TECNICA, PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN | ACTAS - Jornadas de Investigación

La presentación corresponde a la propuesta pedagógica y de investigación desarrollada durante los últimos años en el Taller Soler, replanteándonos cuál es el ámbito de trabajo del proyecto arquitectónico. Cuestionando la devaluación de la técnica y la construcción como campo disciplinar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ignacio Montaldo, Ricardo Fernández Rojas, Federico Pastorino, Constanza Nuñez, Gabriel Pires Mateus, Oscar García, Heon Moo HA, Ángel Tundis
Acceso en línea:https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=251_htm
Aporte de:
id I28-R145-251_htm
record_format dspace
spelling I28-R145-251_htm2024-08-23 TECNICA, PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN | ACTAS - Jornadas de Investigación Ignacio Montaldo Ricardo Fernández Rojas Federico Pastorino Constanza Nuñez Gabriel Pires Mateus Oscar García Heon Moo HA Ángel Tundis ACTAS - Jornadas de Investigación La presentación corresponde a la propuesta pedagógica y de investigación desarrollada durante los últimos años en el Taller Soler, replanteándonos cuál es el ámbito de trabajo del proyecto arquitectónico. Cuestionando la devaluación de la técnica y la construcción como campo disciplinar en la enseñanza del proyecto arquitectónico. Desarrollamos una serie de trabajos en donde el programa pierde su rol determinante en la gestación de la forma arquitectónica, para concentrarnos en temas como, materialidad, estructura, luz, ambiente, clima, uso, etc. Kenneth Frámpton determina tres grandes y fundamentales factores en la determinación de la forma arquitectónica, “Objetivamente parece que lo construido surgiese siempre de la interacción de tres vectores convergentes; el topos, el tipo y la tectónica.” Buscamos incorporar a la TÉCNICA en la etapa inicial del proceso proyectual. Nos centrarnos en la concepción material del proyecto arquitectónico, encontrando el sustento y el sentido a cada decisión proyectual desde la tensión que relaciona el cómo se ve con el cómo se construye. Buscamos enfatizar las relaciones entre el material, el detalle y la estructura en el ejercicio proyectual. Entendiendo el concepto de forma como resultado de la construcción y el material. Aproximarse al concepto de la arquitectura centrada en los hechos materiales y constructivos, entendiendo la arquitectura en el marco de una objetividad basada en la capacidad de la materia de plantear leyes con cierto grado de universalidad. Entendiendo a la ciudad cómo nuestro ámbito de trabajo y la capacidad de la arquitectura y el objeto arquitectónico de generar “modelos” de ciudad y espacio público. https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=251_htm
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
description La presentación corresponde a la propuesta pedagógica y de investigación desarrollada durante los últimos años en el Taller Soler, replanteándonos cuál es el ámbito de trabajo del proyecto arquitectónico. Cuestionando la devaluación de la técnica y la construcción como campo disciplinar en la enseñanza del proyecto arquitectónico. Desarrollamos una serie de trabajos en donde el programa pierde su rol determinante en la gestación de la forma arquitectónica, para concentrarnos en temas como, materialidad, estructura, luz, ambiente, clima, uso, etc. Kenneth Frámpton determina tres grandes y fundamentales factores en la determinación de la forma arquitectónica, “Objetivamente parece que lo construido surgiese siempre de la interacción de tres vectores convergentes; el topos, el tipo y la tectónica.” Buscamos incorporar a la TÉCNICA en la etapa inicial del proceso proyectual. Nos centrarnos en la concepción material del proyecto arquitectónico, encontrando el sustento y el sentido a cada decisión proyectual desde la tensión que relaciona el cómo se ve con el cómo se construye. Buscamos enfatizar las relaciones entre el material, el detalle y la estructura en el ejercicio proyectual. Entendiendo el concepto de forma como resultado de la construcción y el material. Aproximarse al concepto de la arquitectura centrada en los hechos materiales y constructivos, entendiendo la arquitectura en el marco de una objetividad basada en la capacidad de la materia de plantear leyes con cierto grado de universalidad. Entendiendo a la ciudad cómo nuestro ámbito de trabajo y la capacidad de la arquitectura y el objeto arquitectónico de generar “modelos” de ciudad y espacio público.
author Ignacio Montaldo
Ricardo Fernández Rojas
Federico Pastorino
Constanza Nuñez
Gabriel Pires Mateus
Oscar García
Heon Moo HA
Ángel Tundis
spellingShingle Ignacio Montaldo
Ricardo Fernández Rojas
Federico Pastorino
Constanza Nuñez
Gabriel Pires Mateus
Oscar García
Heon Moo HA
Ángel Tundis
TECNICA, PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN | ACTAS - Jornadas de Investigación
author_facet Ignacio Montaldo
Ricardo Fernández Rojas
Federico Pastorino
Constanza Nuñez
Gabriel Pires Mateus
Oscar García
Heon Moo HA
Ángel Tundis
author_sort Ignacio Montaldo
title TECNICA, PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_short TECNICA, PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full TECNICA, PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_fullStr TECNICA, PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full_unstemmed TECNICA, PROYECTO Y CONSTRUCCIÓN | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_sort tecnica, proyecto y construcción | actas - jornadas de investigación
url https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=251_htm
work_keys_str_mv AT ignaciomontaldo tecnicaproyectoyconstruccionactasjornadasdeinvestigacion
AT ricardofernandezrojas tecnicaproyectoyconstruccionactasjornadasdeinvestigacion
AT federicopastorino tecnicaproyectoyconstruccionactasjornadasdeinvestigacion
AT constanzanunez tecnicaproyectoyconstruccionactasjornadasdeinvestigacion
AT gabrielpiresmateus tecnicaproyectoyconstruccionactasjornadasdeinvestigacion
AT oscargarcia tecnicaproyectoyconstruccionactasjornadasdeinvestigacion
AT heonmooha tecnicaproyectoyconstruccionactasjornadasdeinvestigacion
AT angeltundis tecnicaproyectoyconstruccionactasjornadasdeinvestigacion
_version_ 1809356542342856704