LA RELACIÓN MÉDICO- PACIENTE: BIOPOLÍTICA, MEDICALIZACIÓN E INTERNET

El presente trabajo tiene como objetivo describir los cambios en la Relación Médico- Paciente a partir del uso de internet. Se retoman los conceptos de cuerpo, vida, biopolítica y medicalización con el fin de comprender la construcción del paradigma médico actual y la repercusión que el acceso a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gurfein, Ailin Irina
Otros Autores: Mónica Petracci, Instituto Gino Germani
Formato: Artículo publishedVersion Artículo de dossier evaluado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales UBA
Materias:
Acceso en línea:http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=avatares&d=5446_oai
Aporte de:
id I28-R145-5446_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-5446_oai2021-03-23 Mónica Petracci, Instituto Gino Germani Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires Argentina Edad Media-Actualidad N:10 Hombres y mujeres de 20 años y más, residentes del Área Metropolitana de la Ciudad de Buenos AiresAMBA Gurfein, Ailin Irina El presente trabajo tiene como objetivo describir los cambios en la Relación Médico- Paciente a partir del uso de internet. Se retoman los conceptos de cuerpo, vida, biopolítica y medicalización con el fin de comprender la construcción del paradigma médico actual y la repercusión que el acceso a la información sobre salud por parte de los pacientes ha tenido 1- en la relación con el médico, 2- en el control ejercido sobre los individuos mediante la medicina como estrategia biopolítica.En un segundo momento, se contrasta la investigación teórica con otra de carácter empírico, a través de entrevistas semi-estructuradas, con el objeto de  explorar y describir las experiencias y las narrativas sobre la relación médico-paciente desde la perspectiva de pacientes-usuarios/as del sistema de salud público y privado.Entre los hallazgos, podemos concluir que 1- el paciente se encuentra en una situación de saber que le otorga cierto poder sobre su propio cuerpo y sus posibilidades, 2- la Relación Médico- Paciente se encuentra en un momento bisagra del modelo paternalista a otro de carácter colaborativo como consecuencia del saber- poder del que es portador el paciente, en conjunto con la pérdida de confianza de éste hacia el profesional. application/pdf spa Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales UBA https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/5446/pdf_1 Copyright (c) 2020 Ailin Irina Gurfein Avatares de la Comunicación y la Cultura; Núm. 20 (2020): Comunicación y Salud 1853-5925 Estudios en comunicación;Bioética;Relación médico-Paciente Relación Médico-Paciente; Bioética; Comunicación y salud LA RELACIÓN MÉDICO- PACIENTE: BIOPOLÍTICA, MEDICALIZACIÓN E INTERNET info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo de dossier evaluado por pares http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=avatares&d=5446_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Estudios en comunicación;Bioética;Relación médico-Paciente
Relación Médico-Paciente; Bioética; Comunicación y salud
spellingShingle Estudios en comunicación;Bioética;Relación médico-Paciente
Relación Médico-Paciente; Bioética; Comunicación y salud
Gurfein, Ailin Irina
LA RELACIÓN MÉDICO- PACIENTE: BIOPOLÍTICA, MEDICALIZACIÓN E INTERNET
topic_facet Estudios en comunicación;Bioética;Relación médico-Paciente
Relación Médico-Paciente; Bioética; Comunicación y salud
description El presente trabajo tiene como objetivo describir los cambios en la Relación Médico- Paciente a partir del uso de internet. Se retoman los conceptos de cuerpo, vida, biopolítica y medicalización con el fin de comprender la construcción del paradigma médico actual y la repercusión que el acceso a la información sobre salud por parte de los pacientes ha tenido 1- en la relación con el médico, 2- en el control ejercido sobre los individuos mediante la medicina como estrategia biopolítica.En un segundo momento, se contrasta la investigación teórica con otra de carácter empírico, a través de entrevistas semi-estructuradas, con el objeto de  explorar y describir las experiencias y las narrativas sobre la relación médico-paciente desde la perspectiva de pacientes-usuarios/as del sistema de salud público y privado.Entre los hallazgos, podemos concluir que 1- el paciente se encuentra en una situación de saber que le otorga cierto poder sobre su propio cuerpo y sus posibilidades, 2- la Relación Médico- Paciente se encuentra en un momento bisagra del modelo paternalista a otro de carácter colaborativo como consecuencia del saber- poder del que es portador el paciente, en conjunto con la pérdida de confianza de éste hacia el profesional.
author2 Mónica Petracci, Instituto Gino Germani
author_facet Mónica Petracci, Instituto Gino Germani
Gurfein, Ailin Irina
format Artículo
publishedVersion
Artículo de dossier evaluado por pares
author Gurfein, Ailin Irina
author_sort Gurfein, Ailin Irina
title LA RELACIÓN MÉDICO- PACIENTE: BIOPOLÍTICA, MEDICALIZACIÓN E INTERNET
title_short LA RELACIÓN MÉDICO- PACIENTE: BIOPOLÍTICA, MEDICALIZACIÓN E INTERNET
title_full LA RELACIÓN MÉDICO- PACIENTE: BIOPOLÍTICA, MEDICALIZACIÓN E INTERNET
title_fullStr LA RELACIÓN MÉDICO- PACIENTE: BIOPOLÍTICA, MEDICALIZACIÓN E INTERNET
title_full_unstemmed LA RELACIÓN MÉDICO- PACIENTE: BIOPOLÍTICA, MEDICALIZACIÓN E INTERNET
title_sort la relación médico- paciente: biopolítica, medicalización e internet
publisher Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales UBA
url http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=avatares&d=5446_oai
work_keys_str_mv AT gurfeinailinirina larelacionmedicopacientebiopoliticamedicalizacioneinternet
_version_ 1766021741956562944