Bella no se nace : higiene, belleza y salud en las publicidades de la marca Mennen en medios gráficos argentinos en la década de 1910
Esta tesina se aboca al análisis de los estereotipos de higiene, belleza y salud en la comunicación publicitaria de artículos de tocador femeninos en los anuncios de la marca Mennen, publicados en periódicos y revistas argentinos en ladécadade1910.Seevalúasila marca fue leyendo un cambio en cuanto a...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4236 https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/d1212d3043bbbf5a9bfde29f053c682b.pdf https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=4236_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-4236_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-4236_oai2024-12-17 Ojeda, Alejandra ARG 1910-1920 Paiva, Verónica Gimena 2023 Esta tesina se aboca al análisis de los estereotipos de higiene, belleza y salud en la comunicación publicitaria de artículos de tocador femeninos en los anuncios de la marca Mennen, publicados en periódicos y revistas argentinos en ladécadade1910.Seevalúasila marca fue leyendo un cambio en cuanto a la llamada cuestión social en el paso de los años, buscó nuevas estrategias de venta o encontró modos más atractivos de alcanzar a las lectoras. En este sentido se revisa si ha realizado un recorrido argumental y de diseño visual que va de lo medicinal a los productos de tocador, por un lado, y, por otro, del público familiar al femenino y si esto tiene alguna relación con la incorporación de códigos sociales comunes sobre salud, belleza e higiene por parte del público. La década escogida permite revisar el contexto de incipiente desarrollo industrializador, en un país agroexportador, con el crecimiento de los centros urbanos y las políticas públicas de salud e higiene vinculadas a la creciente medicalización, así como los proyectos estéticos y culturales europeístas propuestos por los gobiernos oligárquicos, reflejados en los estereotipos presentados por las publicidades de la época. La estrategia de abordaje empírico recurre a técnicas cualitativas de producción y análisis de datos a través de una recopilación documental. Se relevan investigaciones académicas sobre la temática, documentos acerca de políticas públicas dirigidas a mejorar la salubridad e higiene y se compilan anuncios de la marca Mennen en medios de prensa gráfica (Caras y Caretas, El Hogar, La Prensa, La Nación) en el Archivo General de la Nación, a la hemeroteca digital de la Biblioteca Nacional de España, la Biblioteca Nacional de Maestros, el Museo Histórico Sarmiento y el Center for Research Libraries. Fil: Paiva, Verónica Gimena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina application/pdf <a href="https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4236">https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4236</a> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4236 https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/d1212d3043bbbf5a9bfde29f053c682b.pdf spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales info:eu-repo/semantics/openAccess <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/</a> Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Higiene Salud Medios gráficos Estética Mujeres Comercialización Publicidad Marcas Bella no se nace : higiene, belleza y salud en las publicidades de la marca Mennen en medios gráficos argentinos en la década de 1910 Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=4236_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
ARG 1910-1920 Higiene Salud Medios gráficos Estética Mujeres Comercialización Publicidad Marcas |
spellingShingle |
ARG 1910-1920 Higiene Salud Medios gráficos Estética Mujeres Comercialización Publicidad Marcas Paiva, Verónica Gimena Bella no se nace : higiene, belleza y salud en las publicidades de la marca Mennen en medios gráficos argentinos en la década de 1910 |
topic_facet |
ARG 1910-1920 Higiene Salud Medios gráficos Estética Mujeres Comercialización Publicidad Marcas |
description |
Esta tesina se aboca al análisis de los estereotipos de higiene, belleza y salud en la comunicación publicitaria de artículos de tocador femeninos en los anuncios de la marca Mennen, publicados en periódicos y revistas argentinos en ladécadade1910.Seevalúasila marca fue leyendo un cambio en cuanto a la llamada cuestión social en el paso de los años, buscó nuevas estrategias de venta o encontró modos más atractivos de alcanzar a las lectoras. En este sentido se revisa si ha realizado un recorrido argumental y de diseño visual que va de lo medicinal a los productos de tocador, por un lado, y, por otro, del público familiar al femenino y si esto tiene alguna relación con la incorporación de códigos sociales comunes sobre salud, belleza e higiene por parte del público. La década escogida permite revisar el contexto de incipiente desarrollo industrializador, en un país agroexportador, con el crecimiento de los centros urbanos y las políticas públicas de salud e higiene vinculadas a la creciente medicalización, así como los proyectos estéticos y culturales europeístas propuestos por los gobiernos oligárquicos, reflejados en los estereotipos presentados por las publicidades de la época.
La estrategia de abordaje empírico recurre a técnicas cualitativas de producción y análisis de datos a través de una recopilación documental. Se relevan investigaciones académicas sobre la temática, documentos acerca de políticas públicas dirigidas a mejorar la salubridad e higiene y se compilan anuncios de la marca Mennen en medios de prensa gráfica (Caras y Caretas, El Hogar, La Prensa, La Nación) en el Archivo General de la Nación, a la hemeroteca digital de la Biblioteca Nacional de España, la Biblioteca Nacional de Maestros, el Museo Histórico Sarmiento y el Center for Research Libraries. |
author2 |
Ojeda, Alejandra |
author_facet |
Ojeda, Alejandra Paiva, Verónica Gimena |
format |
Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
author |
Paiva, Verónica Gimena |
author_sort |
Paiva, Verónica Gimena |
title |
Bella no se nace : higiene, belleza y salud en las publicidades de la marca Mennen en medios gráficos argentinos en la década de 1910 |
title_short |
Bella no se nace : higiene, belleza y salud en las publicidades de la marca Mennen en medios gráficos argentinos en la década de 1910 |
title_full |
Bella no se nace : higiene, belleza y salud en las publicidades de la marca Mennen en medios gráficos argentinos en la década de 1910 |
title_fullStr |
Bella no se nace : higiene, belleza y salud en las publicidades de la marca Mennen en medios gráficos argentinos en la década de 1910 |
title_full_unstemmed |
Bella no se nace : higiene, belleza y salud en las publicidades de la marca Mennen en medios gráficos argentinos en la década de 1910 |
title_sort |
bella no se nace : higiene, belleza y salud en las publicidades de la marca mennen en medios gráficos argentinos en la década de 1910 |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publishDate |
2023 |
url |
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4236 https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/d1212d3043bbbf5a9bfde29f053c682b.pdf https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=4236_oai |
work_keys_str_mv |
AT paivaveronicagimena bellanosenacehigienebellezaysaludenlaspublicidadesdelamarcamennenenmediosgraficosargentinosenladecadade1910 |
_version_ |
1824952611144466432 |