Estrategias participativas de producción, difusión y feedback en medios deportivos argentinos : el caso de TyC Sports y Olé en Qatar2022

La presente investigación estudia de qué modo TyC Sports y Olé, los medios deportivos argentinos más consumidos en el país, fomentan la participación de sus seguidores enTwitter, Instagram, TikTok, Twitch y en sus portales en la cobertura del Mundial de Fútbol Qatar 2022. El relevamiento se enfoca e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Daima, Victoria, García Conte, Iñaki
Otros Autores: Mancuso, Mariano
Formato: Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2023
Materias:
ARG
Acceso en línea:https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4143
https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/3c5b463e4579823b408199c6bec37dc8.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=4143_oai
Aporte de:
id I28-R145-4143_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-4143_oai2024-12-17 Mancuso, Mariano ARG 2022 Daima, Victoria García Conte, Iñaki 2023 La presente investigación estudia de qué modo TyC Sports y Olé, los medios deportivos argentinos más consumidos en el país, fomentan la participación de sus seguidores enTwitter, Instagram, TikTok, Twitch y en sus portales en la cobertura del Mundial de Fútbol Qatar 2022. El relevamiento se enfoca en el contenido construido en relación con la Selección Argentina, publicado tanto en los días de partido como en la jornada previa y posterior a los mismos. El objetivo general de este trabajo busca dar cuenta del tipo de estrategias participativas que utilizan ambos medios, qué frecuencia de uso tienen, qué rol ocupa cada una en el abordaje temático y si existen contenidos basados en material producido por los usuarios. Este trabajo parte del campo de la Ecología de los Medios (Scolari, 2015) para estudiar la implementación de herramientas participativas por parte de TyC Sports y Olé que permitan a los usuarios incidir en la producción de contenidos y así determinar qué lugar le otorgan estos medios a sus lectores y si estos logran adaptarse a la nueva coyuntura mediática (Canavilhas, 2011), donde los prosumidores (Tofler, 1980; Kirzner 2014) ocupan una posición que disputa la influencia mediática con relación a la creación y distribución de noticias (Luchessi, 2016). Son pocos los autores que se han preguntado por el uso de mecanismos de participación en medios deportivos argentinos y por eso resulta interesante, por un lado, actualizar el estado de situación y, principalmente, reponer algo que no fue abordado exhaustivamente por estos estudios: la devolución por parte de los medios a la participación de los usuarios. En esta investigación, las estrategias participativas de feedback (Bateson, 1955) son fundamentales para conocer en qué medida los medios promueven el involucramiento de los usuarios en la construcción de la cobertura periodística de actualidad. Fil: Daima, Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina Fil: García Conte, Iñaki. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina application/pdf <a href="https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4143">https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4143</a> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4143 https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/3c5b463e4579823b408199c6bec37dc8.pdf spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales info:eu-repo/semantics/openAccess <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ar">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ar</a> Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Medios de comunicación Deporte Fútbol Difusión de la información Televisión Medios gráficos Noticias Participación Usuarios Estrategias participativas de producción, difusión y feedback en medios deportivos argentinos : el caso de TyC Sports y Olé en Qatar2022 Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=4143_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic ARG
2022
Medios de comunicación
Deporte
Fútbol
Difusión de la información
Televisión
Medios gráficos
Noticias
Participación
Usuarios
spellingShingle ARG
2022
Medios de comunicación
Deporte
Fútbol
Difusión de la información
Televisión
Medios gráficos
Noticias
Participación
Usuarios
Daima, Victoria
García Conte, Iñaki
Estrategias participativas de producción, difusión y feedback en medios deportivos argentinos : el caso de TyC Sports y Olé en Qatar2022
topic_facet ARG
2022
Medios de comunicación
Deporte
Fútbol
Difusión de la información
Televisión
Medios gráficos
Noticias
Participación
Usuarios
description La presente investigación estudia de qué modo TyC Sports y Olé, los medios deportivos argentinos más consumidos en el país, fomentan la participación de sus seguidores enTwitter, Instagram, TikTok, Twitch y en sus portales en la cobertura del Mundial de Fútbol Qatar 2022. El relevamiento se enfoca en el contenido construido en relación con la Selección Argentina, publicado tanto en los días de partido como en la jornada previa y posterior a los mismos. El objetivo general de este trabajo busca dar cuenta del tipo de estrategias participativas que utilizan ambos medios, qué frecuencia de uso tienen, qué rol ocupa cada una en el abordaje temático y si existen contenidos basados en material producido por los usuarios. Este trabajo parte del campo de la Ecología de los Medios (Scolari, 2015) para estudiar la implementación de herramientas participativas por parte de TyC Sports y Olé que permitan a los usuarios incidir en la producción de contenidos y así determinar qué lugar le otorgan estos medios a sus lectores y si estos logran adaptarse a la nueva coyuntura mediática (Canavilhas, 2011), donde los prosumidores (Tofler, 1980; Kirzner 2014) ocupan una posición que disputa la influencia mediática con relación a la creación y distribución de noticias (Luchessi, 2016). Son pocos los autores que se han preguntado por el uso de mecanismos de participación en medios deportivos argentinos y por eso resulta interesante, por un lado, actualizar el estado de situación y, principalmente, reponer algo que no fue abordado exhaustivamente por estos estudios: la devolución por parte de los medios a la participación de los usuarios. En esta investigación, las estrategias participativas de feedback (Bateson, 1955) son fundamentales para conocer en qué medida los medios promueven el involucramiento de los usuarios en la construcción de la cobertura periodística de actualidad.
author2 Mancuso, Mariano
author_facet Mancuso, Mariano
Daima, Victoria
García Conte, Iñaki
format Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
author Daima, Victoria
García Conte, Iñaki
author_sort Daima, Victoria
title Estrategias participativas de producción, difusión y feedback en medios deportivos argentinos : el caso de TyC Sports y Olé en Qatar2022
title_short Estrategias participativas de producción, difusión y feedback en medios deportivos argentinos : el caso de TyC Sports y Olé en Qatar2022
title_full Estrategias participativas de producción, difusión y feedback en medios deportivos argentinos : el caso de TyC Sports y Olé en Qatar2022
title_fullStr Estrategias participativas de producción, difusión y feedback en medios deportivos argentinos : el caso de TyC Sports y Olé en Qatar2022
title_full_unstemmed Estrategias participativas de producción, difusión y feedback en medios deportivos argentinos : el caso de TyC Sports y Olé en Qatar2022
title_sort estrategias participativas de producción, difusión y feedback en medios deportivos argentinos : el caso de tyc sports y olé en qatar2022
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publishDate 2023
url https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4143
https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/3c5b463e4579823b408199c6bec37dc8.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=4143_oai
work_keys_str_mv AT daimavictoria estrategiasparticipativasdeproducciondifusionyfeedbackenmediosdeportivosargentinoselcasodetycsportsyoleenqatar2022
AT garciaconteinaki estrategiasparticipativasdeproducciondifusionyfeedbackenmediosdeportivosargentinoselcasodetycsportsyoleenqatar2022
_version_ 1824952607379030016