El afiche activista. El "estallido social" en Chile, octubre de 2019

El artículo revisa un corpus de archivo de 120 afiches que fueron fotografiados a lo largo del mes de octubre de 2019 durante los hechos conocidos como el estallido social en Chile, evento que se extendería por más de dos meses poniendo en jaque, por sus implicancias políticas, al gobierno de ese en...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vico Sánchez, Mauricio
Formato: Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigación 2024
Materias:
Acceso en línea:https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/area/article/view/2518
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=area&d=2518_oai
Aporte de:
id I28-R145-2518_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-2518_oai2024-12-09 Chile Vico Sánchez, Mauricio 2024-05-04 El artículo revisa un corpus de archivo de 120 afiches que fueron fotografiados a lo largo del mes de octubre de 2019 durante los hechos conocidos como el estallido social en Chile, evento que se extendería por más de dos meses poniendo en jaque, por sus implicancias políticas, al gobierno de ese entonces. El movimiento popular fue serenado sólo con la firma de un gran acuerdo por parte de (casi) todas las fuerzas políticas, que acordaron convocar una nueva redacción de la Constitución chilena. El trabajo pone en evidencia cuatro tipos de afiches centrados en la imagen del presidente de Chile, el repudio a su figura y la de otros políticos; la solidaridad; la rebelión popular, y el carácter no partidista del movimiento. En este análisis se utilizó un cuadro resumen de las funciones, los temas políticos y las tipologías de afiches. De allí surgen en ese archivo características en el mensaje, como lo contestatario, lo identitario, la solidaridad. En su iconografía aparecen nuevos símbolos que surgieron en ese momento. Finalmente se destaca el uso de diferentes sistemas de impresión de bajo coste, como fue el uso reiterado de la serigrafía, la fotocopia y, por último, el offset. application/pdf https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/area/article/view/2518 10.62166/area.30.1.2518 2591-5312 0328-1337 spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigación https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/area/article/view/2518/2655 info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ AREA - Agenda de Reflexión en Arquitectura, Diseño y Urbanismo; AREA 30(1) Afiche Estallido social Iconografía Contracultura Tipología Poster Social explosion Iconography Counterculture Typology El afiche activista. El "estallido social" en Chile, octubre de 2019 info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=area&d=2518_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Chile
Afiche
Estallido social
Iconografía
Contracultura
Tipología
Poster
Social explosion
Iconography
Counterculture
Typology
spellingShingle Chile
Afiche
Estallido social
Iconografía
Contracultura
Tipología
Poster
Social explosion
Iconography
Counterculture
Typology
Vico Sánchez, Mauricio
El afiche activista. El "estallido social" en Chile, octubre de 2019
topic_facet Chile
Afiche
Estallido social
Iconografía
Contracultura
Tipología
Poster
Social explosion
Iconography
Counterculture
Typology
description El artículo revisa un corpus de archivo de 120 afiches que fueron fotografiados a lo largo del mes de octubre de 2019 durante los hechos conocidos como el estallido social en Chile, evento que se extendería por más de dos meses poniendo en jaque, por sus implicancias políticas, al gobierno de ese entonces. El movimiento popular fue serenado sólo con la firma de un gran acuerdo por parte de (casi) todas las fuerzas políticas, que acordaron convocar una nueva redacción de la Constitución chilena. El trabajo pone en evidencia cuatro tipos de afiches centrados en la imagen del presidente de Chile, el repudio a su figura y la de otros políticos; la solidaridad; la rebelión popular, y el carácter no partidista del movimiento. En este análisis se utilizó un cuadro resumen de las funciones, los temas políticos y las tipologías de afiches. De allí surgen en ese archivo características en el mensaje, como lo contestatario, lo identitario, la solidaridad. En su iconografía aparecen nuevos símbolos que surgieron en ese momento. Finalmente se destaca el uso de diferentes sistemas de impresión de bajo coste, como fue el uso reiterado de la serigrafía, la fotocopia y, por último, el offset.
format Artículo
Artículo
publishedVersion
author Vico Sánchez, Mauricio
author_facet Vico Sánchez, Mauricio
author_sort Vico Sánchez, Mauricio
title El afiche activista. El "estallido social" en Chile, octubre de 2019
title_short El afiche activista. El "estallido social" en Chile, octubre de 2019
title_full El afiche activista. El "estallido social" en Chile, octubre de 2019
title_fullStr El afiche activista. El "estallido social" en Chile, octubre de 2019
title_full_unstemmed El afiche activista. El "estallido social" en Chile, octubre de 2019
title_sort el afiche activista. el "estallido social" en chile, octubre de 2019
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Secretaría de Investigación
publishDate 2024
url https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/area/article/view/2518
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=area&d=2518_oai
work_keys_str_mv AT vicosanchezmauricio elaficheactivistaelestallidosocialenchileoctubrede2019
_version_ 1824359923594559488