Maquiavelo el filósofo : la interpretación de Leo Strauss

En esta investigación nos proponemos estudiar la interpretación de Leo Strauss de Maquiavelo plasmada en su libro, Thoughts on Machiavelli (1958). En este libro, Strauss describe a Maquiavelo como quien da inicio al proceso moderno de decadencia y extrañamiento de la filosofía política en occidente,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rollandi, María Isabel Olivia
Otros Autores: Hilb, Claudia
Formato: Tesis Tesis doctoral acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2023
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4173
https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/ac94540d7fb1cab6d32726d2405267b8.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=4173_oai
Aporte de:
id I28-R145-4173_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-4173_oai2024-11-06 Hilb, Claudia Rollandi, María Isabel Olivia 2023 En esta investigación nos proponemos estudiar la interpretación de Leo Strauss de Maquiavelo plasmada en su libro, Thoughts on Machiavelli (1958). En este libro, Strauss describe a Maquiavelo como quien da inicio al proceso moderno de decadencia y extrañamiento de la filosofía política en occidente, y asimismo como el pensador que pone en marcha uno de los más grandes proyectos de recuperación del pensamiento filosófico clásico. La pregunta que articula esta investigación es, por lo tanto, cómo reconciliar estas caracterizaciones de Maquiavelo de Strauss en apariencia contradictorias. Para abordar esta pregunta, planteamos la hipótesis de que una lectura detenida de la interpretación de Strauss conduce a la necesidad de comprender a Maquiavelo como un filósofo político. En este sentido, desde nuestra lectura, el Maquiavelo de Strauss será un pensador que buscará recuperar la filosofía en tiempos de crisis y dominio intelectual de la religión bíblica, y ofrecer una enseñanza a la posteridad que permita y favorezca el filosofar. En estas páginas recorreremos los aspectos que, a nuestro entender, dan a ver el carácter filosófico de Maquiavelo según Strauss. Para ello, nos enfocamos, en primer lugar, en la fundamentación de la filosofía de Maquiavelo, que lo conduce a un debate con las premisas de la revelación, en segundo lugar, en la escritura filosófica, que se erige sobre una comprensión fundamental de la diferencia entre naturalezas humanas, y en tercer lugar, en la reflexión en torno al problema de la virtud, que es el modo “clásico” de plantear la pregunta por lo bueno y lo malo, y lo justo y lo injusto según Strauss. Sin embargo, veremos que permanece una tensión entre recuperación e innovación en la interpretación de Strauss de Maquiavelo. Para transitar esta tensión será preciso comprender que, para Strauss un pensador filosófico podrá, al mismo tiempo, recuperar preguntas “clásicas”, que interpelan de manera permanente al pensamiento, y ofrecer una enseñanza novedosa en línea con lo que considera las \nnecesidades de su tiempo. Fil: Rollandi, María Isabel Olivia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina application/pdf https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4173 https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/ac94540d7fb1cab6d32726d2405267b8.pdf spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Filosofía Política Maquiavelo Nicolás Strauss Leo Moral Maquiavelo el filósofo : la interpretación de Leo Strauss Tesis info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=4173_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Filosofía
Política
Maquiavelo Nicolás
Strauss Leo
Moral
spellingShingle Filosofía
Política
Maquiavelo Nicolás
Strauss Leo
Moral
Rollandi, María Isabel Olivia
Maquiavelo el filósofo : la interpretación de Leo Strauss
topic_facet Filosofía
Política
Maquiavelo Nicolás
Strauss Leo
Moral
description En esta investigación nos proponemos estudiar la interpretación de Leo Strauss de Maquiavelo plasmada en su libro, Thoughts on Machiavelli (1958). En este libro, Strauss describe a Maquiavelo como quien da inicio al proceso moderno de decadencia y extrañamiento de la filosofía política en occidente, y asimismo como el pensador que pone en marcha uno de los más grandes proyectos de recuperación del pensamiento filosófico clásico. La pregunta que articula esta investigación es, por lo tanto, cómo reconciliar estas caracterizaciones de Maquiavelo de Strauss en apariencia contradictorias. Para abordar esta pregunta, planteamos la hipótesis de que una lectura detenida de la interpretación de Strauss conduce a la necesidad de comprender a Maquiavelo como un filósofo político. En este sentido, desde nuestra lectura, el Maquiavelo de Strauss será un pensador que buscará recuperar la filosofía en tiempos de crisis y dominio intelectual de la religión bíblica, y ofrecer una enseñanza a la posteridad que permita y favorezca el filosofar. En estas páginas recorreremos los aspectos que, a nuestro entender, dan a ver el carácter filosófico de Maquiavelo según Strauss. Para ello, nos enfocamos, en primer lugar, en la fundamentación de la filosofía de Maquiavelo, que lo conduce a un debate con las premisas de la revelación, en segundo lugar, en la escritura filosófica, que se erige sobre una comprensión fundamental de la diferencia entre naturalezas humanas, y en tercer lugar, en la reflexión en torno al problema de la virtud, que es el modo “clásico” de plantear la pregunta por lo bueno y lo malo, y lo justo y lo injusto según Strauss. Sin embargo, veremos que permanece una tensión entre recuperación e innovación en la interpretación de Strauss de Maquiavelo. Para transitar esta tensión será preciso comprender que, para Strauss un pensador filosófico podrá, al mismo tiempo, recuperar preguntas “clásicas”, que interpelan de manera permanente al pensamiento, y ofrecer una enseñanza novedosa en línea con lo que considera las \nnecesidades de su tiempo.
author2 Hilb, Claudia
author_facet Hilb, Claudia
Rollandi, María Isabel Olivia
format Tesis
Tesis doctoral
Tesis doctoral
acceptedVersion
author Rollandi, María Isabel Olivia
author_sort Rollandi, María Isabel Olivia
title Maquiavelo el filósofo : la interpretación de Leo Strauss
title_short Maquiavelo el filósofo : la interpretación de Leo Strauss
title_full Maquiavelo el filósofo : la interpretación de Leo Strauss
title_fullStr Maquiavelo el filósofo : la interpretación de Leo Strauss
title_full_unstemmed Maquiavelo el filósofo : la interpretación de Leo Strauss
title_sort maquiavelo el filósofo : la interpretación de leo strauss
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publishDate 2023
url https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4173
https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/ac94540d7fb1cab6d32726d2405267b8.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=4173_oai
work_keys_str_mv AT rollandimariaisabelolivia maquiaveloelfilosofolainterpretaciondeleostrauss
_version_ 1824356385908850688