EL SENSACIONALISMO Y LA FALACIA DE LA OBJETIVIDAD Reflexiones acerca de la noticia sobre el delito en la prensa argentina
El texto pivotea sobre la relación medios- sociedad. La noticia sobre el delito es el espacio informativo paradigmático para exponer la inseguridad y el temor que, por el sensacionalismo, se ofrecen como verosímiles al público, con el énfasis en el padecimiento, los cuerpos lacerados, la victimizaci...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion Artículo de dossier evaluado por pares |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales UBA
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=avatares&d=4861_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-4861_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-4861_oai2020-08-15 Martini, Stella El texto pivotea sobre la relación medios- sociedad. La noticia sobre el delito es el espacio informativo paradigmático para exponer la inseguridad y el temor que, por el sensacionalismo, se ofrecen como verosímiles al público, con el énfasis en el padecimiento, los cuerpos lacerados, la victimización constante. Es una noticia que dice algo que todos piensan y temen. En la misma acción de framing se anula la mediación cuando la noticia se interpreta en el marco del riesgo en lo real porque la noticia habla sobre el tema del riesgo y el horror y se asegura de que su público agende como issue a temer el hecho que originó el relato. Es en este momento cuando la objetividad se reivindica legitimante de un punto de vista y una imagen de realidad únicos. La prensa de referencia, los medios hegemónicos se hacen cargo de la espectacularización del crimen, respaldan políticas públicas represivas, opinan que la gobernabilidad es precaria cuando la vida cotidiana resulta invivible. La concepción sistémica que rige la imagen de sociedad en la información de los medios permite a la noticia insistir reiteradamente sobre la idea de la tranquilidad perdida. application/pdf spa Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales UBA https://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/avatares/article/view/4861/3994 Copyright (c) 2019 Avatares de la Comunicación y la Cultura Avatares de la Comunicación y la Cultura; Núm. 12 (2016): El programa de periodismo y su agenda en el posgrado de la universidad pública 1853-5925 noticia policial; sensacionalismo; objetividad EL SENSACIONALISMO Y LA FALACIA DE LA OBJETIVIDAD Reflexiones acerca de la noticia sobre el delito en la prensa argentina info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo de dossier evaluado por pares http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=avatares&d=4861_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
noticia policial; sensacionalismo; objetividad |
spellingShingle |
noticia policial; sensacionalismo; objetividad Martini, Stella EL SENSACIONALISMO Y LA FALACIA DE LA OBJETIVIDAD Reflexiones acerca de la noticia sobre el delito en la prensa argentina |
topic_facet |
noticia policial; sensacionalismo; objetividad |
description |
El texto pivotea sobre la relación medios- sociedad. La noticia sobre el delito es el espacio informativo paradigmático para exponer la inseguridad y el temor que, por el sensacionalismo, se ofrecen como verosímiles al público, con el énfasis en el padecimiento, los cuerpos lacerados, la victimización constante. Es una noticia que dice algo que todos piensan y temen. En la misma acción de framing se anula la mediación cuando la noticia se interpreta en el marco del riesgo en lo real porque la noticia habla sobre el tema del riesgo y el horror y se asegura de que su público agende como issue a temer el hecho que originó el relato. Es en este momento cuando la objetividad se reivindica legitimante de un punto de vista y una imagen de realidad únicos. La prensa de referencia, los medios hegemónicos se hacen cargo de la espectacularización del crimen, respaldan políticas públicas represivas, opinan que la gobernabilidad es precaria cuando la vida cotidiana resulta invivible. La concepción sistémica que rige la imagen de sociedad en la información de los medios permite a la noticia insistir reiteradamente sobre la idea de la tranquilidad perdida. |
format |
Artículo publishedVersion Artículo de dossier evaluado por pares |
author |
Martini, Stella |
author_facet |
Martini, Stella |
author_sort |
Martini, Stella |
title |
EL SENSACIONALISMO Y LA FALACIA DE LA OBJETIVIDAD Reflexiones acerca de la noticia sobre el delito en la prensa argentina |
title_short |
EL SENSACIONALISMO Y LA FALACIA DE LA OBJETIVIDAD Reflexiones acerca de la noticia sobre el delito en la prensa argentina |
title_full |
EL SENSACIONALISMO Y LA FALACIA DE LA OBJETIVIDAD Reflexiones acerca de la noticia sobre el delito en la prensa argentina |
title_fullStr |
EL SENSACIONALISMO Y LA FALACIA DE LA OBJETIVIDAD Reflexiones acerca de la noticia sobre el delito en la prensa argentina |
title_full_unstemmed |
EL SENSACIONALISMO Y LA FALACIA DE LA OBJETIVIDAD Reflexiones acerca de la noticia sobre el delito en la prensa argentina |
title_sort |
el sensacionalismo y la falacia de la objetividad reflexiones acerca de la noticia sobre el delito en la prensa argentina |
publisher |
Carrera de Ciencias de la Comunicación de la Facultad de Ciencias Sociales UBA |
url |
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=avatares&d=4861_oai |
work_keys_str_mv |
AT martinistella elsensacionalismoylafalaciadelaobjetividadreflexionesacercadelanoticiasobreeldelitoenlaprensaargentina |
_version_ |
1766021674941022208 |