Simon, Schumpeter y las fronteras de la racionalidad

En este artículo se analizan y comparan las concepciones de Simon y Schumpeter sobre la racionalidad, así como las posturas epistemológicas y metodológicas en que ambos autores fundamentan sus teorías, tomando como punto de partida un interrogante sugerido por la literatura acerca de si Schumpeter t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pellegrini, José Luis
Formato: Artículo publishedVersion Text Texto
Lenguaje:Español
Publicado: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES 2024
Materias:
Acceso en línea:https://ojs.economicas.uba.ar/REPBA/article/view/3181
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ecopol&d=3181_oai
Aporte de:
id I28-R145-3181_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-3181_oai2025-02-11 Pellegrini, José Luis 2024-12-06 En este artículo se analizan y comparan las concepciones de Simon y Schumpeter sobre la racionalidad, así como las posturas epistemológicas y metodológicas en que ambos autores fundamentan sus teorías, tomando como punto de partida un interrogante sugerido por la literatura acerca de si Schumpeter teorizó sobre racionalidad limitada en el mismo o similar sentido que Simon. Se concluye que dichas concepciones tienen muy poco en común, con diferencias sustanciales en cuanto al alcance y significado de la racionalidad dentro de sus teorías y divergencia en los aspectos epistemológicos y metodológicos. This paper analyses and compares Simon's and Schumpeter's conceptions of rationality, as well as the epistemological and methodological positions on which both authors base their theories, starting from a question suggested by the literature about whether Schumpeter theorized about bounded rationality in the same or similar sense as Simon. It concludes that these conceptions have little in common, with substantial differences regarding the scope and meaning of rationality within their theories and divergence in the epistemological and methodological aspects. text/html application/pdf https://ojs.economicas.uba.ar/REPBA/article/view/3181 10.56503/repba.Nro.29(2024)/3181 spa FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES https://ojs.economicas.uba.ar/REPBA/article/view/3181/4104 https://ojs.economicas.uba.ar/REPBA/article/view/3181/4103 Derechos de autor 2024 Revista de Economía Política de Buenos Aires https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Revista de Economía Política de Buenos Aires; Vol. 18 No. 29 (2024): Revista de Economía Política de Buenos Aires; 193-226 Revista de Economía Política de Buenos Aires; Vol. 18 Núm. 29 (2024): Revista de Economía Política de Buenos Aires; 193-226 1853-1350 1850-6933 urn:issn:1853-1350repba.v18i298 Racionalidad limitada Empirismo Instrumentalismo Teoría de la decisión Teoría económica Economic theory Decision theory Instrumentalism Empiricism Bounded rationality Simon, Schumpeter y las fronteras de la racionalidad Simon, Schumpeter and the frontiers of rationality info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Text Texto https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ecopol&d=3181_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Racionalidad limitada
Empirismo
Instrumentalismo
Teoría de la decisión
Teoría económica
Economic theory
Decision theory
Instrumentalism
Empiricism
Bounded rationality
spellingShingle Racionalidad limitada
Empirismo
Instrumentalismo
Teoría de la decisión
Teoría económica
Economic theory
Decision theory
Instrumentalism
Empiricism
Bounded rationality
Pellegrini, José Luis
Simon, Schumpeter y las fronteras de la racionalidad
topic_facet Racionalidad limitada
Empirismo
Instrumentalismo
Teoría de la decisión
Teoría económica
Economic theory
Decision theory
Instrumentalism
Empiricism
Bounded rationality
description En este artículo se analizan y comparan las concepciones de Simon y Schumpeter sobre la racionalidad, así como las posturas epistemológicas y metodológicas en que ambos autores fundamentan sus teorías, tomando como punto de partida un interrogante sugerido por la literatura acerca de si Schumpeter teorizó sobre racionalidad limitada en el mismo o similar sentido que Simon. Se concluye que dichas concepciones tienen muy poco en común, con diferencias sustanciales en cuanto al alcance y significado de la racionalidad dentro de sus teorías y divergencia en los aspectos epistemológicos y metodológicos.
format Artículo
publishedVersion
Text
Texto
author Pellegrini, José Luis
author_facet Pellegrini, José Luis
author_sort Pellegrini, José Luis
title Simon, Schumpeter y las fronteras de la racionalidad
title_short Simon, Schumpeter y las fronteras de la racionalidad
title_full Simon, Schumpeter y las fronteras de la racionalidad
title_fullStr Simon, Schumpeter y las fronteras de la racionalidad
title_full_unstemmed Simon, Schumpeter y las fronteras de la racionalidad
title_sort simon, schumpeter y las fronteras de la racionalidad
publisher FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES
publishDate 2024
url https://ojs.economicas.uba.ar/REPBA/article/view/3181
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=ecopol&d=3181_oai
work_keys_str_mv AT pellegrinijoseluis simonschumpeterylasfronterasdelaracionalidad
AT pellegrinijoseluis simonschumpeterandthefrontiersofrationality
_version_ 1825550690816098304