Coproducción de conocimiento : dinámica de negociación y aprendizaje entre actores académicos y sociales, experiencias de la Universidad de la República
Esta tesis tiene como objetivo analizar las dinámicas de coproducción de conocimiento entre actores académicos –investigadores/as de la Universidad de la República (Udelar)– y actores sociales –provenientes de la sociedad civil y del ámbito de las políticas públicas–. El marco para este análisis se...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis doctoral acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4164 https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/945852e34ffc12b15e64270b0f2f7de0.pdf https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=4164_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-4164_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-4164_oai2024-11-06 Romero, Lucía Goñi Mazzitelli, María 2023 Esta tesis tiene como objetivo analizar las dinámicas de coproducción de conocimiento entre actores académicos –investigadores/as de la Universidad de la República (Udelar)– y actores sociales –provenientes de la sociedad civil y del ámbito de las políticas públicas–. El marco para este análisis se situó en el trabajo de cuatro grupos de investigación de la Udelar que coproducen conocimiento en conjunto con distintos actores sociales. Estos grupos trabajan sobre diferentes problemas sociales relacionados con la discapacidad –problema abordado por dos de los grupos analizados–, las desigualdades de género en los espacios de participación sindical de las asalariadas rurales y la insustentabilidad de los sistemas de producción agropecuaria familiar. \n \nEn diálogo con el campo interdisciplinario de estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), el análisis de las dinámicas diseñadas por estos grupos buscó contextualizar la noción de coproducción de conocimiento que permita generar una reflexión situada de las prácticas, los aprendizajes y las tensiones que surgen en su desarrollo. Estos diseños reconocen nuevas heurísticas para democratizar el conocimiento y, por ende, contribuir al desarrollo humano y sostenible. Esto implicó “cambiar” las formas de pensamiento disciplinares, metodológicas y desde la perspectiva casi exclusiva de la academia. \n \nPara que las experiencias estudiadas dejen de pensarse en términos acotados, como acciones que recaen en la voluntad de quienes las llevan a cabo o como manifestaciones aisladas, es preciso promover su sistematización y, desde estos insumos, generar mecanismos de mayor coordinación y articulación, así como también pensar políticas de promoción que otorguen mayor reconocimiento a este tipo de actividades. Con esto se plantea un doble análisis: cómo el conocimiento es construido y cómo contribuir a un “mejor conocimiento” en términos epistemológicos y políticos. Fil: Goñi Mazzitelli, María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina application/pdf https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4164 https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/945852e34ffc12b15e64270b0f2f7de0.pdf spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Conocimiento Cooperación científica Educación Sociedad Progreso científico Participación en la vida cultural Elaboración de políticas Discapacidad Coproducción de conocimiento : dinámica de negociación y aprendizaje entre actores académicos y sociales, experiencias de la Universidad de la República info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=4164_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Conocimiento Cooperación científica Educación Sociedad Progreso científico Participación en la vida cultural Elaboración de políticas Discapacidad |
spellingShingle |
Conocimiento Cooperación científica Educación Sociedad Progreso científico Participación en la vida cultural Elaboración de políticas Discapacidad Goñi Mazzitelli, María Coproducción de conocimiento : dinámica de negociación y aprendizaje entre actores académicos y sociales, experiencias de la Universidad de la República |
topic_facet |
Conocimiento Cooperación científica Educación Sociedad Progreso científico Participación en la vida cultural Elaboración de políticas Discapacidad |
description |
Esta tesis tiene como objetivo analizar las dinámicas de coproducción de conocimiento entre actores académicos –investigadores/as de la Universidad de la República (Udelar)– y actores sociales –provenientes de la sociedad civil y del ámbito de las políticas públicas–. El marco para este análisis se situó en el trabajo de cuatro grupos de investigación de la Udelar que coproducen conocimiento en conjunto con distintos actores sociales. Estos grupos trabajan sobre diferentes problemas sociales relacionados con la discapacidad –problema abordado por dos de los grupos analizados–, las desigualdades de género en los espacios de participación sindical de las asalariadas rurales y la insustentabilidad de los sistemas de producción agropecuaria familiar. \n \nEn diálogo con el campo interdisciplinario de estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS), el análisis de las dinámicas diseñadas por estos grupos buscó contextualizar la noción de coproducción de conocimiento que permita generar una reflexión situada de las prácticas, los aprendizajes y las tensiones que surgen en su desarrollo. Estos diseños reconocen nuevas heurísticas para democratizar el conocimiento y, por ende, contribuir al desarrollo humano y sostenible. Esto implicó “cambiar” las formas de pensamiento disciplinares, metodológicas y desde la perspectiva casi exclusiva de la academia. \n \nPara que las experiencias estudiadas dejen de pensarse en términos acotados, como acciones que recaen en la voluntad de quienes las llevan a cabo o como manifestaciones aisladas, es preciso promover su sistematización y, desde estos insumos, generar mecanismos de mayor coordinación y articulación, así como también pensar políticas de promoción que otorguen mayor reconocimiento a este tipo de actividades. Con esto se plantea un doble análisis: cómo el conocimiento es construido y cómo contribuir a un “mejor conocimiento” en términos epistemológicos y políticos. |
author2 |
Romero, Lucía |
author_facet |
Romero, Lucía Goñi Mazzitelli, María |
format |
Tesis doctoral Tesis doctoral acceptedVersion |
author |
Goñi Mazzitelli, María |
author_sort |
Goñi Mazzitelli, María |
title |
Coproducción de conocimiento : dinámica de negociación y aprendizaje entre actores académicos y sociales, experiencias de la Universidad de la República |
title_short |
Coproducción de conocimiento : dinámica de negociación y aprendizaje entre actores académicos y sociales, experiencias de la Universidad de la República |
title_full |
Coproducción de conocimiento : dinámica de negociación y aprendizaje entre actores académicos y sociales, experiencias de la Universidad de la República |
title_fullStr |
Coproducción de conocimiento : dinámica de negociación y aprendizaje entre actores académicos y sociales, experiencias de la Universidad de la República |
title_full_unstemmed |
Coproducción de conocimiento : dinámica de negociación y aprendizaje entre actores académicos y sociales, experiencias de la Universidad de la República |
title_sort |
coproducción de conocimiento : dinámica de negociación y aprendizaje entre actores académicos y sociales, experiencias de la universidad de la república |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publishDate |
2023 |
url |
https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4164 https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/945852e34ffc12b15e64270b0f2f7de0.pdf https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=4164_oai |
work_keys_str_mv |
AT gonimazzitellimaria coproducciondeconocimientodinamicadenegociacionyaprendizajeentreactoresacademicosysocialesexperienciasdelauniversidaddelarepublica |
_version_ |
1824356343512825856 |