El registro lingüístico durante la expedición a la Patagonia liderada por José Imbelloni en el año 1949
En enero del año 1949, una comitiva integrada por personal del Instituto de Antropología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires emprende una expedición a la Patagonia con el objetivo de registrar datos sobre los “últimos” tehuelches. Además de los relevamientos antrop...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/6593 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=runa&d=6593_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-6593_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-6593_oai2022-09-23 Dominguez, Luisa Garay, Ana Fernández 2022-08-10 En enero del año 1949, una comitiva integrada por personal del Instituto de Antropología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires emprende una expedición a la Patagonia con el objetivo de registrar datos sobre los “últimos” tehuelches. Además de los relevamientos antropofísicos, entre los materiales obtenidos se encuentra un vocabulario y dos grabaciones de la instancia de elicitación llevada adelante por Marcelo Bórmida que permanecen inéditos hasta nuestros días. Con el objetivo de aportar a una etapa de la historia de la lingüística indígena en Argentina poco explorada, en este artículo reconstruimos el contexto en que se lleva adelante la campaña y su articulación con el proyecto científico del instituto en ese momento, dirigido por José Imbelloni, quien se desempeñó como jefe de la expedición. Finalmente, analizamos exhaustivamente los materiales lingüísticos. application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/6593 10.34096/runa.v42i3.6593 spa Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/6593/10349 Derechos de autor 2021 Luisa Dominguez, Ana Fernández Garay https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol. 43 Núm. 3 (2022): Número Especial 70 Aniversario; 359-380 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol 43 No 3 (2022): Número Especial 70 Aniversario; 359-380 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; v. 43 n. 3 (2022): Número Especial 70 Aniversario; 359-380 1851-9628 0325-1217 Historia de la lingüística indígena documentación de lenguas vocabulario tehuelche José Imbelloni Marcelo Bórmida El registro lingüístico durante la expedición a la Patagonia liderada por José Imbelloni en el año 1949 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=runa&d=6593_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Historia de la lingüística indígena documentación de lenguas vocabulario tehuelche José Imbelloni Marcelo Bórmida |
spellingShingle |
Historia de la lingüística indígena documentación de lenguas vocabulario tehuelche José Imbelloni Marcelo Bórmida Dominguez, Luisa Garay, Ana Fernández El registro lingüístico durante la expedición a la Patagonia liderada por José Imbelloni en el año 1949 |
topic_facet |
Historia de la lingüística indígena documentación de lenguas vocabulario tehuelche José Imbelloni Marcelo Bórmida |
description |
En enero del año 1949, una comitiva integrada por personal del Instituto de Antropología de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires emprende una expedición a la Patagonia con el objetivo de registrar datos sobre los “últimos” tehuelches. Además de los relevamientos antropofísicos, entre los materiales obtenidos se encuentra un vocabulario y dos grabaciones de la instancia de elicitación llevada adelante por Marcelo Bórmida que permanecen inéditos hasta nuestros días. Con el objetivo de aportar a una etapa de la historia de la lingüística indígena en Argentina poco explorada, en este artículo reconstruimos el contexto en que se lleva adelante la campaña y su articulación con el proyecto científico del instituto en ese momento, dirigido por José Imbelloni, quien se desempeñó como jefe de la expedición. Finalmente, analizamos exhaustivamente los materiales lingüísticos. |
format |
Artículo publishedVersion |
author |
Dominguez, Luisa Garay, Ana Fernández |
author_facet |
Dominguez, Luisa Garay, Ana Fernández |
author_sort |
Dominguez, Luisa |
title |
El registro lingüístico durante la expedición a la Patagonia liderada por José Imbelloni en el año 1949 |
title_short |
El registro lingüístico durante la expedición a la Patagonia liderada por José Imbelloni en el año 1949 |
title_full |
El registro lingüístico durante la expedición a la Patagonia liderada por José Imbelloni en el año 1949 |
title_fullStr |
El registro lingüístico durante la expedición a la Patagonia liderada por José Imbelloni en el año 1949 |
title_full_unstemmed |
El registro lingüístico durante la expedición a la Patagonia liderada por José Imbelloni en el año 1949 |
title_sort |
el registro lingüístico durante la expedición a la patagonia liderada por josé imbelloni en el año 1949 |
publisher |
Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA |
publishDate |
2022 |
url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/6593 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=runa&d=6593_oai |
work_keys_str_mv |
AT dominguezluisa elregistrolinguisticodurantelaexpedicionalapatagonialideradaporjoseimbellonienelano1949 AT garayanafernandez elregistrolinguisticodurantelaexpedicionalapatagonialideradaporjoseimbellonienelano1949 |
_version_ |
1766024300604686336 |