El entretenimiento del pasado: El radioteatro porteño y su alianza con el sainete criollo

En la década del treinta, en medio del agitado clima político y social tiene surgimiento el radioteatro porteño, expresión que rápidamente se expande y se afianza como forma de entretenimiento popular. El mismo, es el resultado de la fusión de diversos géneros que ya estaban consolidados y que había...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Grela Reina, Constanza
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2018
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/5089
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=telonde&d=5089_oai
Aporte de:
Descripción
Sumario:En la década del treinta, en medio del agitado clima político y social tiene surgimiento el radioteatro porteño, expresión que rápidamente se expande y se afianza como forma de entretenimiento popular. El mismo, es el resultado de la fusión de diversos géneros que ya estaban consolidados y que habían comprobado su eficacia ante las grandes audiencias, entre ellos tenemos el sainete criollo, el melodrama y el folletín. Nos proponemos entonces demostrar las relaciones de retroalimentación entre dichos géneros y el radioteatro porteño. El objetivo, es además, rescatar la memoria de las expresiones populares que entretuvieron a nuestros predecesores.