Caminos y automóviles en Bolivia: cambios, tendencias y correspondencias en el pasado reciente

Este artículo explora la relación que han tenido los caminos y los automóviles en el caso boliviano en el pasado reciente. Partiendo de una caracterización general de los niveles y tendencias de la inversión pública en infraestructura de caminos, de la extensión de la red vial así como de los nivele...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Veizaga R., Jorge M.
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2018
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/4930
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=transter&d=4930_oai
Aporte de:
id I28-R145-4930_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-4930_oai2021-07-29 Veizaga R., Jorge M. 2018-05-29 Este artículo explora la relación que han tenido los caminos y los automóviles en el caso boliviano en el pasado reciente. Partiendo de una caracterización general de los niveles y tendencias de la inversión pública en infraestructura de caminos, de la extensión de la red vial así como de los niveles de acceso al automóvil de parte de los hogares bolivianos, se indagan las dimensiones en que existen correspondencias en términos de las tendencias o de los niveles de acceso y disponibilidad de ambos. También se identifican las dimensiones en las que parecen existir contradicciones. Por un lado, se observa que existe una tendencia a una creciente proporción de hogares con automóviles, lo cual condice con el modelo de transición de la movilidad de Zelinsky que supone una mayor movilidad cuanto más “desarrollada” sea una sociedad. Por otro lado, se identifica un patrón de provisión de caminos que parece estar básicamente determinado por la política pública. El ámbito político-institucional y el de la infraestructura interactúan desencadenando una serie de procesos de reajuste en contextos tan diversos como el económico, cultural y social que van condicionando los procesos de desarrollo económico y social en Bolivia.  This paper explores relationships between roads and vehicles in the Bolivian context during the last couple of decades. Based on a broad depiction of levels and tendencies of: a) public investment in transport networks and b) the extent of those road networks as well as the access to automobiles of Bolivian households, this paper aims to identify correspondences and/or contradictions between: expansion of road networks, vehicle’s availability and public investment. The study confirms that road networks are increasing significantly and this is happening in correspondence with the increase in vehicles’ access. These tendencies support the mobility transition model developed by Zelinsky, which assumes that more development implies greater mobility. However, there also seems to be a contradiction between the already mentioned tendencies and the patterns of public investment. Finally, it is possible to verify that interactions between political, institutional context and infrastructural contexts have considerable impacts on economic, social and cultural processes, which in turn affect development dynamics in Bolivia.  application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/4930 10.34096/rtt.i18.4930 spa Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/4930/4424 Revista Transporte y Territorio; Núm. 18 (2018): (enero-junio) - Caminos; 100-121 1852-7175 roads automobiles Bolivia public investment spatial mobility caminos automóviles Bolivia inversión pública movilidad espacial Caminos y automóviles en Bolivia: cambios, tendencias y correspondencias en el pasado reciente Roads and cars in Bolivia: changes, trends and correspondences in the recent past info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=transter&d=4930_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic roads
automobiles
Bolivia
public investment
spatial mobility
caminos
automóviles
Bolivia
inversión pública
movilidad espacial
spellingShingle roads
automobiles
Bolivia
public investment
spatial mobility
caminos
automóviles
Bolivia
inversión pública
movilidad espacial
Veizaga R., Jorge M.
Caminos y automóviles en Bolivia: cambios, tendencias y correspondencias en el pasado reciente
topic_facet roads
automobiles
Bolivia
public investment
spatial mobility
caminos
automóviles
Bolivia
inversión pública
movilidad espacial
description Este artículo explora la relación que han tenido los caminos y los automóviles en el caso boliviano en el pasado reciente. Partiendo de una caracterización general de los niveles y tendencias de la inversión pública en infraestructura de caminos, de la extensión de la red vial así como de los niveles de acceso al automóvil de parte de los hogares bolivianos, se indagan las dimensiones en que existen correspondencias en términos de las tendencias o de los niveles de acceso y disponibilidad de ambos. También se identifican las dimensiones en las que parecen existir contradicciones. Por un lado, se observa que existe una tendencia a una creciente proporción de hogares con automóviles, lo cual condice con el modelo de transición de la movilidad de Zelinsky que supone una mayor movilidad cuanto más “desarrollada” sea una sociedad. Por otro lado, se identifica un patrón de provisión de caminos que parece estar básicamente determinado por la política pública. El ámbito político-institucional y el de la infraestructura interactúan desencadenando una serie de procesos de reajuste en contextos tan diversos como el económico, cultural y social que van condicionando los procesos de desarrollo económico y social en Bolivia. 
format Artículo
publishedVersion
author Veizaga R., Jorge M.
author_facet Veizaga R., Jorge M.
author_sort Veizaga R., Jorge M.
title Caminos y automóviles en Bolivia: cambios, tendencias y correspondencias en el pasado reciente
title_short Caminos y automóviles en Bolivia: cambios, tendencias y correspondencias en el pasado reciente
title_full Caminos y automóviles en Bolivia: cambios, tendencias y correspondencias en el pasado reciente
title_fullStr Caminos y automóviles en Bolivia: cambios, tendencias y correspondencias en el pasado reciente
title_full_unstemmed Caminos y automóviles en Bolivia: cambios, tendencias y correspondencias en el pasado reciente
title_sort caminos y automóviles en bolivia: cambios, tendencias y correspondencias en el pasado reciente
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2018
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/4930
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=transter&d=4930_oai
work_keys_str_mv AT veizagarjorgem caminosyautomovilesenboliviacambiostendenciasycorrespondenciasenelpasadoreciente
AT veizagarjorgem roadsandcarsinboliviachangestrendsandcorrespondencesintherecentpast
_version_ 1766024074584129536