Todo bajo control : la relación entre el género policial del siglo XIX, la conformación del Estado moderno y el mantenimiento del orden social

Las preguntas generales que guían el desarrollo de este trabajo coinciden con dos de las que plantea Giuseppe Petronio (1991): ¿qué había pasado y estaba pasando en la civilización occidental para que el género naciera y germinara?, y ¿qué cambios en las estructuras sociales, en la organización de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Calagioni, Bruno
Otros Autores: Aren, Fernanda
Formato: Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2017
Materias:
Acceso en línea:http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2176
http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/31797732eb3ee781fd41a84ed8fa138b.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=2176_oai
Aporte de:
id I28-R145-2176_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-2176_oai2022-09-29 Aren, Fernanda Somoza, Patricia 1000003 Europe (continent) USA Siglo XIX Calagioni, Bruno 2017 Las preguntas generales que guían el desarrollo de este trabajo coinciden con dos de las que plantea Giuseppe Petronio (1991): ¿qué había pasado y estaba pasando en la civilización occidental para que el género naciera y germinara?, y ¿qué cambios en las estructuras sociales, en la organización de la vida social, en las expectativas del público, habían provocado que la oferta y la demanda tuvieran tan altos niveles? Asimismo, otros interrogantes son: ¿cómo se vinculan las historias policiales con la formación y la consolidación del Estado capitalista moderno y sus mecanismos de control social? ¿Cuáles son las temáticas que circulan en dichos relatos? ¿Cuál es la visión de la sociedad, del Estado, de las fuerzas de seguridad y del orden burgués que subyace a ellos? ¿Qué lugar ocupa el delito en el análisis del orden social establecido? Por otro lado, nuestros objetivos a llevar a cabo a lo largo de la tesina son: realizar un relevamiento histórico del género policial del siglo XIX, los antecedentes literarios que influyeron en su formación, sus orígenes y su vertiente inglesa; dar cuenta de la mirada existente dentro del campo literario sobre el género policial; analizar el surgimiento del Estado capitalista moderno, sus mecanismos para mantener el orden y la seguridad, las instituciones creadas para tal fin y la filosofía subyacente a la sociedad inglesa de la segunda mitad del siglo XIX; y vincular las narrativas policiales y la evolución literaria del género con sus contextos sociales, históricos y filosóficos de producción. Creemos pertinente tomar como referencia para el análisis las obras del género policial ―y no de otro―, ya que es la literatura por antonomasia donde el crimen y el delito son el centro de la acción, alrededor de los cuales giran reflexiones sobre lo permitido y lo prohibido, y ponen de manifiesto tanto las características del orden establecido ―que se encuentran naturalizadas― como las formas de subversión al mismo. Además, nos resulta interesante analizar de qué manera los cambios sociales y políticos dan origen a un nuevo tipo de literatura: cómo una configuración social surgida a mediados del siglo XIX funciona como condición para el nacimiento de un género literario que, de otra manera, no podría haber existido como tal. Fil: Calagioni, Bruno. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina application/pdf <a href="http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2176">http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2176</a> http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2176 http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/31797732eb3ee781fd41a84ed8fa138b.pdf spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales info:eu-repo/semantics/openAccess <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es">http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.0/deed.es</a> Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) Literatura Siglo XIX Sociología Estado Semiología Delito Género policial Europa Estados Unidos Ciencias sociales Instituciones Política Cultura Sociedad Arte Historia Todo bajo control : la relación entre el género policial del siglo XIX, la conformación del Estado moderno y el mantenimiento del orden social Tesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/tesis de grado info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=2176_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura
Siglo XIX
Sociología
Estado
Semiología
Delito
Género policial
Europa
Estados Unidos
Ciencias sociales
Instituciones
Política
Cultura
Sociedad
Arte
Historia
spellingShingle Literatura
Siglo XIX
Sociología
Estado
Semiología
Delito
Género policial
Europa
Estados Unidos
Ciencias sociales
Instituciones
Política
Cultura
Sociedad
Arte
Historia
Calagioni, Bruno
Todo bajo control : la relación entre el género policial del siglo XIX, la conformación del Estado moderno y el mantenimiento del orden social
topic_facet Literatura
Siglo XIX
Sociología
Estado
Semiología
Delito
Género policial
Europa
Estados Unidos
Ciencias sociales
Instituciones
Política
Cultura
Sociedad
Arte
Historia
description Las preguntas generales que guían el desarrollo de este trabajo coinciden con dos de las que plantea Giuseppe Petronio (1991): ¿qué había pasado y estaba pasando en la civilización occidental para que el género naciera y germinara?, y ¿qué cambios en las estructuras sociales, en la organización de la vida social, en las expectativas del público, habían provocado que la oferta y la demanda tuvieran tan altos niveles? Asimismo, otros interrogantes son: ¿cómo se vinculan las historias policiales con la formación y la consolidación del Estado capitalista moderno y sus mecanismos de control social? ¿Cuáles son las temáticas que circulan en dichos relatos? ¿Cuál es la visión de la sociedad, del Estado, de las fuerzas de seguridad y del orden burgués que subyace a ellos? ¿Qué lugar ocupa el delito en el análisis del orden social establecido? Por otro lado, nuestros objetivos a llevar a cabo a lo largo de la tesina son: realizar un relevamiento histórico del género policial del siglo XIX, los antecedentes literarios que influyeron en su formación, sus orígenes y su vertiente inglesa; dar cuenta de la mirada existente dentro del campo literario sobre el género policial; analizar el surgimiento del Estado capitalista moderno, sus mecanismos para mantener el orden y la seguridad, las instituciones creadas para tal fin y la filosofía subyacente a la sociedad inglesa de la segunda mitad del siglo XIX; y vincular las narrativas policiales y la evolución literaria del género con sus contextos sociales, históricos y filosóficos de producción. Creemos pertinente tomar como referencia para el análisis las obras del género policial ―y no de otro―, ya que es la literatura por antonomasia donde el crimen y el delito son el centro de la acción, alrededor de los cuales giran reflexiones sobre lo permitido y lo prohibido, y ponen de manifiesto tanto las características del orden establecido ―que se encuentran naturalizadas― como las formas de subversión al mismo. Además, nos resulta interesante analizar de qué manera los cambios sociales y políticos dan origen a un nuevo tipo de literatura: cómo una configuración social surgida a mediados del siglo XIX funciona como condición para el nacimiento de un género literario que, de otra manera, no podría haber existido como tal.
author2 Aren, Fernanda
author_facet Aren, Fernanda
Calagioni, Bruno
format Tesis
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:ar-repo/semantics/tesis de grado
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
author Calagioni, Bruno
author_sort Calagioni, Bruno
title Todo bajo control : la relación entre el género policial del siglo XIX, la conformación del Estado moderno y el mantenimiento del orden social
title_short Todo bajo control : la relación entre el género policial del siglo XIX, la conformación del Estado moderno y el mantenimiento del orden social
title_full Todo bajo control : la relación entre el género policial del siglo XIX, la conformación del Estado moderno y el mantenimiento del orden social
title_fullStr Todo bajo control : la relación entre el género policial del siglo XIX, la conformación del Estado moderno y el mantenimiento del orden social
title_full_unstemmed Todo bajo control : la relación entre el género policial del siglo XIX, la conformación del Estado moderno y el mantenimiento del orden social
title_sort todo bajo control : la relación entre el género policial del siglo xix, la conformación del estado moderno y el mantenimiento del orden social
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publishDate 2017
url http://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2176
http://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/31797732eb3ee781fd41a84ed8fa138b.pdf
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asogtesis&d=2176_oai
work_keys_str_mv AT calagionibruno todobajocontrollarelacionentreelgeneropolicialdelsigloxixlaconformaciondelestadomodernoyelmantenimientodelordensocial
_version_ 1766025589437759488