¿Qué es un corpus?

Este artículo discute la consideración del corpus – disposición articulada de documentos – como un punto de partida de un análisis para repensar su conformación como una práctica constitutiva de la investigación. Tal propuesta conlleva dos movimientos: la desnaturalización de aquellas unidades «dada...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aguilar, Paula Lucía, Glozman, Mara, Grondona, Ana, Haidar, Victoria
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Carreras y Cátedras 2014
Acceso en línea:https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/527
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=entrama&d=527_oai
Aporte de:
id I28-R145-527_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-527_oai2020-08-14 Aguilar, Paula Lucía Glozman, Mara Grondona, Ana Haidar, Victoria 2014-12-10 Este artículo discute la consideración del corpus – disposición articulada de documentos – como un punto de partida de un análisis para repensar su conformación como una práctica constitutiva de la investigación. Tal propuesta conlleva dos movimientos: la desnaturalización de aquellas unidades «dadas de antemano» y la producción de una forma del corpus que responda a hipótesis de la investigación sociológica en el archivo. Para ello, nos detenemos, en primer lugar, en la noción de evidencia y en las consecuencias de desconsiderar el carácter material del sentido y el carácter determinante de sus condiciones de producción. En segundo lugar, planteamos aspectos de una teoría del discurso que tienen efectos significativos en la forma del corpus; trabajamos específicamente la noción de interdiscurso. En tercer lugar, introducimos la noción de problematización como modo en que la investigación social, en tanto práctica teórica, puede hacer con aquello que se muestra homogéneo y evidente, habilitando así la construcción de nuevas series (períodos, cuestiones, objetos).Presentamos, finalmente, un ejercicio de trabajo en el archivo que indaga en los procesos de formación de ciertas evidencias del presente, en particular, la relación entre los planteos actuales del Buen Vivir y los debates en torno del desarrollo en América Latina. application/pdf https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/527 spa Carreras y Cátedras https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/527/465 Revista de la Carrera de Sociología; Núm. 4 (2014): Entramados sociales y metodología de la investigación social: nuevos y viejos desafíos; 35-64 1853-6484 ¿Qué es un corpus? info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=entrama&d=527_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description Este artículo discute la consideración del corpus – disposición articulada de documentos – como un punto de partida de un análisis para repensar su conformación como una práctica constitutiva de la investigación. Tal propuesta conlleva dos movimientos: la desnaturalización de aquellas unidades «dadas de antemano» y la producción de una forma del corpus que responda a hipótesis de la investigación sociológica en el archivo. Para ello, nos detenemos, en primer lugar, en la noción de evidencia y en las consecuencias de desconsiderar el carácter material del sentido y el carácter determinante de sus condiciones de producción. En segundo lugar, planteamos aspectos de una teoría del discurso que tienen efectos significativos en la forma del corpus; trabajamos específicamente la noción de interdiscurso. En tercer lugar, introducimos la noción de problematización como modo en que la investigación social, en tanto práctica teórica, puede hacer con aquello que se muestra homogéneo y evidente, habilitando así la construcción de nuevas series (períodos, cuestiones, objetos).Presentamos, finalmente, un ejercicio de trabajo en el archivo que indaga en los procesos de formación de ciertas evidencias del presente, en particular, la relación entre los planteos actuales del Buen Vivir y los debates en torno del desarrollo en América Latina.
format Artículo
publishedVersion
author Aguilar, Paula Lucía
Glozman, Mara
Grondona, Ana
Haidar, Victoria
spellingShingle Aguilar, Paula Lucía
Glozman, Mara
Grondona, Ana
Haidar, Victoria
¿Qué es un corpus?
author_facet Aguilar, Paula Lucía
Glozman, Mara
Grondona, Ana
Haidar, Victoria
author_sort Aguilar, Paula Lucía
title ¿Qué es un corpus?
title_short ¿Qué es un corpus?
title_full ¿Qué es un corpus?
title_fullStr ¿Qué es un corpus?
title_full_unstemmed ¿Qué es un corpus?
title_sort ¿qué es un corpus?
publisher Carreras y Cátedras
publishDate 2014
url https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/view/527
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=entrama&d=527_oai
work_keys_str_mv AT aguilarpaulalucia queesuncorpus
AT glozmanmara queesuncorpus
AT grondonaana queesuncorpus
AT haidarvictoria queesuncorpus
_version_ 1766021726662033408