Las voces de Malvinas
Esta tesina es una búsqueda para comprender qué nuevos entendimientos y cuestionamientos pueden plantearse en relación a Malvinas. Un concepto que la sociedad argentina mantiene presente en su imaginario social, a través de representaciones artísticas, culturales, simbólicas, históricas, pero sobre...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis Tesis de grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3137 http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/59f7eae6b061a27dc328e544008108a6.pdf http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/65384cc559983a932d9be366d8e78656.pdf http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/b1f677061cfcd93ac24cc5e875228951.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=3137_oai |
Aporte de: |
id |
I28-R145-3137_oai |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-3137_oai2023-08-29 Kaufman, Alejandro ARG Porta, Patricio Paez, Florencia 2022 Esta tesina es una búsqueda para comprender qué nuevos entendimientos y cuestionamientos pueden plantearse en relación a Malvinas. Un concepto que la sociedad argentina mantiene presente en su imaginario social, a través de representaciones artísticas, culturales, simbólicas, históricas, pero sobre el que hipotetizamos que, de 1982 en adelante, se ha impuesto una visión belicista como suceso hegemónico suspendido en el tiempo y una -entendible pero no única- mirada dolorosa sobre el conflicto armado (y en especial sus sobrevivientes) en detrimento de otros posibles enfoques de análisis. Para abordar nuestro trabajo recurrimos a material periodístico, bibliográfico y entrevistas realizadas por nosotrxs mismxs, a fines de contar con testimonios que nos ayudaran a juntar las piezas del rompecabezas Malvinas de una manera diferente, poniendo especial énfasis en la relectura, deteniendo nuestra mirada en aquello que quienes vivieron las situaciones descritas pudieron haber obviado o mencionado como algo simplemente anecdótico. Hemos indagado en relatos, vivencias y recuerdos poco explorados para abrir nuevos interrogantes que nos acercaran a Malvinas: ¿cómo son hoy los sobrevivientes de la guerra?, ¿qué recuerdos han prevalecido en sus relatos?, ¿cuáles son las historias de sus familias?, ¿cómo se han vinculado con las islas durante estos casi 40 años?, ¿cómo ven el presente y futuro de la Causa Malvinas?, ¿qué sabemos acerca de los isleños? Hacernos estas preguntas es una forma de entender más nuestra identidad como país, aspiraciones, deseos, formas de hacer duelo que nos ayudan a pensarnos como comunidad. Nuestro objetivo ha sido el de proponer un análisis alternativo sobre la Cuestión Malvinas. Uno que estimule una discusión crítica en torno a un tema central de nuestra historia, nuestro presente social, político y cultural y las imágenes que se construyen en relación a las Islas. Más que el enfrentamiento, privilegiamos los desconocidos (¿u omitidos?) intercambios humanos a uno y otro lado del Atlántico Sur, intentando promover un nuevo abordaje que haga de la ciudadanía parte activa de la discusión pública. Y, por sobre todo, que ayudara a la sociedad a contar con nuevos datos e información para develar lo que se esconde detrás de ese manto de neblina. Fil: Porta, Patricio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina Fil: Paez, Florencia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina application/pdf <a href="http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3137">http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3137</a> http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3137 http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/59f7eae6b061a27dc328e544008108a6.pdf http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/65384cc559983a932d9be366d8e78656.pdf http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/b1f677061cfcd93ac24cc5e875228951.pdf spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales info:eu-repo/semantics/openAccess <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es</a> Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) Islas Malvinas Guerra de Malvinas (1982) Identidad cultural Memoria colectiva Soberanía Las voces de Malvinas Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=3137_oai |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Islas Malvinas Guerra de Malvinas (1982) Identidad cultural Memoria colectiva Soberanía |
spellingShingle |
Islas Malvinas Guerra de Malvinas (1982) Identidad cultural Memoria colectiva Soberanía Porta, Patricio Paez, Florencia Las voces de Malvinas |
topic_facet |
Islas Malvinas Guerra de Malvinas (1982) Identidad cultural Memoria colectiva Soberanía |
description |
Esta tesina es una búsqueda para comprender qué nuevos entendimientos y cuestionamientos pueden plantearse en relación a Malvinas. Un concepto que la sociedad argentina mantiene presente en su imaginario social, a través de representaciones artísticas, culturales, simbólicas, históricas, pero sobre el que hipotetizamos que, de 1982 en adelante, se ha impuesto una visión belicista como suceso hegemónico suspendido en el tiempo y una -entendible pero no única- mirada dolorosa sobre el conflicto armado (y en especial sus sobrevivientes) en detrimento de otros posibles enfoques de análisis. Para abordar nuestro trabajo recurrimos a material periodístico, bibliográfico y entrevistas realizadas por nosotrxs mismxs, a fines de contar con testimonios que nos ayudaran a juntar las piezas del rompecabezas Malvinas de una manera diferente, poniendo especial énfasis en la relectura, deteniendo nuestra mirada en aquello que quienes vivieron las situaciones descritas pudieron haber obviado o mencionado como algo simplemente anecdótico. Hemos indagado en relatos, vivencias y recuerdos poco explorados para abrir nuevos interrogantes que nos acercaran a Malvinas: ¿cómo son hoy los sobrevivientes de la guerra?, ¿qué recuerdos han prevalecido en sus relatos?, ¿cuáles son las historias de sus familias?, ¿cómo se han vinculado con las islas durante estos casi 40 años?, ¿cómo ven el presente y futuro de la Causa Malvinas?, ¿qué sabemos acerca de los isleños? Hacernos estas preguntas es una forma de entender más nuestra identidad como país, aspiraciones, deseos, formas de hacer duelo que nos ayudan a pensarnos como comunidad.
Nuestro objetivo ha sido el de proponer un análisis alternativo sobre la Cuestión Malvinas. Uno que estimule una discusión crítica en torno a un tema central de nuestra historia, nuestro presente social, político y cultural y las imágenes que se construyen en relación a las Islas. Más que el enfrentamiento, privilegiamos los desconocidos (¿u omitidos?) intercambios humanos a uno y otro lado del Atlántico Sur, intentando promover un nuevo abordaje que haga de la ciudadanía parte activa de la discusión pública. Y, por sobre todo, que ayudara a la sociedad a contar con nuevos datos e información para develar lo que se esconde detrás de ese manto de neblina. |
author2 |
Kaufman, Alejandro |
author_facet |
Kaufman, Alejandro Porta, Patricio Paez, Florencia |
format |
Tesis Tesis de grado Tesis de grado acceptedVersion |
author |
Porta, Patricio Paez, Florencia |
author_sort |
Porta, Patricio |
title |
Las voces de Malvinas |
title_short |
Las voces de Malvinas |
title_full |
Las voces de Malvinas |
title_fullStr |
Las voces de Malvinas |
title_full_unstemmed |
Las voces de Malvinas |
title_sort |
las voces de malvinas |
publisher |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales |
publishDate |
2022 |
url |
http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/3137 http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/59f7eae6b061a27dc328e544008108a6.pdf http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/65384cc559983a932d9be366d8e78656.pdf http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/b1f677061cfcd93ac24cc5e875228951.pdf http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=3137_oai |
work_keys_str_mv |
AT portapatricio lasvocesdemalvinas AT paezflorencia lasvocesdemalvinas |
_version_ |
1782032979345801216 |