Entre la organización colectiva y el Estado: reflexiones a partir de una urbanización popular en el periurbano de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina

La propuesta de este trabajo es aportar al debate de las urbanizaciones populares, pensando las formas de construcción del espacio urbano en la intersección entre las organizaciones sociales y el Estado. Se propone abordar el caso de una toma de tierras en el periurbano de la ciudad de La Plata (Bue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Musante, Florencia
Otros Autores: Universidad Nacional de La Plata, Conicet
Formato: Artículo publishedVersion Artículo evaluado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA 2023
Acceso en línea:https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/6973
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=quid16&d=6973_oai
Aporte de:
id I28-R145-6973_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-6973_oai2024-03-26 Universidad Nacional de La Plata, Conicet Musante, Florencia 2023-06-06 La propuesta de este trabajo es aportar al debate de las urbanizaciones populares, pensando las formas de construcción del espacio urbano en la intersección entre las organizaciones sociales y el Estado. Se propone abordar el caso de una toma de tierras en el periurbano de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina) que constituye un caso de particular relevancia dada la articulación entre la organización de quienes ocupan la tierra en busca de un lugar para vivir y las distintas intervenciones estatales, en el marco de una coyuntura política particular. Luego de un desalojo violento y de una rápida ley de expropiación, las “Mesas de Gestión” aparecen como el instrumento clave de convergencia que materializa la articulación organización- Estado y abre caminos para convertir la toma en un barrio popular planificado. Buscando salir de las lecturas que entienden al vínculo entre organizaciones sociales y Estado a partir de la oposición autonomía vs. cooptación, se procura dar cuenta del entramado complejo de relaciones que implica una urbanización popular, donde las practicas, agencias, negociaciones y conflictos van moldeando vínculos que escapan a esta perspectiva dicotómica y que permiten complejizar la mirada sobre la politicidad de los sectores populares y sobre los procesos de urbanización popular.  application/pdf https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/6973 spa Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/6973/pdf Copyright (c) 2023 Quid 16. Revista del Área de Estudios Urbanos Quid 16. Magazine of the Area of Urban Studies; Núm. 19 (2023): Conflictos urbanos en torno al patrimonio y la memoria Quid 16. Revista del Área de Estudios Urbanos; Núm. 19 (2023): Conflictos urbanos en torno al patrimonio y la memoria Quid 16. Revista do Departamento de Estudos Urbanos; Núm. 19 (2023): Conflictos urbanos en torno al patrimonio y la memoria 2250-4060 Entre la organización colectiva y el Estado: reflexiones a partir de una urbanización popular en el periurbano de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=quid16&d=6973_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description La propuesta de este trabajo es aportar al debate de las urbanizaciones populares, pensando las formas de construcción del espacio urbano en la intersección entre las organizaciones sociales y el Estado. Se propone abordar el caso de una toma de tierras en el periurbano de la ciudad de La Plata (Buenos Aires, Argentina) que constituye un caso de particular relevancia dada la articulación entre la organización de quienes ocupan la tierra en busca de un lugar para vivir y las distintas intervenciones estatales, en el marco de una coyuntura política particular. Luego de un desalojo violento y de una rápida ley de expropiación, las “Mesas de Gestión” aparecen como el instrumento clave de convergencia que materializa la articulación organización- Estado y abre caminos para convertir la toma en un barrio popular planificado. Buscando salir de las lecturas que entienden al vínculo entre organizaciones sociales y Estado a partir de la oposición autonomía vs. cooptación, se procura dar cuenta del entramado complejo de relaciones que implica una urbanización popular, donde las practicas, agencias, negociaciones y conflictos van moldeando vínculos que escapan a esta perspectiva dicotómica y que permiten complejizar la mirada sobre la politicidad de los sectores populares y sobre los procesos de urbanización popular. 
author2 Universidad Nacional de La Plata, Conicet
author_facet Universidad Nacional de La Plata, Conicet
Musante, Florencia
format Artículo
publishedVersion
Artículo evaluado por pares
author Musante, Florencia
spellingShingle Musante, Florencia
Entre la organización colectiva y el Estado: reflexiones a partir de una urbanización popular en el periurbano de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina
author_sort Musante, Florencia
title Entre la organización colectiva y el Estado: reflexiones a partir de una urbanización popular en el periurbano de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina
title_short Entre la organización colectiva y el Estado: reflexiones a partir de una urbanización popular en el periurbano de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina
title_full Entre la organización colectiva y el Estado: reflexiones a partir de una urbanización popular en el periurbano de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina
title_fullStr Entre la organización colectiva y el Estado: reflexiones a partir de una urbanización popular en el periurbano de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina
title_full_unstemmed Entre la organización colectiva y el Estado: reflexiones a partir de una urbanización popular en el periurbano de la ciudad de La Plata, Buenos Aires, Argentina
title_sort entre la organización colectiva y el estado: reflexiones a partir de una urbanización popular en el periurbano de la ciudad de la plata, buenos aires, argentina
publisher Instituto de Investigaciones Gino Germani de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA
publishDate 2023
url https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/6973
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=quid16&d=6973_oai
work_keys_str_mv AT musanteflorencia entrelaorganizacioncolectivayelestadoreflexionesapartirdeunaurbanizacionpopularenelperiurbanodelaciudaddelaplatabuenosairesargentina
_version_ 1809322357290958848