Construir la frontera de la Capital Federal (1887-1941)

La avenida General Paz fue una de las tantas obras de vialidad urbana que se realizaron durante las décadas de 1920 y 1930 en Buenos Aires como parte de las acciones que consolidaron el trazado urbano de la ciudad. Sin embargo, esta obra excedió al poder municipal y quedó a cargo de la agencia estat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valeria Gruschetsky
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” 2017
Materias:
Acceso en línea:http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/170
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anales&d=47_2-170_oai
Aporte de:
id I28-R145-47_2-170_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-47_2-170_oai2024-11-15 Valeria Gruschetsky 2017-12 La avenida General Paz fue una de las tantas obras de vialidad urbana que se realizaron durante las décadas de 1920 y 1930 en Buenos Aires como parte de las acciones que consolidaron el trazado urbano de la ciudad. Sin embargo, esta obra excedió al poder municipal y quedó a cargo de la agencia estatal nacional encargada de la vialidad, la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). Este artículo propone indagar sobre el espacio y la infraestructura que dio forma a ese límite, a partir del análisis de dos momentos. El primero remite al origen del trazado, el segundo es definido por el proyecto y la ejecución de la avenida. En estos términos, se analizan los problemas de la ciudad de Buenos Aires, sin dejar de considerar los procesos de formación y crecimiento de la aglomeración metropolitana de esos años. Fil: Gruschetsky, Valeria. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. application/pdf http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/170 0328-9796 spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/170/187 info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"; Vol. 47 Núm. 2 (2017): Bordes metropolitanos infraestructura urbana, Buenos Aires, avenida General Paz Construir la frontera de la Capital Federal (1887-1941) info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anales&d=47_2-170_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic infraestructura urbana, Buenos Aires, avenida General Paz
spellingShingle infraestructura urbana, Buenos Aires, avenida General Paz
Valeria Gruschetsky
Construir la frontera de la Capital Federal (1887-1941)
topic_facet infraestructura urbana, Buenos Aires, avenida General Paz
description La avenida General Paz fue una de las tantas obras de vialidad urbana que se realizaron durante las décadas de 1920 y 1930 en Buenos Aires como parte de las acciones que consolidaron el trazado urbano de la ciudad. Sin embargo, esta obra excedió al poder municipal y quedó a cargo de la agencia estatal nacional encargada de la vialidad, la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). Este artículo propone indagar sobre el espacio y la infraestructura que dio forma a ese límite, a partir del análisis de dos momentos. El primero remite al origen del trazado, el segundo es definido por el proyecto y la ejecución de la avenida. En estos términos, se analizan los problemas de la ciudad de Buenos Aires, sin dejar de considerar los procesos de formación y crecimiento de la aglomeración metropolitana de esos años.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Valeria Gruschetsky
author_facet Valeria Gruschetsky
author_sort Valeria Gruschetsky
title Construir la frontera de la Capital Federal (1887-1941)
title_short Construir la frontera de la Capital Federal (1887-1941)
title_full Construir la frontera de la Capital Federal (1887-1941)
title_fullStr Construir la frontera de la Capital Federal (1887-1941)
title_full_unstemmed Construir la frontera de la Capital Federal (1887-1941)
title_sort construir la frontera de la capital federal (1887-1941)
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”
publishDate 2017
url http://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/170
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anales&d=47_2-170_oai
work_keys_str_mv AT valeriagruschetsky construirlafronteradelacapitalfederal18871941
_version_ 1824359638532882432