Egeria y la construcción de la topografía sacra en Tierra Santa

El Itinerarium de Egeria es una obra que participa de la construcción de una topografía sacra, la ‘Tierra Santa’, que implica mucho más que la delimitación de un sitio geográfico, pues resulta clave para la configuración de la identidad sociocultural cristiana. Analizaremos en particular dos seccion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Durán, Laura Carolina
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2024
Acceso en línea:http://revistas.filo.uba.ar/index.php/travesias/article/view/4449
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=travesia&d=4449_oai
Aporte de:
id I28-R145-4449_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-4449_oai2024-12-17 Durán, Laura Carolina 2024-12-06 El Itinerarium de Egeria es una obra que participa de la construcción de una topografía sacra, la ‘Tierra Santa’, que implica mucho más que la delimitación de un sitio geográfico, pues resulta clave para la configuración de la identidad sociocultural cristiana. Analizaremos en particular dos secciones del viaje a Edesa: las visitas al sepulcro de santo Tomás y al palacio del rey Abgaro donde se conservaba una carta y una imagen de Cristo. application/pdf http://revistas.filo.uba.ar/index.php/travesias/article/view/4449 spa Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires http://revistas.filo.uba.ar/index.php/travesias/article/view/4449/3748 Travesías en Clásicas; núm. 2 (2024); 8-17 Egeria y la construcción de la topografía sacra en Tierra Santa info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=travesia&d=4449_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
description El Itinerarium de Egeria es una obra que participa de la construcción de una topografía sacra, la ‘Tierra Santa’, que implica mucho más que la delimitación de un sitio geográfico, pues resulta clave para la configuración de la identidad sociocultural cristiana. Analizaremos en particular dos secciones del viaje a Edesa: las visitas al sepulcro de santo Tomás y al palacio del rey Abgaro donde se conservaba una carta y una imagen de Cristo.
format Artículo
publishedVersion
author Durán, Laura Carolina
spellingShingle Durán, Laura Carolina
Egeria y la construcción de la topografía sacra en Tierra Santa
author_facet Durán, Laura Carolina
author_sort Durán, Laura Carolina
title Egeria y la construcción de la topografía sacra en Tierra Santa
title_short Egeria y la construcción de la topografía sacra en Tierra Santa
title_full Egeria y la construcción de la topografía sacra en Tierra Santa
title_fullStr Egeria y la construcción de la topografía sacra en Tierra Santa
title_full_unstemmed Egeria y la construcción de la topografía sacra en Tierra Santa
title_sort egeria y la construcción de la topografía sacra en tierra santa
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2024
url http://revistas.filo.uba.ar/index.php/travesias/article/view/4449
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=travesia&d=4449_oai
work_keys_str_mv AT duranlauracarolina egeriaylaconstrucciondelatopografiasacraentierrasanta
_version_ 1824952672919224320