Registro documental e intervención patrimonial en la arquitectura religiosa de la provincia de Jujuy : Criterios implementados por la Comisión Nacional de Museos, de Monumentos y Lugares Históricos (CNMMYLH) durante el período 1938-1946

Hacia fines de 1930, la Argentina inició un proceso de patrimonialización que consolidó la arquitectura colonial como portavoz de la identidad nacional. En pocos años, se debió encarar la colosal tarea de documentar y restaurar los bienes recientemente catalogados para resguardar su integridad. El p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Carola Herr, Guillermo Rolón
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” 2018
Materias:
Acceso en línea:http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/154
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anales&d=48_1-154_oai
Aporte de:
id I28-R145-48_1-154_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-48_1-154_oai2024-11-15 Carola Herr Guillermo Rolón 2018-06 Hacia fines de 1930, la Argentina inició un proceso de patrimonialización que consolidó la arquitectura colonial como portavoz de la identidad nacional. En pocos años, se debió encarar la colosal tarea de documentar y restaurar los bienes recientemente catalogados para resguardar su integridad. El presente trabajo expone la relevancia de la arquitectura de tierra durante el proceso de patrimonialización realizado entre 1938 y 1946. Tomando como ejemplo la iglesia de Yavi, se analizan los criterios de intervención implementados en Monumentos Históricos Nacionales (MHN) de escala modesta ubicados en la provincia de Jujuy, y se indaga en la relación que se establece entre los registros documentales y las valoraciones de los especialistas y de las comunidades locales. Fil: Herr, Carola. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo; Argentina. Fil: Rolón, Guillermo. Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. application/pdf http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/154 0328-9796 spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/154/171 info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"; Vol. 48 Núm. 1 (2018): Tierra y cultura restauración, fuentes documentales, Monumentos Históricos Nacionales (MHN), valoración patrimonial Registro documental e intervención patrimonial en la arquitectura religiosa de la provincia de Jujuy : Criterios implementados por la Comisión Nacional de Museos, de Monumentos y Lugares Históricos (CNMMYLH) durante el período 1938-1946 info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anales&d=48_1-154_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic restauración, fuentes documentales, Monumentos Históricos Nacionales (MHN), valoración patrimonial
spellingShingle restauración, fuentes documentales, Monumentos Históricos Nacionales (MHN), valoración patrimonial
Carola Herr
Guillermo Rolón
Registro documental e intervención patrimonial en la arquitectura religiosa de la provincia de Jujuy : Criterios implementados por la Comisión Nacional de Museos, de Monumentos y Lugares Históricos (CNMMYLH) durante el período 1938-1946
topic_facet restauración, fuentes documentales, Monumentos Históricos Nacionales (MHN), valoración patrimonial
description Hacia fines de 1930, la Argentina inició un proceso de patrimonialización que consolidó la arquitectura colonial como portavoz de la identidad nacional. En pocos años, se debió encarar la colosal tarea de documentar y restaurar los bienes recientemente catalogados para resguardar su integridad. El presente trabajo expone la relevancia de la arquitectura de tierra durante el proceso de patrimonialización realizado entre 1938 y 1946. Tomando como ejemplo la iglesia de Yavi, se analizan los criterios de intervención implementados en Monumentos Históricos Nacionales (MHN) de escala modesta ubicados en la provincia de Jujuy, y se indaga en la relación que se establece entre los registros documentales y las valoraciones de los especialistas y de las comunidades locales.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Carola Herr
Guillermo Rolón
author_facet Carola Herr
Guillermo Rolón
author_sort Carola Herr
title Registro documental e intervención patrimonial en la arquitectura religiosa de la provincia de Jujuy : Criterios implementados por la Comisión Nacional de Museos, de Monumentos y Lugares Históricos (CNMMYLH) durante el período 1938-1946
title_short Registro documental e intervención patrimonial en la arquitectura religiosa de la provincia de Jujuy : Criterios implementados por la Comisión Nacional de Museos, de Monumentos y Lugares Históricos (CNMMYLH) durante el período 1938-1946
title_full Registro documental e intervención patrimonial en la arquitectura religiosa de la provincia de Jujuy : Criterios implementados por la Comisión Nacional de Museos, de Monumentos y Lugares Históricos (CNMMYLH) durante el período 1938-1946
title_fullStr Registro documental e intervención patrimonial en la arquitectura religiosa de la provincia de Jujuy : Criterios implementados por la Comisión Nacional de Museos, de Monumentos y Lugares Históricos (CNMMYLH) durante el período 1938-1946
title_full_unstemmed Registro documental e intervención patrimonial en la arquitectura religiosa de la provincia de Jujuy : Criterios implementados por la Comisión Nacional de Museos, de Monumentos y Lugares Históricos (CNMMYLH) durante el período 1938-1946
title_sort registro documental e intervención patrimonial en la arquitectura religiosa de la provincia de jujuy : criterios implementados por la comisión nacional de museos, de monumentos y lugares históricos (cnmmylh) durante el período 1938-1946
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”
publishDate 2018
url http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/154
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anales&d=48_1-154_oai
work_keys_str_mv AT carolaherr registrodocumentaleintervencionpatrimonialenlaarquitecturareligiosadelaprovinciadejujuycriteriosimplementadosporlacomisionnacionaldemuseosdemonumentosylugareshistoricoscnmmylhduranteelperiodo19381946
AT guillermorolon registrodocumentaleintervencionpatrimonialenlaarquitecturareligiosadelaprovinciadejujuycriteriosimplementadosporlacomisionnacionaldemuseosdemonumentosylugareshistoricoscnmmylhduranteelperiodo19381946
_version_ 1824359603014467584