La distancia mayor : crónicas de personas +60 durante el coronavirus

La distancia mayor es una antología que reúne cuatro crónicas que pretenden abordar —en parte— la experiencia de las personas mayores en el contexto particular de la emergencia sanitaria declarada en Argentina a mediados de marzo de 2020 como consecuencia de la llegada del Coronavirus al país. Los t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: de Innocenti, Ailin Lucía
Otros Autores: Vespa, Claudia Irene
Formato: Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2022
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3772
http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/15bf8a69cdabce9d18ae2b97145a12e7.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=3772_oai
Aporte de:
id I28-R145-3772_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-3772_oai2023-08-29 Vespa, Claudia Irene Aren, Fernanda ARG 2020-2021 de Innocenti, Ailin Lucía 2022 La distancia mayor es una antología que reúne cuatro crónicas que pretenden abordar —en parte— la experiencia de las personas mayores en el contexto particular de la emergencia sanitaria declarada en Argentina a mediados de marzo de 2020 como consecuencia de la llegada del Coronavirus al país. Los textos son producto de un trabajo de campo de tipo cualitativo, en el cual se llevaron a cabo entrevistas en profundidad, en su mayoría en modalidad virtual, a hombres y mujeres de más de sesenta años, así como también a algunos de sus familiares, y trabajadores y profesionales vinculados a la tercera edad. Si bien la pandemia propició la visibilidad de los adultos mayores en los medios de comunicación masiva, es posible identificar que en el discurso informativo dominante esta población encarna un sujeto que, cuando no pasa desapercibido, aparece fuertemente estigmatizado. En este sentido, la crónica promete un terreno apropiado para reconstruir historias que den cuenta de que, en contraposición a una imagen unívoca del adulto mayor, existe una multiplicidad de realidades cuyas particularidades se vinculan no sólo con los años vividos sino también con el sector social, el nivel educativo adquirido, el grado de autonomía y el trabajo, entre otros factores. A la antología, compuesta por las crónicas “Últimos frutos”, “La Independencia”, “Vacunas” y “Clandestinas”, se suma una bitácora, en la cual se realiza un análisis de los textos producidos en base a tres ejes teóricos. En el primero de ellos, se retoman los principales recursos literarios para ser debatidos desde la narratología y, en menor medida, desde la retórica. En el segundo eje, se exploran algunas características de la crónica y de su puesta en práctica recurriendo a los aportes teóricos de especialistas en la materia como Leila Guerriero, Jorge Carrión y Patricia Nieto. Finalmente, se propone una breve reflexión a partir de los conceptos de “institución social” y “significaciones sociales imaginarias” de Cornelius Castoriadis, el “habitus” y la “violencia simbólica” de Pierre Bourdieu y los “intercambios simbólicos” de Paul Ricoeur. Fil: de Innocenti, Ailin Lucía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina application/pdf <a href="http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3772">http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3772</a> http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3772 http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/15bf8a69cdabce9d18ae2b97145a12e7.pdf spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales info:eu-repo/semantics/openAccess <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es</a> Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) Adultos Epidemias Medicina Biografías Cuarentena Discurso Biografías La distancia mayor : crónicas de personas +60 durante el coronavirus Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=3772_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Adultos
Epidemias
Medicina
Biografías
Cuarentena
Discurso
Biografías
spellingShingle Adultos
Epidemias
Medicina
Biografías
Cuarentena
Discurso
Biografías
de Innocenti, Ailin Lucía
La distancia mayor : crónicas de personas +60 durante el coronavirus
topic_facet Adultos
Epidemias
Medicina
Biografías
Cuarentena
Discurso
Biografías
description La distancia mayor es una antología que reúne cuatro crónicas que pretenden abordar —en parte— la experiencia de las personas mayores en el contexto particular de la emergencia sanitaria declarada en Argentina a mediados de marzo de 2020 como consecuencia de la llegada del Coronavirus al país. Los textos son producto de un trabajo de campo de tipo cualitativo, en el cual se llevaron a cabo entrevistas en profundidad, en su mayoría en modalidad virtual, a hombres y mujeres de más de sesenta años, así como también a algunos de sus familiares, y trabajadores y profesionales vinculados a la tercera edad. Si bien la pandemia propició la visibilidad de los adultos mayores en los medios de comunicación masiva, es posible identificar que en el discurso informativo dominante esta población encarna un sujeto que, cuando no pasa desapercibido, aparece fuertemente estigmatizado. En este sentido, la crónica promete un terreno apropiado para reconstruir historias que den cuenta de que, en contraposición a una imagen unívoca del adulto mayor, existe una multiplicidad de realidades cuyas particularidades se vinculan no sólo con los años vividos sino también con el sector social, el nivel educativo adquirido, el grado de autonomía y el trabajo, entre otros factores. A la antología, compuesta por las crónicas “Últimos frutos”, “La Independencia”, “Vacunas” y “Clandestinas”, se suma una bitácora, en la cual se realiza un análisis de los textos producidos en base a tres ejes teóricos. En el primero de ellos, se retoman los principales recursos literarios para ser debatidos desde la narratología y, en menor medida, desde la retórica. En el segundo eje, se exploran algunas características de la crónica y de su puesta en práctica recurriendo a los aportes teóricos de especialistas en la materia como Leila Guerriero, Jorge Carrión y Patricia Nieto. Finalmente, se propone una breve reflexión a partir de los conceptos de “institución social” y “significaciones sociales imaginarias” de Cornelius Castoriadis, el “habitus” y la “violencia simbólica” de Pierre Bourdieu y los “intercambios simbólicos” de Paul Ricoeur.
author2 Vespa, Claudia Irene
author_facet Vespa, Claudia Irene
de Innocenti, Ailin Lucía
format Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
author de Innocenti, Ailin Lucía
author_sort de Innocenti, Ailin Lucía
title La distancia mayor : crónicas de personas +60 durante el coronavirus
title_short La distancia mayor : crónicas de personas +60 durante el coronavirus
title_full La distancia mayor : crónicas de personas +60 durante el coronavirus
title_fullStr La distancia mayor : crónicas de personas +60 durante el coronavirus
title_full_unstemmed La distancia mayor : crónicas de personas +60 durante el coronavirus
title_sort la distancia mayor : crónicas de personas +60 durante el coronavirus
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publishDate 2022
url http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3772
http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/15bf8a69cdabce9d18ae2b97145a12e7.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=3772_oai
work_keys_str_mv AT deinnocentiailinlucia ladistanciamayorcronicasdepersonas60duranteelcoronavirus
_version_ 1782033091446964224