Metodologías para el diseño de ontologías Web

El artículo analiza las características de las ontologías Web, junto con su definición, su constitución y las tecnologías que se adoptan para su diseño e implementación en el marco de la Web Semántica. Se describe su relación con los Datos Abiertos Enlazados (LOD), con el modelo Resource Description...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barber, Elsa E.; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Pisano, Silvia; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Romagnoli, Sandra; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de Pedro, Gabriela; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gregui, Carolina; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Blanco, Nancy; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mostaccio, María Rosa; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Información, cultura y sociedad 2018
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/5142
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=biblioinfo&d=5142_oai
Aporte de:
id I28-R145-5142_oai
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Metodología; Diseño; Ontologia; Web
Methodology; Design; Ontology; Web
spellingShingle Metodología; Diseño; Ontologia; Web
Methodology; Design; Ontology; Web
Barber, Elsa E.; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Pisano, Silvia; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Romagnoli, Sandra; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
de Pedro, Gabriela; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Gregui, Carolina; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Blanco, Nancy; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Mostaccio, María Rosa; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Metodologías para el diseño de ontologías Web
topic_facet Metodología; Diseño; Ontologia; Web
Methodology; Design; Ontology; Web
description El artículo analiza las características de las ontologías Web, junto con su definición, su constitución y las tecnologías que se adoptan para su diseño e implementación en el marco de la Web Semántica. Se describe su relación con los Datos Abiertos Enlazados (LOD), con el modelo Resource Description Framework (RDF), el Web Ontology Language (OWL), el Simple Protocol and RDF Query Language (SPARQL) y los Uniform Resource Identifiers (URIs). También trata con aquellas cuestiones relacionadas con la nominación, lexicalización, localización y serialización. Se identifican las metodologías más utilizadas para desarrollar ontologías Web. Se describe la metodología propuesta por Stuart (2016). Sobre dicha base, se especifican las decisiones metodológicas adoptadas para el diseño de una ontología que permita representar las investigaciones académicas y científicas argentinas. Se destaca la importancia que tiene la resolución adecuada de la instancia metodológica en el proceso de creación de una ontología aplicada, a fin de optimizar su capacidad de inferencia automática.
format Artículo
publishedVersion
author Barber, Elsa E.; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Pisano, Silvia; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Romagnoli, Sandra; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
de Pedro, Gabriela; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Gregui, Carolina; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Blanco, Nancy; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Mostaccio, María Rosa; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
author_facet Barber, Elsa E.; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Pisano, Silvia; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Romagnoli, Sandra; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
de Pedro, Gabriela; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Gregui, Carolina; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Blanco, Nancy; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Mostaccio, María Rosa; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
author_sort Barber, Elsa E.; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title Metodologías para el diseño de ontologías Web
title_short Metodologías para el diseño de ontologías Web
title_full Metodologías para el diseño de ontologías Web
title_fullStr Metodologías para el diseño de ontologías Web
title_full_unstemmed Metodologías para el diseño de ontologías Web
title_sort metodologías para el diseño de ontologías web
publisher Información, cultura y sociedad
publishDate 2018
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/5142
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=biblioinfo&d=5142_oai
work_keys_str_mv AT barberelsaeuniversidaddebuenosairesfacultaddefilosofiayletrasinstitutodeinvestigacionesbibliotecologicasinibiciudadautonomadebuenosaires metodologiasparaeldisenodeontologiasweb
AT pisanosilviauniversidaddebuenosairesfacultaddefilosofiayletrasinstitutodeinvestigacionesbibliotecologicasinibiciudadautonomadebuenosaires metodologiasparaeldisenodeontologiasweb
AT romagnolisandrauniversidaddebuenosairesfacultaddefilosofiayletrasinstitutodeinvestigacionesbibliotecologicasinibiciudadautonomadebuenosaires metodologiasparaeldisenodeontologiasweb
AT depedrogabrielauniversidaddebuenosairesfacultaddefilosofiayletrasinstitutodeinvestigacionesbibliotecologicasinibiciudadautonomadebuenosaires metodologiasparaeldisenodeontologiasweb
AT greguicarolinauniversidaddebuenosairesfacultaddefilosofiayletrasinstitutodeinvestigacionesbibliotecologicasinibiciudadautonomadebuenosaires metodologiasparaeldisenodeontologiasweb
AT blanconancyuniversidaddebuenosairesfacultaddefilosofiayletrasinstitutodeinvestigacionesbibliotecologicasinibiciudadautonomadebuenosaires metodologiasparaeldisenodeontologiasweb
AT mostacciomariarosauniversidaddebuenosairesfacultaddefilosofiayletrasinstitutodeinvestigacionesbibliotecologicasinibiciudadautonomadebuenosaires metodologiasparaeldisenodeontologiasweb
AT barberelsaeuniversidaddebuenosairesfacultaddefilosofiayletrasinstitutodeinvestigacionesbibliotecologicasinibiciudadautonomadebuenosaires webontologiesdesignmethodologies
AT pisanosilviauniversidaddebuenosairesfacultaddefilosofiayletrasinstitutodeinvestigacionesbibliotecologicasinibiciudadautonomadebuenosaires webontologiesdesignmethodologies
AT romagnolisandrauniversidaddebuenosairesfacultaddefilosofiayletrasinstitutodeinvestigacionesbibliotecologicasinibiciudadautonomadebuenosaires webontologiesdesignmethodologies
AT depedrogabrielauniversidaddebuenosairesfacultaddefilosofiayletrasinstitutodeinvestigacionesbibliotecologicasinibiciudadautonomadebuenosaires webontologiesdesignmethodologies
AT greguicarolinauniversidaddebuenosairesfacultaddefilosofiayletrasinstitutodeinvestigacionesbibliotecologicasinibiciudadautonomadebuenosaires webontologiesdesignmethodologies
AT blanconancyuniversidaddebuenosairesfacultaddefilosofiayletrasinstitutodeinvestigacionesbibliotecologicasinibiciudadautonomadebuenosaires webontologiesdesignmethodologies
AT mostacciomariarosauniversidaddebuenosairesfacultaddefilosofiayletrasinstitutodeinvestigacionesbibliotecologicasinibiciudadautonomadebuenosaires webontologiesdesignmethodologies
_version_ 1824358525754671104
spelling I28-R145-5142_oai2024-12-10 Barber, Elsa E.; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires Pisano, Silvia; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires Romagnoli, Sandra; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires de Pedro, Gabriela; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires Gregui, Carolina; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires Blanco, Nancy; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires Mostaccio, María Rosa; Universidad de Buenos Aires, Facultad de Filosofía y Letras, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, INIBI. Ciudad Autónoma de Buenos Aires 2018-10-26 El artículo analiza las características de las ontologías Web, junto con su definición, su constitución y las tecnologías que se adoptan para su diseño e implementación en el marco de la Web Semántica. Se describe su relación con los Datos Abiertos Enlazados (LOD), con el modelo Resource Description Framework (RDF), el Web Ontology Language (OWL), el Simple Protocol and RDF Query Language (SPARQL) y los Uniform Resource Identifiers (URIs). También trata con aquellas cuestiones relacionadas con la nominación, lexicalización, localización y serialización. Se identifican las metodologías más utilizadas para desarrollar ontologías Web. Se describe la metodología propuesta por Stuart (2016). Sobre dicha base, se especifican las decisiones metodológicas adoptadas para el diseño de una ontología que permita representar las investigaciones académicas y científicas argentinas. Se destaca la importancia que tiene la resolución adecuada de la instancia metodológica en el proceso de creación de una ontología aplicada, a fin de optimizar su capacidad de inferencia automática. Web ontologies design methodologies. The article analizes characteristics, definition, constitution, and technologies adopted for designing and implementing ontologies within the Semantic Web framework. Therefore, it describes relationships between Web ontologies and Linked Open Data (LOD), Resource Description Framework (RDF) model, Web Ontology Language (WQL), Simple Protocol and RDF Query Language (SPARQL) and Uniform Resources Identifiers (URIs). The study deals with naming, lexicalizing, localization and serializing. It identifies the most used methodologies for developing Web ontologies. The work describes the method proposed by Stuart (2016). According to this author, this article considers decisions about ontologies methods design representing Argentine scientific and academic research. It underlines the importance of methodological stage in the creation process of applied ontologies to optimizing their capacity of automatic inference. application/pdf text/html http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/5142 spa Información, cultura y sociedad Información, cultura y sociedad http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/5142/4782 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/article/view/5142/4804 Authors publishing in this journal acknowledge the conditions below:Authors retain the copyright of their work while they transfer the right of the first publishing to the journal, under the Creative Commons Attribution-ShareAlike 4.0 International (CC BY-SA 4.0) Licence, which allows third parties to reproduce them under the condition that express mention is given to the author and to its original publication in the journal.Authors may enter into other contractual and independent arrangements for the non-exclusive distribution of the version of the article published in this journal (for instance, it can be published in an institutional repository or in a book). In any case, an express mention should be given to its first publication in the journal.It is permitted and encouraged to publish online the articles (for example, on institutional or personal pages). Los autores/as que publiquen en esta revista aceptan las siguientes condiciones: Los autores/as conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la  Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.Los autores/as pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.Se permite y recomienda a los autores/as a publicar su trabajo en Internet (por ejemplo en páginas institucionales o personales). Información, cultura y sociedad; núm. 39 (2018): Diciembre; 13-36 Información, cultura y sociedad; núm. 39 (2018): Diciembre; 13-36 1851-1740 1514-8327 Metodología; Diseño; Ontologia; Web Methodology; Design; Ontology; Web Metodologías para el diseño de ontologías Web Web ontologies design methodologies info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=biblioinfo&d=5142_oai