Una mirada sobre la técnica en los estudios geográficos

El texto busca contribuir a la discusión sobre de la incorporación de la técnica en los estudios en geografía. Ante todo, partimos de la pregunta por la técnica e introducimos algunos filósofos que se preocupan por esta cuestión. La técnica tiene por lo menos dos dimensiones: la material y la inmate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Creuz, Villy
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"-UBA 2019
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/6911
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=puntosur&d=6911_oai
Aporte de:
id I28-R145-6911_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-6911_oai2020-09-02 Creuz, Villy 2019-07-01 El texto busca contribuir a la discusión sobre de la incorporación de la técnica en los estudios en geografía. Ante todo, partimos de la pregunta por la técnica e introducimos algunos filósofos que se preocupan por esta cuestión. La técnica tiene por lo menos dos dimensiones: la material y la inmaterial. La primera comprende objetos y herramientas de trabajo. La segunda se refiere a sus formas de uso. Las dos perspectivas se complementan ya que la existencia del objeto técnico supone una intencionalidad de uso. En ese sentido, la técnica amplificó y transformó la escala de la acción humana. Esto se manifiesta en las formas geográficas pretéritas y presentes, es decir, en la configuración de los lugares a partir de los objetos técnicos que los componen. Sin embargo, la técnica como forma de pensar, planear y ejecutar ha sido menos incorporada a las reflexiones en la Geografía. A esta discusión se dedica la segunda parte de este trabajo. Con ese horizonte, el artículo está estructurado en tres partes: una introducción, seguida por el cuerpo principal que, a su vez, contiene cuatro secciones –Los albores de la discusión sobre la técnica, La tecnología y los objetos: la técnica como medio y fenómeno, La innovación como principio ordenador de las redes y La técnica: un principio de acción–; mientras que las ideas finales se expresan en la conclusión titulada: Posibles ideas de investigación desde la técnica.  This article will endorse the discussion about techniques in geographical studies by questioning how technique was incorporated in geographic research. The technique concept has, at least, two dimensions: the material and the immaterial. While objects and labor’s tools refer to the former, the use of the technique refers to the later. These perspectives complement each other, since the existence of the technical object implies an intentionality of usage. In this sense, the technique amplifies the possibility of human actions as well as the scale of action. This is visible in geographical forms –past and present–. Technical objects compose the configuration of places. For this reason, a certain amount of works in geography analyzes only the visible side of the technique ignoring the constitution of the process. According to this, the technique as a way of thinking, planning and operating has not been fully considered. In view of this concern, this paper will be develop four sections: I. The beginning of discussion about the technique, II. The technology and the objects: medium and phenomenal, III. The innovation as the principle of networks, and IV. The technique: an action principle. Concluding ideas will be exposed in section V. Possible research ideas from the techniques.  application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/6911 10.34096/ps.n1.6911 spa Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"-UBA http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/6911/6131 Punto sur; Núm. 1 (2019): Julio-Diciembre; 21-37 2683-7404 technique technical phenomenon technology objects geography técnica fenómeno técnico tecnología objetos geografía Una mirada sobre la técnica en los estudios geográficos A vision of technique in geographical studies info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=puntosur&d=6911_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic technique
technical phenomenon
technology
objects
geography
técnica
fenómeno técnico
tecnología
objetos
geografía
spellingShingle technique
technical phenomenon
technology
objects
geography
técnica
fenómeno técnico
tecnología
objetos
geografía
Creuz, Villy
Una mirada sobre la técnica en los estudios geográficos
topic_facet technique
technical phenomenon
technology
objects
geography
técnica
fenómeno técnico
tecnología
objetos
geografía
description El texto busca contribuir a la discusión sobre de la incorporación de la técnica en los estudios en geografía. Ante todo, partimos de la pregunta por la técnica e introducimos algunos filósofos que se preocupan por esta cuestión. La técnica tiene por lo menos dos dimensiones: la material y la inmaterial. La primera comprende objetos y herramientas de trabajo. La segunda se refiere a sus formas de uso. Las dos perspectivas se complementan ya que la existencia del objeto técnico supone una intencionalidad de uso. En ese sentido, la técnica amplificó y transformó la escala de la acción humana. Esto se manifiesta en las formas geográficas pretéritas y presentes, es decir, en la configuración de los lugares a partir de los objetos técnicos que los componen. Sin embargo, la técnica como forma de pensar, planear y ejecutar ha sido menos incorporada a las reflexiones en la Geografía. A esta discusión se dedica la segunda parte de este trabajo. Con ese horizonte, el artículo está estructurado en tres partes: una introducción, seguida por el cuerpo principal que, a su vez, contiene cuatro secciones –Los albores de la discusión sobre la técnica, La tecnología y los objetos: la técnica como medio y fenómeno, La innovación como principio ordenador de las redes y La técnica: un principio de acción–; mientras que las ideas finales se expresan en la conclusión titulada: Posibles ideas de investigación desde la técnica. 
format Artículo
publishedVersion
author Creuz, Villy
author_facet Creuz, Villy
author_sort Creuz, Villy
title Una mirada sobre la técnica en los estudios geográficos
title_short Una mirada sobre la técnica en los estudios geográficos
title_full Una mirada sobre la técnica en los estudios geográficos
title_fullStr Una mirada sobre la técnica en los estudios geográficos
title_full_unstemmed Una mirada sobre la técnica en los estudios geográficos
title_sort una mirada sobre la técnica en los estudios geográficos
publisher Instituto de Geografía "Romualdo Ardissone"-UBA
publishDate 2019
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/RPS/article/view/6911
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=puntosur&d=6911_oai
work_keys_str_mv AT creuzvilly unamiradasobrelatecnicaenlosestudiosgeograficos
AT creuzvilly avisionoftechniqueingeographicalstudies
_version_ 1766024336890658816