RIESGO SOCIAL: MEDICIÓN DE LA VULNERABILIDAD EN GRUPOS FOCALIZADOS

El trabajo provee un marco metodológico para la medición del riesgo y la vulnerabilidad social. Constituye el primer paso de una investigación más amplia que se propone construir indicadores socioeconómicos que aborden la cuantificación del riesgo de un país superando el análisis de riesgo basado en...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: OTTO THOMASZ, ESTEBAN, CASTELAO CARUANA, MARÁA EUGENIA, MASSOT, JUAN MIGUEL, ERIZ, MARIANO
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: CIMBAGE - IADCOM - Facultad de Ciencias Económicas - Universidad de Buenos Aires 2014
Acceso en línea:https://ojs.economicas.uba.ar/CIMBAGE/article/view/635
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cimbage&d=635_oai
Aporte de:
id I28-R145-635_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-635_oai2025-02-11 OTTO THOMASZ, ESTEBAN CASTELAO CARUANA, MARÁA EUGENIA MASSOT, JUAN MIGUEL ERIZ, MARIANO 2014-06-12 El trabajo provee un marco metodológico para la medición del riesgo y la vulnerabilidad social. Constituye el primer paso de una investigación más amplia que se propone construir indicadores socioeconómicos que aborden la cuantificación del riesgo de un país superando el análisis de riesgo basado en indicadores estáticos y financieros. A partir de una definición de factores objetivos y subjetivos de riesgo social, y su distribución en categorías entre la población de menores ingresos, en esta etapa la investigación toma como unidad de análisis un caso testigo de un grupo socioeconómico focalizado, constituido por trabajadores autogestionados del Partido de La Matanza de la Provincia de Buenos Aires. La finalidad perseguida es identificar y testear abordajes teóricos y empíricos de la medición de la vulnerabilidad, tales como variables, relaciones y metodologías cuanti-cualitativas aplicables. Abstract This work provides a methodological framework for measuring risk and social vulnerability. Constitutes the first step of a broader research aims to build socioeconomic indicators addressing risk quantification beating of country risk analysis based on static and financial indicators. Starting from an objective and subjective social risk factors definition and their distribution in categories between the low-income population, at this stage of the research we used as a witness unit a targeted socio-economic group, consisting of self-managed workers from La Matanza in the Province of Buenos Aires. Its purpose is to identify and test theoretical and empirical approaches to the measurement of vulnerability, such as variables, qualitative relations and quantitative methodologies. application/pdf https://ojs.economicas.uba.ar/CIMBAGE/article/view/635 spa CIMBAGE - IADCOM - Facultad de Ciencias Económicas - Universidad de Buenos Aires https://ojs.economicas.uba.ar/CIMBAGE/article/view/635/1163 Cuadernos del CIMBAGE; No. 16 (2014): CUADERNOS DEL CIMBAGE Cuadernos del CIMBAGE; Núm. 16 (2014): CUADERNOS DEL CIMBAGE 1669-1830 1666-5112 RIESGO SOCIAL: MEDICIÓN DE LA VULNERABILIDAD EN GRUPOS FOCALIZADOS info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cimbage&d=635_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description El trabajo provee un marco metodológico para la medición del riesgo y la vulnerabilidad social. Constituye el primer paso de una investigación más amplia que se propone construir indicadores socioeconómicos que aborden la cuantificación del riesgo de un país superando el análisis de riesgo basado en indicadores estáticos y financieros. A partir de una definición de factores objetivos y subjetivos de riesgo social, y su distribución en categorías entre la población de menores ingresos, en esta etapa la investigación toma como unidad de análisis un caso testigo de un grupo socioeconómico focalizado, constituido por trabajadores autogestionados del Partido de La Matanza de la Provincia de Buenos Aires. La finalidad perseguida es identificar y testear abordajes teóricos y empíricos de la medición de la vulnerabilidad, tales como variables, relaciones y metodologías cuanti-cualitativas aplicables. Abstract This work provides a methodological framework for measuring risk and social vulnerability. Constitutes the first step of a broader research aims to build socioeconomic indicators addressing risk quantification beating of country risk analysis based on static and financial indicators. Starting from an objective and subjective social risk factors definition and their distribution in categories between the low-income population, at this stage of the research we used as a witness unit a targeted socio-economic group, consisting of self-managed workers from La Matanza in the Province of Buenos Aires. Its purpose is to identify and test theoretical and empirical approaches to the measurement of vulnerability, such as variables, qualitative relations and quantitative methodologies.
format Artículo
publishedVersion
author OTTO THOMASZ, ESTEBAN
CASTELAO CARUANA, MARÁA EUGENIA
MASSOT, JUAN MIGUEL
ERIZ, MARIANO
spellingShingle OTTO THOMASZ, ESTEBAN
CASTELAO CARUANA, MARÁA EUGENIA
MASSOT, JUAN MIGUEL
ERIZ, MARIANO
RIESGO SOCIAL: MEDICIÓN DE LA VULNERABILIDAD EN GRUPOS FOCALIZADOS
author_facet OTTO THOMASZ, ESTEBAN
CASTELAO CARUANA, MARÁA EUGENIA
MASSOT, JUAN MIGUEL
ERIZ, MARIANO
author_sort OTTO THOMASZ, ESTEBAN
title RIESGO SOCIAL: MEDICIÓN DE LA VULNERABILIDAD EN GRUPOS FOCALIZADOS
title_short RIESGO SOCIAL: MEDICIÓN DE LA VULNERABILIDAD EN GRUPOS FOCALIZADOS
title_full RIESGO SOCIAL: MEDICIÓN DE LA VULNERABILIDAD EN GRUPOS FOCALIZADOS
title_fullStr RIESGO SOCIAL: MEDICIÓN DE LA VULNERABILIDAD EN GRUPOS FOCALIZADOS
title_full_unstemmed RIESGO SOCIAL: MEDICIÓN DE LA VULNERABILIDAD EN GRUPOS FOCALIZADOS
title_sort riesgo social: medición de la vulnerabilidad en grupos focalizados
publisher CIMBAGE - IADCOM - Facultad de Ciencias Económicas - Universidad de Buenos Aires
publishDate 2014
url https://ojs.economicas.uba.ar/CIMBAGE/article/view/635
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=cimbage&d=635_oai
work_keys_str_mv AT ottothomaszesteban riesgosocialmediciondelavulnerabilidadengruposfocalizados
AT castelaocaruanamaraaeugenia riesgosocialmediciondelavulnerabilidadengruposfocalizados
AT massotjuanmiguel riesgosocialmediciondelavulnerabilidadengruposfocalizados
AT erizmariano riesgosocialmediciondelavulnerabilidadengruposfocalizados
_version_ 1825551061459402752