Es más fácil volar que escapar. Mauricio Rosencof y su teatro de la resistencia

Partiendo de la premisa de que los artistas influidos por el ambiente en que se hallan, muy a menudo, vuelcan en sus obras matices del mundo que los rodea y de que las situaciones vividas son una fuente de inspiración para su afán creador, el presente ensayo se centrará en la pieza teatral El combat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ruesta, Manuel Francisco M.
Formato: Artículo publishedVersion Artículo revisado por pares
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires 2015
Materias:
Acceso en línea:http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/2154
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=telonde&d=2154_oai
Aporte de:
id I28-R145-2154_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-2154_oai2023-08-08 Ruesta, Manuel Francisco M. 2015-12-16 Partiendo de la premisa de que los artistas influidos por el ambiente en que se hallan, muy a menudo, vuelcan en sus obras matices del mundo que los rodea y de que las situaciones vividas son una fuente de inspiración para su afán creador, el presente ensayo se centrará en la pieza teatral El combate del establo (1985) del dramaturgo uruguayo Mauricio Rosencof, que jugó un rol destacado dentro del Partido Comunista Uruguayo y, posteriormente, del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, hasta su encarcelamiento en 1972. El combate del establo permite descubrir las relaciones dialécticas entre el texto-obra y la realidad, tanto del contexto histórico que atravesó Uruguay durante los años de dictadura como también las vivencias personales de la autor en su periplo como rehén de esta última. Based on the agreement that artists generally embody in their works aspects from the world that surrounds them and are influenced by the ambience they are in, and considering also that the situations they experience are a source of inspiration for their creative pursuit, this essays focuses on the play El combate del establo (1985), by the Uruguayan playwright Mauricio Rosencof, who played an important political role in the Communist Party of Uruguay and afterwards in the Tupamaros National Liberation Movement, until his imprisonment in 1972. El combate del establo allows us to weave the different circles of our work at the same time as it manages to discover the dialectic relations between the text-play and the reality, both of the historical context that Uruguay went through during the years of dictatorship and of the author’s personal experiences in his journey as hostage of that dictatorship. application/pdf http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/2154 10.34096/tdf.n22.2154 spa Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/2154/1869 telondefondo. Revista de Teoría y Crítica Teatral; Núm. 22 (2015); 37-43 1669-6301 political theater Rosencof El combate del establo teatro político Rosencof El combate del establo Es más fácil volar que escapar. Mauricio Rosencof y su teatro de la resistencia info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=telonde&d=2154_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic political theater
Rosencof
El combate del establo
teatro político
Rosencof
El combate del establo
spellingShingle political theater
Rosencof
El combate del establo
teatro político
Rosencof
El combate del establo
Ruesta, Manuel Francisco M.
Es más fácil volar que escapar. Mauricio Rosencof y su teatro de la resistencia
topic_facet political theater
Rosencof
El combate del establo
teatro político
Rosencof
El combate del establo
description Partiendo de la premisa de que los artistas influidos por el ambiente en que se hallan, muy a menudo, vuelcan en sus obras matices del mundo que los rodea y de que las situaciones vividas son una fuente de inspiración para su afán creador, el presente ensayo se centrará en la pieza teatral El combate del establo (1985) del dramaturgo uruguayo Mauricio Rosencof, que jugó un rol destacado dentro del Partido Comunista Uruguayo y, posteriormente, del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, hasta su encarcelamiento en 1972. El combate del establo permite descubrir las relaciones dialécticas entre el texto-obra y la realidad, tanto del contexto histórico que atravesó Uruguay durante los años de dictadura como también las vivencias personales de la autor en su periplo como rehén de esta última.
format Artículo
publishedVersion
Artículo revisado por pares
author Ruesta, Manuel Francisco M.
author_facet Ruesta, Manuel Francisco M.
author_sort Ruesta, Manuel Francisco M.
title Es más fácil volar que escapar. Mauricio Rosencof y su teatro de la resistencia
title_short Es más fácil volar que escapar. Mauricio Rosencof y su teatro de la resistencia
title_full Es más fácil volar que escapar. Mauricio Rosencof y su teatro de la resistencia
title_fullStr Es más fácil volar que escapar. Mauricio Rosencof y su teatro de la resistencia
title_full_unstemmed Es más fácil volar que escapar. Mauricio Rosencof y su teatro de la resistencia
title_sort es más fácil volar que escapar. mauricio rosencof y su teatro de la resistencia
publisher Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires
publishDate 2015
url http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/telondefondo/article/view/2154
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=telonde&d=2154_oai
work_keys_str_mv AT ruestamanuelfranciscom esmasfacilvolarqueescaparmauriciorosencofysuteatrodelaresistencia
_version_ 1782032835093200896