La construcción colectiva de la noción de derecho en la lucha por el territorio. Consideraciones sobre la experiencia del MoCaSE VC

En este trabajo se aborda el proceso de acción colectiva de resistencia en el territorio que llevan adelante los campesinos organizados en el Movimiento Campesino de Santiago Estero integrado a la Vía Campesina y su vinculación la construcción de la noción de derecho en los actores. El propósito fun...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Michi, Norma
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA 2012
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/364
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=reviice&d=364_oai
Aporte de:
id I28-R145-364_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-364_oai2025-03-11 Michi, Norma 2012-07-01 En este trabajo se aborda el proceso de acción colectiva de resistencia en el territorio que llevan adelante los campesinos organizados en el Movimiento Campesino de Santiago Estero integrado a la Vía Campesina y su vinculación la construcción de la noción de derecho en los actores. El propósito fundamental es analizar el papel que ocupa la experiencia de lucha, con sus dimensiones material y simbólica, en esa construcción. Se basa en el trabajo de investigación que se viene desarrollando sobre los procesos pedagógicos dentro de ese movimiento. Recorre la situación de tenencia de la tierra en esa provincia y la disputa por el territorio en el que se enfrentan los agentes de los agronegocios con los campesinos. Para ello se apoya en algunos de los aportes conceptuales del materialismo cultural y de la pedagogía de la liberación. Se intenta así realizar una contribución a los estudios sobre los sentidos de las luchas populares y su vinculación con los procesos de conformación de la “conciencia” en las clases subalternas, uno de los temas centrales de la tradición de Educación Popular de Adultos. AbstractThe collective construction of the notion of right in the struggle for the territory. Considerations about the MoCaSE VC experience. In this work, it is depicted the collective action process of resistance in their territory that is carried out by the peasants organized in the Movimiento Campesino de Santiago del Estero associated to Vía Campesina. Also, it is taken into account the construction of the notion of right in their minds. The main purpose is to analyze the role that occupies the struggle experience in this construction, with its material and symbolic dimensions. It is based on the research work that is being developed about the pedagogical processes inside this movement, ranging over the situation of the ownership of the land in this province and the struggle for the territory against the monopoly of the soy business. Concepts of Cultural Materialism and Liberation Pedagogy are used. In this way, a contribution to the studies of popular struggle senses and their links to the conscious formation in subordinate classes, one of the main subjects in the tradition of Popular Education for adults, is made. application/pdf 0327-7763 http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/364 10.34096/riice.n31.364 spa Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/364/353 Revista del IICE; Núm. 31 (2012); 37-50 2451-5434 0327-7763 educación de adultos lucha conciencia derecho campesinos adult education struggle conscious right peasants La construcción colectiva de la noción de derecho en la lucha por el territorio. Consideraciones sobre la experiencia del MoCaSE VC info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=reviice&d=364_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic educación de adultos
lucha
conciencia
derecho
campesinos
adult education
struggle
conscious
right
peasants
spellingShingle educación de adultos
lucha
conciencia
derecho
campesinos
adult education
struggle
conscious
right
peasants
Michi, Norma
La construcción colectiva de la noción de derecho en la lucha por el territorio. Consideraciones sobre la experiencia del MoCaSE VC
topic_facet educación de adultos
lucha
conciencia
derecho
campesinos
adult education
struggle
conscious
right
peasants
description En este trabajo se aborda el proceso de acción colectiva de resistencia en el territorio que llevan adelante los campesinos organizados en el Movimiento Campesino de Santiago Estero integrado a la Vía Campesina y su vinculación la construcción de la noción de derecho en los actores. El propósito fundamental es analizar el papel que ocupa la experiencia de lucha, con sus dimensiones material y simbólica, en esa construcción. Se basa en el trabajo de investigación que se viene desarrollando sobre los procesos pedagógicos dentro de ese movimiento. Recorre la situación de tenencia de la tierra en esa provincia y la disputa por el territorio en el que se enfrentan los agentes de los agronegocios con los campesinos. Para ello se apoya en algunos de los aportes conceptuales del materialismo cultural y de la pedagogía de la liberación. Se intenta así realizar una contribución a los estudios sobre los sentidos de las luchas populares y su vinculación con los procesos de conformación de la “conciencia” en las clases subalternas, uno de los temas centrales de la tradición de Educación Popular de Adultos. AbstractThe collective construction of the notion of right in the struggle for the territory. Considerations about the MoCaSE VC experience. In this work, it is depicted the collective action process of resistance in their territory that is carried out by the peasants organized in the Movimiento Campesino de Santiago del Estero associated to Vía Campesina. Also, it is taken into account the construction of the notion of right in their minds. The main purpose is to analyze the role that occupies the struggle experience in this construction, with its material and symbolic dimensions. It is based on the research work that is being developed about the pedagogical processes inside this movement, ranging over the situation of the ownership of the land in this province and the struggle for the territory against the monopoly of the soy business. Concepts of Cultural Materialism and Liberation Pedagogy are used. In this way, a contribution to the studies of popular struggle senses and their links to the conscious formation in subordinate classes, one of the main subjects in the tradition of Popular Education for adults, is made.
format Artículo
publishedVersion
author Michi, Norma
author_facet Michi, Norma
author_sort Michi, Norma
title La construcción colectiva de la noción de derecho en la lucha por el territorio. Consideraciones sobre la experiencia del MoCaSE VC
title_short La construcción colectiva de la noción de derecho en la lucha por el territorio. Consideraciones sobre la experiencia del MoCaSE VC
title_full La construcción colectiva de la noción de derecho en la lucha por el territorio. Consideraciones sobre la experiencia del MoCaSE VC
title_fullStr La construcción colectiva de la noción de derecho en la lucha por el territorio. Consideraciones sobre la experiencia del MoCaSE VC
title_full_unstemmed La construcción colectiva de la noción de derecho en la lucha por el territorio. Consideraciones sobre la experiencia del MoCaSE VC
title_sort la construcción colectiva de la noción de derecho en la lucha por el territorio. consideraciones sobre la experiencia del mocase vc
publisher Subsecretaría de publicaciones. Facultad de Filosofía y Letras. UBA
publishDate 2012
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/iice/article/view/364
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=reviice&d=364_oai
work_keys_str_mv AT michinorma laconstruccioncolectivadelanociondederechoenlaluchaporelterritorioconsideracionessobrelaexperienciadelmocasevc
_version_ 1826817707767496704