Historiografía y Arquitectura Moderna en Chile : Notas sobre sus paradigmas y desafíos
El artículo examina el desarrollo de la historiografía de la arquitectura chilena y sus principales paradigmas, revisando el corpus de textos producidos en la historia de la arquitectura y el urbanismo. Aborda sus inicios en relación con la arquitectura colonial y la funcionalización operativa para...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo”
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/anales/article/view/54 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anales&d=42_1-54_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-42_1-54_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-42_1-54_oai2024-11-15 Torrent, Horacio 2012-06 El artículo examina el desarrollo de la historiografía de la arquitectura chilena y sus principales paradigmas, revisando el corpus de textos producidos en la historia de la arquitectura y el urbanismo. Aborda sus inicios en relación con la arquitectura colonial y la funcionalización operativa para la conservación patrimonial que la ha caracterizado durante el siglo XX. Establece el momento de inserción de los criterios canónicos de interpretación de la arquitectura moderna divulgados en el país por las publicaciones periódicas, así como de las alternativas críticas postmodernas y la promoción del conocimiento histórico en relación con la teoría de la arquitectura. Analiza los grandes relatos sobre la arquitectura moderna y sus principales argumentos y esquemas historiográficos. Expone los desarrollos actuales caracterizados por una mayor amplitud de los temas y argumenta a favor de una nueva historiografía que abandone la noción de influencia y de énfasis a los recursos documentales y nuevos enfoques críticos. Fil: Torrent, Horacio. Pontificia Universidad Católica de Chile. Facultad de Arquitectura, Diseño y Estudios Urbanos, Chile. application/pdf https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/anales/article/view/54 0328-9796 spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/anales/article/view/54/57 info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Anales del Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo"; Vol. 42 Núm. 1 (2012): Tiempos americanos arquitectura, urbanismo, historiografía, arquitectura moderna, Chile Historiografía y Arquitectura Moderna en Chile : Notas sobre sus paradigmas y desafíos info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anales&d=42_1-54_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
arquitectura, urbanismo, historiografía, arquitectura moderna, Chile |
spellingShingle |
arquitectura, urbanismo, historiografía, arquitectura moderna, Chile Torrent, Horacio Historiografía y Arquitectura Moderna en Chile : Notas sobre sus paradigmas y desafíos |
topic_facet |
arquitectura, urbanismo, historiografía, arquitectura moderna, Chile |
description |
El artículo examina el desarrollo de la historiografía de la arquitectura chilena y sus principales paradigmas, revisando el corpus de textos producidos en la historia de la arquitectura y el urbanismo. Aborda sus inicios en relación con la arquitectura colonial y la funcionalización operativa para la conservación patrimonial que la ha caracterizado durante el siglo XX. Establece el momento de inserción de los criterios canónicos de interpretación de la arquitectura moderna divulgados en el país por las publicaciones periódicas, así como de las alternativas críticas postmodernas y la promoción del conocimiento histórico en relación con la teoría de la arquitectura. Analiza los grandes relatos sobre la arquitectura moderna y sus principales argumentos y esquemas historiográficos. Expone los desarrollos actuales caracterizados por una mayor amplitud de los temas y argumenta a favor de una nueva historiografía que abandone la noción de influencia y de énfasis a los recursos documentales y nuevos enfoques críticos. |
format |
Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Torrent, Horacio |
author_facet |
Torrent, Horacio |
author_sort |
Torrent, Horacio |
title |
Historiografía y Arquitectura Moderna en Chile : Notas sobre sus paradigmas y desafíos |
title_short |
Historiografía y Arquitectura Moderna en Chile : Notas sobre sus paradigmas y desafíos |
title_full |
Historiografía y Arquitectura Moderna en Chile : Notas sobre sus paradigmas y desafíos |
title_fullStr |
Historiografía y Arquitectura Moderna en Chile : Notas sobre sus paradigmas y desafíos |
title_full_unstemmed |
Historiografía y Arquitectura Moderna en Chile : Notas sobre sus paradigmas y desafíos |
title_sort |
historiografía y arquitectura moderna en chile : notas sobre sus paradigmas y desafíos |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” |
publishDate |
2012 |
url |
https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/anales/article/view/54 https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=anales&d=42_1-54_oai |
work_keys_str_mv |
AT torrenthoracio historiografiayarquitecturamodernaenchilenotassobresusparadigmasydesafios |
_version_ |
1824359587637100544 |