Posicionamientos diferenciales en el bienestar psicosocial y soledad social emocional en población adulta argentina en la primera ola de la pandemia por covid-19
La pandemia por COVID-19 decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2020) se convirtió en un evento de extrema gravedad que amenaza la salud de la población. La investigación indaga en los niveles de Bienestar psicosocial y de Soledad social emocional en tiempos de la primera ola de la...
Guardado en:
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Lenguaje: | Español |
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=panuario&d=29-29_47_html |
| Aporte de: |
| id |
I28-R145-29-29_47_html |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
I28-R145-29-29_47_html2025-05-20 Posicionamientos diferenciales en el bienestar psicosocial y soledad social emocional en población adulta argentina en la primera ola de la pandemia por covid-19 Cejas, Lisandro Sosa, Fernanda Anuario de Investigaciones, vol. XXIX Bienestar psicosocial, Soledad, Pandemia es La pandemia por COVID-19 decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2020) se convirtió en un evento de extrema gravedad que amenaza la salud de la población. La investigación indaga en los niveles de Bienestar psicosocial y de Soledad social emocional en tiempos de la primera ola de la pandemia. Se trata de un estudio descriptivo correlacional de diferencias entre grupos de diseño no experimental transversal cuya muestra no probabilística intencional de población general argentina quedo compuesta por 271 sujetos (64,6% son mujeres, 34,3% hombres y el 0, 7% otro; media edad 39,16 años DE=13,44). Se utilizó como instrumento de recolección de datos un cuestionario virtual auto administrado y anónimo entre los meses de agosto de 2020 y febrero de 2021. Los principales hallazgos muestran niveles altos en el bienestar eudaimónico y bajos en los de soledad social y emocional. The COVID-19 pandemic decreed by the World Health Organization (WHO, 2020) has become an extremely serious event that threatens the health of the population. The research investigates the levels of psychosocial well-being and emotional social loneliness in times of the first wave of the pandemic. It is a descriptive correlational study of differences between groups of non-experimental cross-sectional design whose intentional non-probabilistic sample of the general argentine population was composed of 271 subjects (64.6% are women, 34.3% men and 0.7% other mean age 39.16 years, SD=13.44). A self-administered and anonymous virtual questionnaire was used as a data collection instrument between the months of August 2020 and February 2021. The main findings show high levels of eudaimonic well- being and low levels of social and emotional loneliness. https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=panuario&d=29-29_47_html |
| institution |
Universidad de Buenos Aires |
| institution_str |
I-28 |
| repository_str |
R-145 |
| collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
| language |
Español |
| orig_language_str_mv |
es |
| topic |
Bienestar psicosocial, Soledad, Pandemia |
| spellingShingle |
Bienestar psicosocial, Soledad, Pandemia Cejas, Lisandro Sosa, Fernanda Posicionamientos diferenciales en el bienestar psicosocial y soledad social emocional en población adulta argentina en la primera ola de la pandemia por covid-19 |
| topic_facet |
Bienestar psicosocial, Soledad, Pandemia |
| description |
La pandemia por COVID-19 decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS, 2020) se convirtió en un evento de extrema gravedad que amenaza la salud de la población. La investigación indaga en los niveles de Bienestar psicosocial y de Soledad social emocional en tiempos de la primera ola de la pandemia. Se trata de un estudio descriptivo correlacional de diferencias entre grupos de diseño no experimental transversal cuya muestra no probabilística intencional de población general argentina quedo compuesta por 271 sujetos (64,6% son mujeres, 34,3% hombres y el 0, 7% otro; media edad 39,16 años DE=13,44). Se utilizó como instrumento de recolección de datos un cuestionario virtual auto administrado y anónimo entre los meses de agosto de 2020 y febrero de 2021. Los principales hallazgos muestran niveles altos en el bienestar eudaimónico y bajos en los de soledad social y emocional. |
| author |
Cejas, Lisandro Sosa, Fernanda |
| author_facet |
Cejas, Lisandro Sosa, Fernanda |
| author_sort |
Cejas, Lisandro |
| title |
Posicionamientos diferenciales en el bienestar psicosocial y soledad social emocional en población adulta argentina en la primera ola de la pandemia por covid-19 |
| title_short |
Posicionamientos diferenciales en el bienestar psicosocial y soledad social emocional en población adulta argentina en la primera ola de la pandemia por covid-19 |
| title_full |
Posicionamientos diferenciales en el bienestar psicosocial y soledad social emocional en población adulta argentina en la primera ola de la pandemia por covid-19 |
| title_fullStr |
Posicionamientos diferenciales en el bienestar psicosocial y soledad social emocional en población adulta argentina en la primera ola de la pandemia por covid-19 |
| title_full_unstemmed |
Posicionamientos diferenciales en el bienestar psicosocial y soledad social emocional en población adulta argentina en la primera ola de la pandemia por covid-19 |
| title_sort |
posicionamientos diferenciales en el bienestar psicosocial y soledad social emocional en población adulta argentina en la primera ola de la pandemia por covid-19 |
| url |
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=panuario&d=29-29_47_html |
| work_keys_str_mv |
AT cejaslisandro posicionamientosdiferencialesenelbienestarpsicosocialysoledadsocialemocionalenpoblacionadultaargentinaenlaprimeraoladelapandemiaporcovid19 AT sosafernanda posicionamientosdiferencialesenelbienestarpsicosocialysoledadsocialemocionalenpoblacionadultaargentinaenlaprimeraoladelapandemiaporcovid19 |
| _version_ |
1840330418724798464 |