Nota sobre el uso y origen del término goce (Jouissance)

En este artículo se presentan algunas conclusiones del proyecto de investigación UBACyT (2018-2021): “Génesis, delimitación y transformaciones del concepto de goce en la obra de J. Lacan”, dirigido por el autor. El objetivo de este trabajo en particular es esclarecer las primeras referencias del té...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Muñoz, Pablo D.
Lenguaje:Español
Materias:
Acceso en línea:https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=panuario&d=29-29_38_html
Aporte de:
id I28-R145-29-29_38_html
record_format dspace
spelling I28-R145-29-29_38_html2025-05-20 Nota sobre el uso y origen del término goce (Jouissance) Muñoz, Pablo D. Anuario de Investigaciones, vol. XXIX Goce (jouissance), Lenguaje, Neologismo, Usufructo es En este artículo se presentan algunas conclusiones del proyecto de investigación UBACyT (2018-2021): “Génesis, delimitación y transformaciones del concepto de goce en la obra de J. Lacan”, dirigido por el autor. El objetivo de este trabajo en particular es esclarecer las primeras referencias del término goce. Se busca demostrar que el uso del término goce que hace Lacan es neológico, independientemente de sus antecedentes filosóficos y legales. This article presents some conclusions of the research project UBACyT (2018-2021): “Genesis, delimitation and transformations of the concept of enjoyment (jouissance) along the J. Lacan work” directed by the author. The objective of this particular work is to clarify the first references of the term enjoyment (jouissance). It seeks to demonstrate that Lacan’s use of the term jouissance is neological, regardless of their philosophical and legal background. https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=panuario&d=29-29_38_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv es
topic Goce (jouissance), Lenguaje, Neologismo, Usufructo
spellingShingle Goce (jouissance), Lenguaje, Neologismo, Usufructo
Muñoz, Pablo D.
Nota sobre el uso y origen del término goce (Jouissance)
topic_facet Goce (jouissance), Lenguaje, Neologismo, Usufructo
description En este artículo se presentan algunas conclusiones del proyecto de investigación UBACyT (2018-2021): “Génesis, delimitación y transformaciones del concepto de goce en la obra de J. Lacan”, dirigido por el autor. El objetivo de este trabajo en particular es esclarecer las primeras referencias del término goce. Se busca demostrar que el uso del término goce que hace Lacan es neológico, independientemente de sus antecedentes filosóficos y legales.
author Muñoz, Pablo D.
author_facet Muñoz, Pablo D.
author_sort Muñoz, Pablo D.
title Nota sobre el uso y origen del término goce (Jouissance)
title_short Nota sobre el uso y origen del término goce (Jouissance)
title_full Nota sobre el uso y origen del término goce (Jouissance)
title_fullStr Nota sobre el uso y origen del término goce (Jouissance)
title_full_unstemmed Nota sobre el uso y origen del término goce (Jouissance)
title_sort nota sobre el uso y origen del término goce (jouissance)
url https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=panuario&d=29-29_38_html
work_keys_str_mv AT munozpablod notasobreelusoyorigendelterminogocejouissance
_version_ 1840330416407445504