Animé en épocas de virtualidad : cómo crecieron las comunidades en contexto de pandemia

La presente investigación consiste en dilucidar las motivaciones y los modos en los que se vinculan los grupos de fans dentro de ciertas comunidades virtuales otaku, estos tres grupos surgen en distintos momentos y utilizan diversas plataformas, pero los tres comparten la pasión por el anime, el man...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ferrán, Sofía
Otros Autores: Mazzuchini, Santiago
Formato: Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2023
Materias:
ARG
Acceso en línea:https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4129
https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/9f1eb6dfdfd6965f01f2fb5f24a4a85c.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=4129_oai
Aporte de:
id I28-R145-4129_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-4129_oai2024-12-17 Mazzuchini, Santiago ARG 2020 Ferrán, Sofía 2023 La presente investigación consiste en dilucidar las motivaciones y los modos en los que se vinculan los grupos de fans dentro de ciertas comunidades virtuales otaku, estos tres grupos surgen en distintos momentos y utilizan diversas plataformas, pero los tres comparten la pasión por el anime, el manga y los comics. Algunas de ellas ya tienen su recorrido en las redes sociales como Facebook, pero en el 2020 se pudo notar un fuerte intento por unir a toda la comunidad en un contexto de emergencia sanitaria, estos espacios empezaron a funcionar como bibliotecas de archivo de shows o películas de animación japonesa, la recolección de este material se dio entre muchos integrantes de la comunidad y permitió generar vínculos más estrechos, con la llegada de Discord oTwitch a estos grupos de fans las grillas de programación semanal para compartir y debatir entre todos se volvieron algo habitual, se formaron cuartos en foros en donde podían intercambiar opiniones, pasarse contenido exclusivo o formalizar una juntada en el mundo real. Mi inquietud parte de querer entender cuáles son los motivos por los que las personas deciden compartir en estos foros y que gana uno siendo parte de ellos, entender las maneras en las que los individuos se vinculan, forman y configuran sus identidades tanto individuales como grupales y como el contexto de la llegada del anime a Argentina tiene que ver con ese sentido de colectividad y latinización a la hora de gestionar una página como Locomotion, Lunaro Japanimotion. Fil: Ferrán, Sofía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina application/pdf <a href="https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4129">https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4129</a> https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4129 https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/9f1eb6dfdfd6965f01f2fb5f24a4a85c.pdf spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales info:eu-repo/semantics/openAccess <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ar">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.ar</a> Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0) Subcultura Historieta Redes sociales (internet) Identidad cultural Socialización Internet Pandemia Animé en épocas de virtualidad : cómo crecieron las comunidades en contexto de pandemia Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=4129_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic ARG
2020
Subcultura
Historieta
Redes sociales (internet)
Identidad cultural
Socialización
Internet
Pandemia
spellingShingle ARG
2020
Subcultura
Historieta
Redes sociales (internet)
Identidad cultural
Socialización
Internet
Pandemia
Ferrán, Sofía
Animé en épocas de virtualidad : cómo crecieron las comunidades en contexto de pandemia
topic_facet ARG
2020
Subcultura
Historieta
Redes sociales (internet)
Identidad cultural
Socialización
Internet
Pandemia
description La presente investigación consiste en dilucidar las motivaciones y los modos en los que se vinculan los grupos de fans dentro de ciertas comunidades virtuales otaku, estos tres grupos surgen en distintos momentos y utilizan diversas plataformas, pero los tres comparten la pasión por el anime, el manga y los comics. Algunas de ellas ya tienen su recorrido en las redes sociales como Facebook, pero en el 2020 se pudo notar un fuerte intento por unir a toda la comunidad en un contexto de emergencia sanitaria, estos espacios empezaron a funcionar como bibliotecas de archivo de shows o películas de animación japonesa, la recolección de este material se dio entre muchos integrantes de la comunidad y permitió generar vínculos más estrechos, con la llegada de Discord oTwitch a estos grupos de fans las grillas de programación semanal para compartir y debatir entre todos se volvieron algo habitual, se formaron cuartos en foros en donde podían intercambiar opiniones, pasarse contenido exclusivo o formalizar una juntada en el mundo real. Mi inquietud parte de querer entender cuáles son los motivos por los que las personas deciden compartir en estos foros y que gana uno siendo parte de ellos, entender las maneras en las que los individuos se vinculan, forman y configuran sus identidades tanto individuales como grupales y como el contexto de la llegada del anime a Argentina tiene que ver con ese sentido de colectividad y latinización a la hora de gestionar una página como Locomotion, Lunaro Japanimotion.
author2 Mazzuchini, Santiago
author_facet Mazzuchini, Santiago
Ferrán, Sofía
format Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
author Ferrán, Sofía
author_sort Ferrán, Sofía
title Animé en épocas de virtualidad : cómo crecieron las comunidades en contexto de pandemia
title_short Animé en épocas de virtualidad : cómo crecieron las comunidades en contexto de pandemia
title_full Animé en épocas de virtualidad : cómo crecieron las comunidades en contexto de pandemia
title_fullStr Animé en épocas de virtualidad : cómo crecieron las comunidades en contexto de pandemia
title_full_unstemmed Animé en épocas de virtualidad : cómo crecieron las comunidades en contexto de pandemia
title_sort animé en épocas de virtualidad : cómo crecieron las comunidades en contexto de pandemia
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publishDate 2023
url https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/4129
https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/9f1eb6dfdfd6965f01f2fb5f24a4a85c.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=4129_oai
work_keys_str_mv AT ferransofia animeenepocasdevirtualidadcomocrecieronlascomunidadesencontextodepandemia
_version_ 1824952606423777280