Nosotros, los otros y el poder. Antropología y sectores dominantes en la revista RUNA (1948-2018).
Este artículo propone una exploración de las producciones de la Revista RUNA, desde el año 1948 al 2018, orientada a identificar aquellos trabajos en los cuales se produzcan conocimientos y se efectúen análisis que involucren a sectores dominantes, entendidos en sentido amplio. La preocupación que m...
Guardado en:
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Formato: | Artículo publishedVersion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA
2022
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/6347 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=runa&d=6347_oai |
| Aporte de: |
| id |
I28-R145-6347_oai |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
I28-R145-6347_oai2022-09-23 Ambrogi, Sofía Argañaraz, Cecilia 2022-08-10 Este artículo propone una exploración de las producciones de la Revista RUNA, desde el año 1948 al 2018, orientada a identificar aquellos trabajos en los cuales se produzcan conocimientos y se efectúen análisis que involucren a sectores dominantes, entendidos en sentido amplio. La preocupación que motiva este abordaje comprende un diagnóstico previo de ausencia o notable inferioridad numérica de las producciones antropológicas que traten como objeto de estudio a estos grupos. Tal disparidad en el abordaje de los diversos actores sociales tiene sin dudas consecuencias en las posibilidades transformadoras que el conocimiento antropológico genera, las cuales urge discutir. A partir de la identificación de algunas líneas temáticas en las cuales se aborda o vislumbra un análisis antropológico de sectores dominantes, pretendemos ofrecer algunos lineamientos para encarar esa discusión hacia dentro de la disciplina.\n application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/6347 10.34096/runa.v42i3.6347 spa Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/6347/10348 Derechos de autor 2021 Sofía Ambrogi, Cecilia Argañaraz https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol. 43 Núm. 3 (2022): Número Especial 70 Aniversario; 339-358 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; Vol 43 No 3 (2022): Número Especial 70 Aniversario; 339-358 RUNA, archivo para las ciencias del hombre; v. 43 n. 3 (2022): Número Especial 70 Aniversario; 339-358 1851-9628 0325-1217 Grupos dominantes elites antropología metodología discusiones disciplinares Nosotros, los otros y el poder. Antropología y sectores dominantes en la revista RUNA (1948-2018). info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=runa&d=6347_oai |
| institution |
Universidad de Buenos Aires |
| institution_str |
I-28 |
| repository_str |
R-145 |
| collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
| language |
Español |
| orig_language_str_mv |
spa |
| topic |
Grupos dominantes elites antropología metodología discusiones disciplinares |
| spellingShingle |
Grupos dominantes elites antropología metodología discusiones disciplinares Ambrogi, Sofía Argañaraz, Cecilia Nosotros, los otros y el poder. Antropología y sectores dominantes en la revista RUNA (1948-2018). |
| topic_facet |
Grupos dominantes elites antropología metodología discusiones disciplinares |
| description |
Este artículo propone una exploración de las producciones de la Revista RUNA, desde el año 1948 al 2018, orientada a identificar aquellos trabajos en los cuales se produzcan conocimientos y se efectúen análisis que involucren a sectores dominantes, entendidos en sentido amplio. La preocupación que motiva este abordaje comprende un diagnóstico previo de ausencia o notable inferioridad numérica de las producciones antropológicas que traten como objeto de estudio a estos grupos. Tal disparidad en el abordaje de los diversos actores sociales tiene sin dudas consecuencias en las posibilidades transformadoras que el conocimiento antropológico genera, las cuales urge discutir. A partir de la identificación de algunas líneas temáticas en las cuales se aborda o vislumbra un análisis antropológico de sectores dominantes, pretendemos ofrecer algunos lineamientos para encarar esa discusión hacia dentro de la disciplina.\n
|
| format |
Artículo publishedVersion |
| author |
Ambrogi, Sofía Argañaraz, Cecilia |
| author_facet |
Ambrogi, Sofía Argañaraz, Cecilia |
| author_sort |
Ambrogi, Sofía |
| title |
Nosotros, los otros y el poder. Antropología y sectores dominantes en la revista RUNA (1948-2018). |
| title_short |
Nosotros, los otros y el poder. Antropología y sectores dominantes en la revista RUNA (1948-2018). |
| title_full |
Nosotros, los otros y el poder. Antropología y sectores dominantes en la revista RUNA (1948-2018). |
| title_fullStr |
Nosotros, los otros y el poder. Antropología y sectores dominantes en la revista RUNA (1948-2018). |
| title_full_unstemmed |
Nosotros, los otros y el poder. Antropología y sectores dominantes en la revista RUNA (1948-2018). |
| title_sort |
nosotros, los otros y el poder. antropología y sectores dominantes en la revista runa (1948-2018). |
| publisher |
Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, UBA |
| publishDate |
2022 |
| url |
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/6347 http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=runa&d=6347_oai |
| work_keys_str_mv |
AT ambrogisofia nosotroslosotrosyelpoderantropologiaysectoresdominantesenlarevistaruna19482018 AT arganarazcecilia nosotroslosotrosyelpoderantropologiaysectoresdominantesenlarevistaruna19482018 |
| _version_ |
1766024271559131136 |