Estudios prematuros : Banister Fletcher, Andrés Calzada y la historia de la arquitectura
Este texto tiene por objetivo la discusión del repertorio de obras, ejemplos emblemáticos y desarrollos culturales supuestamente representativos, mediante los cuáles diversas escuelas de arquitectura occidentales definieron sus programas de historia, desde las civilizaciones preclásicas hasta el R...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/52 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anales&d=51_2-52_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-51_2-52_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-51_2-52_oai2024-11-15 Horacio Caride Bartrons 2021-12 Este texto tiene por objetivo la discusión del repertorio de obras, ejemplos emblemáticos y desarrollos culturales supuestamente representativos, mediante los cuáles diversas escuelas de arquitectura occidentales definieron sus programas de historia, desde las civilizaciones preclásicas hasta el Renacimiento. Se entiende que estas operaciones, teóricas e ideológicas, son susceptibles de ser desmontadas en sus formulaciones originales y en sus vías de reproducción. Se buscará reconstruir algo de la trama de relaciones y traducciones interculturales que definieron lo que pueden considerarse, al menos en términos modernos, el primer texto completo en castellano sobre la historia de la arquitectura universal y sobre la arquitectura española en particular. Sus resonancias y su difusión expusieron, para el mundo hispanoparlante, un primer canon de obras y culturas desde la antigüedad hasta el siglo XVI, que se instaló programáticamente en varias facultades de arquitectura americanas, especialmente durante la segunda mitad del siglo XX. Fil: Caride Bartrons, Horacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo; Argentina. application/pdf http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/52 ISSN 0328-9796 (impreso) ISSN 2362-2024 (digital) spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/52/53 info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"; Vol. 51 Núm. 2 (2021): Los unos y los otros Banister Fletcher, Andrés Calzada, teoría, historia de la arquitectura Estudios prematuros : Banister Fletcher, Andrés Calzada y la historia de la arquitectura info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anales&d=51_2-52_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Banister Fletcher, Andrés Calzada, teoría, historia de la arquitectura |
spellingShingle |
Banister Fletcher, Andrés Calzada, teoría, historia de la arquitectura Horacio Caride Bartrons Estudios prematuros : Banister Fletcher, Andrés Calzada y la historia de la arquitectura |
topic_facet |
Banister Fletcher, Andrés Calzada, teoría, historia de la arquitectura |
description |
Este texto tiene por objetivo la discusión del repertorio de obras, ejemplos emblemáticos y desarrollos culturales supuestamente representativos, mediante los cuáles diversas escuelas de arquitectura occidentales definieron sus programas de historia, desde las civilizaciones preclásicas hasta el Renacimiento. Se entiende que estas operaciones, teóricas e ideológicas, son susceptibles de ser desmontadas en sus formulaciones originales y en sus vías de reproducción. Se buscará reconstruir algo de la trama de relaciones y traducciones interculturales que definieron lo que pueden considerarse, al menos en términos modernos, el primer texto completo en castellano sobre la historia de la arquitectura universal y sobre la arquitectura española en particular. Sus resonancias y su difusión expusieron, para el mundo hispanoparlante, un primer canon de obras y culturas desde la antigüedad hasta el siglo XVI, que se instaló programáticamente en varias facultades de arquitectura americanas, especialmente durante la segunda mitad del siglo XX. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Horacio Caride Bartrons |
author_facet |
Horacio Caride Bartrons |
author_sort |
Horacio Caride Bartrons |
title |
Estudios prematuros : Banister Fletcher, Andrés Calzada y la historia de la arquitectura |
title_short |
Estudios prematuros : Banister Fletcher, Andrés Calzada y la historia de la arquitectura |
title_full |
Estudios prematuros : Banister Fletcher, Andrés Calzada y la historia de la arquitectura |
title_fullStr |
Estudios prematuros : Banister Fletcher, Andrés Calzada y la historia de la arquitectura |
title_full_unstemmed |
Estudios prematuros : Banister Fletcher, Andrés Calzada y la historia de la arquitectura |
title_sort |
estudios prematuros : banister fletcher, andrés calzada y la historia de la arquitectura |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” |
publishDate |
2021 |
url |
http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/52 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anales&d=51_2-52_oai |
work_keys_str_mv |
AT horaciocaridebartrons estudiosprematurosbanisterfletcherandrescalzadaylahistoriadelaarquitectura |
_version_ |
1824359614384177152 |