barrios populares de Mar del Plata

En este artículo analizamos “el valor” que mujeres migrantes y no migrantes de los sectores populares le otorgan a la casa propia. Mostramos cómo resolver la situación habitacional se convierte en una tarea central, en tanto consideran que para que sus hijos estén “bien cuidados” deben garantizarles...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Oriolani, Federico Agustin, Blanco Rodríguez, Guadalupe
Otros Autores: Universidad Nacional de Mar del Plata, Conicet)
Formato: Artículo publishedVersion Artículo evaluado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA 2022
Acceso en línea:https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/7314
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=quid16&d=7314_oai
Aporte de:
id I28-R145-7314_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-7314_oai2024-03-26 Universidad Nacional de Mar del Plata, Conicet) Oriolani, Federico Agustin Blanco Rodríguez, Guadalupe 2022-12-21 En este artículo analizamos “el valor” que mujeres migrantes y no migrantes de los sectores populares le otorgan a la casa propia. Mostramos cómo resolver la situación habitacional se convierte en una tarea central, en tanto consideran que para que sus hijos estén “bien cuidados” deben garantizarles un lugar donde vivir. Eso produce que el dinero que obtienen a través de sus “changas”, trabajos y políticas sociales se destine a la construcción de la casa o compra de terreno (en los casos en que no han tomado uno) y no a otras necesidades de cuidado que se consideran menos relevantes, como la contratación de niñeras o servicios de cuidado, la alimentación y la vestimenta, que se resuelven en comedores comunitarios, merenderos y roperitos de los barrios en los que residen. Como evidenciamos, en algunos casos, la gestión de materiales de manera no monetizada también funciona como un mecanismo de ahorro que permite utilizar el dinero para pagar la mano de obra o comprar otros recursos y/o electrodomésticos. En este sentido, la importancia que se le otorga a la casa propia en el cuidado de los/as hijos/as también genera valoraciones morales sobre las madres que utilizan sus ingresos en gastos que se consideran menos importantes que la casa propia. Enmarcado en nuestras respectivas tesis doctorales, el trabajo de campo fue realizado durante 2017 y 2020 bajo perspectivas cualitativas. El abordaje se llevó a cabo a partir de la reconstrucción de distintas trayectorias habitacionales por medio de entrevistas en profundidad y observación participante. application/pdf https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/7314 spa Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/7314/pdf Copyright (c) 2022 Quid 16. Revista del Área de Estudios Urbanos Quid 16. Magazine of the Area of Urban Studies; Núm. 18 (2022): Valor(es) y Ciudad(es); 72-87 Quid 16. Revista del Área de Estudios Urbanos; Núm. 18 (2022): Valor(es) y Ciudad(es); 72-87 Quid 16. Revista do Departamento de Estudos Urbanos; Núm. 18 (2022): Valor(es) y Ciudad(es); 72-87 2250-4060 Construcción, dinero y cuidado: el valor de la casa propia para mujeres migrantes y no migrantes de barrios populares de Mar del Plata info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=quid16&d=7314_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description En este artículo analizamos “el valor” que mujeres migrantes y no migrantes de los sectores populares le otorgan a la casa propia. Mostramos cómo resolver la situación habitacional se convierte en una tarea central, en tanto consideran que para que sus hijos estén “bien cuidados” deben garantizarles un lugar donde vivir. Eso produce que el dinero que obtienen a través de sus “changas”, trabajos y políticas sociales se destine a la construcción de la casa o compra de terreno (en los casos en que no han tomado uno) y no a otras necesidades de cuidado que se consideran menos relevantes, como la contratación de niñeras o servicios de cuidado, la alimentación y la vestimenta, que se resuelven en comedores comunitarios, merenderos y roperitos de los barrios en los que residen. Como evidenciamos, en algunos casos, la gestión de materiales de manera no monetizada también funciona como un mecanismo de ahorro que permite utilizar el dinero para pagar la mano de obra o comprar otros recursos y/o electrodomésticos. En este sentido, la importancia que se le otorga a la casa propia en el cuidado de los/as hijos/as también genera valoraciones morales sobre las madres que utilizan sus ingresos en gastos que se consideran menos importantes que la casa propia. Enmarcado en nuestras respectivas tesis doctorales, el trabajo de campo fue realizado durante 2017 y 2020 bajo perspectivas cualitativas. El abordaje se llevó a cabo a partir de la reconstrucción de distintas trayectorias habitacionales por medio de entrevistas en profundidad y observación participante.
author2 Universidad Nacional de Mar del Plata, Conicet)
author_facet Universidad Nacional de Mar del Plata, Conicet)
Oriolani, Federico Agustin
Blanco Rodríguez, Guadalupe
format Artículo
publishedVersion
Artículo evaluado por pares
author Oriolani, Federico Agustin
Blanco Rodríguez, Guadalupe
spellingShingle Oriolani, Federico Agustin
Blanco Rodríguez, Guadalupe
Construcción, dinero y cuidado: el valor de la casa propia para mujeres migrantes y no migrantes de barrios populares de Mar del Plata
author_sort Oriolani, Federico Agustin
title Construcción, dinero y cuidado: el valor de la casa propia para mujeres migrantes y no migrantes de barrios populares de Mar del Plata
title_short Construcción, dinero y cuidado: el valor de la casa propia para mujeres migrantes y no migrantes de barrios populares de Mar del Plata
title_full Construcción, dinero y cuidado: el valor de la casa propia para mujeres migrantes y no migrantes de barrios populares de Mar del Plata
title_fullStr Construcción, dinero y cuidado: el valor de la casa propia para mujeres migrantes y no migrantes de barrios populares de Mar del Plata
title_full_unstemmed Construcción, dinero y cuidado: el valor de la casa propia para mujeres migrantes y no migrantes de barrios populares de Mar del Plata
title_sort construcción, dinero y cuidado: el valor de la casa propia para mujeres migrantes y no migrantes de barrios populares de mar del plata
publisher Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA
publishDate 2022
url https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/7314
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=quid16&d=7314_oai
work_keys_str_mv AT oriolanifedericoagustin construcciondineroycuidadoelvalordelacasapropiaparamujeresmigrantesynomigrantesdebarriospopularesdemardelplata
AT blancorodriguezguadalupe construcciondineroycuidadoelvalordelacasapropiaparamujeresmigrantesynomigrantesdebarriospopularesdemardelplata
_version_ 1809322362347192320