Reveses del derecho : Estado y vida cotidiana : un análisis desde el área de salud mental de los CeSaCs (Centros de Salud y Acción Comunitaria, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)

Existe cierto consenso acerca de que las políticas públicas determinan orientaciones respecto del rol del Estado. Nos interesa mostrar que no es sólo a través de ellas donde aquel se pone en juego. A tales fines, analizamos el proceso histórico a través del cual el concepto de salud mental asumió ci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Adissi, Ileana Grisel
Otros Autores: Di Leo, Pablo Francisco
Formato: Tesis Tesis doctoral acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales 2014
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2052
https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/9c44037a07c27f1e66bd0457b670ec24.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=2052_oai
Aporte de:
id I28-R145-2052_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-2052_oai2024-11-06 Di Leo, Pablo Francisco 7593303 Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city) Adissi, Ileana Grisel 2014 Existe cierto consenso acerca de que las políticas públicas determinan orientaciones respecto del rol del Estado. Nos interesa mostrar que no es sólo a través de ellas donde aquel se pone en juego. A tales fines, analizamos el proceso histórico a través del cual el concepto de salud mental asumió ciertos contenidos específicos. Retomando aspectos que permanecieron relegados, sostenemos que tomarlos como punto de mira permite poner en visibilidad dimensiones del accionar estatal que de otro modo permanecen veladas. Desde un enfoque relacional, nos detenemos en el área de salud mental de los CeSACs, donde los vínculos que allí se tejen entre profesionales y usuarios han caído por fuera de consideración pública. Haciendo hincapié en el carácter de agentes estatales de los profesionales y en el de sujetos socialmente vulnerables de algunos de sus más asiduos consultantes para, revisitamos la cuestión del Estado para recalar en la esfera de la vida cotidiana. Mostramos cómo aquella relación asistencial se articula con las respectivas realidades de profesionales y usuarios, remitiéndonos a dos ámbitos de causación potencialmente divergentes: las condiciones institucionales y laborales de un lado, y la reproducción doméstica en contextos desfavorables del otro. \n \nRecalando en los distintos niveles de determinación -que van desde lo estructural hasta las motivaciones subjetivas- analizamos los procesos de socialización que tienen lugar en uno y otro marco. Entendiendo que a través de ellos se accede a los modos en que dinámicas de orden macrosocial se reflejan en las rutinas cotidianas, indagamos los contornos específicos que asume lo estatal en cada uno de los niveles determinantes. Así, a lo largo del análisis de aquellos dos ámbitos de causación en su dimensión de esferas cotidianas, el rol del Estado reaparece bajo distintos mecanismos y actores: bajo la forma de arenas de disputa, de recursos, normativas, o dinámicas informales; en su cariz social o represivo; directa o indirectamente; a través de su acción y también de sus omisiones. \n \nDe tal manera, problematizando los términos con que agendas públicas definen ciertos conceptos, buscamos habilitar un análisis en tensión con una perspectiva de derechos. En la doble acepción del concepto de “reveses”, postulamos nuestros hallazgos como parte de aquellas condiciones inadvertidas de las políticas estatales que determinarán sus consecuencias no buscadas. Fil: Adissi, Ileana Grisel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Buenos Aires, Argentina application/pdf https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2052 https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/9c44037a07c27f1e66bd0457b670ec24.pdf spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.0 Genérica (CC BY-NC-ND 2.0) Derecho a la salud Neoliberalismo Salud mental Enfermedades mentales Servicios de salud Sistema de salud Estado Problemas sociales Hospitales psiquiátricos Toxicomanía Impedidos mentales Personas socialmente desfavorecidas Psicólogos Socialización Política Macri, Mauricio Reveses del derecho : Estado y vida cotidiana : un análisis desde el área de salud mental de los CeSaCs (Centros de Salud y Acción Comunitaria, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires) Tesis info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:ar-repo/semantics/tesis doctoral info:eu-repo/semantics/acceptedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=2052_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic 7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
Derecho a la salud
Neoliberalismo
Salud mental
Enfermedades mentales
Servicios de salud
Sistema de salud
Estado
Problemas sociales
Hospitales psiquiátricos
Toxicomanía
Impedidos mentales
Personas socialmente desfavorecidas
Psicólogos
Socialización
Política
Macri, Mauricio
spellingShingle 7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
Derecho a la salud
Neoliberalismo
Salud mental
Enfermedades mentales
Servicios de salud
Sistema de salud
Estado
Problemas sociales
Hospitales psiquiátricos
Toxicomanía
Impedidos mentales
Personas socialmente desfavorecidas
Psicólogos
Socialización
Política
Macri, Mauricio
Adissi, Ileana Grisel
Reveses del derecho : Estado y vida cotidiana : un análisis desde el área de salud mental de los CeSaCs (Centros de Salud y Acción Comunitaria, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
topic_facet 7593303
Ciudad Autónoma de Buenos Aires (autonomus city)
Derecho a la salud
Neoliberalismo
Salud mental
Enfermedades mentales
Servicios de salud
Sistema de salud
Estado
Problemas sociales
Hospitales psiquiátricos
Toxicomanía
Impedidos mentales
Personas socialmente desfavorecidas
Psicólogos
Socialización
Política
Macri, Mauricio
description Existe cierto consenso acerca de que las políticas públicas determinan orientaciones respecto del rol del Estado. Nos interesa mostrar que no es sólo a través de ellas donde aquel se pone en juego. A tales fines, analizamos el proceso histórico a través del cual el concepto de salud mental asumió ciertos contenidos específicos. Retomando aspectos que permanecieron relegados, sostenemos que tomarlos como punto de mira permite poner en visibilidad dimensiones del accionar estatal que de otro modo permanecen veladas. Desde un enfoque relacional, nos detenemos en el área de salud mental de los CeSACs, donde los vínculos que allí se tejen entre profesionales y usuarios han caído por fuera de consideración pública. Haciendo hincapié en el carácter de agentes estatales de los profesionales y en el de sujetos socialmente vulnerables de algunos de sus más asiduos consultantes para, revisitamos la cuestión del Estado para recalar en la esfera de la vida cotidiana. Mostramos cómo aquella relación asistencial se articula con las respectivas realidades de profesionales y usuarios, remitiéndonos a dos ámbitos de causación potencialmente divergentes: las condiciones institucionales y laborales de un lado, y la reproducción doméstica en contextos desfavorables del otro. \n \nRecalando en los distintos niveles de determinación -que van desde lo estructural hasta las motivaciones subjetivas- analizamos los procesos de socialización que tienen lugar en uno y otro marco. Entendiendo que a través de ellos se accede a los modos en que dinámicas de orden macrosocial se reflejan en las rutinas cotidianas, indagamos los contornos específicos que asume lo estatal en cada uno de los niveles determinantes. Así, a lo largo del análisis de aquellos dos ámbitos de causación en su dimensión de esferas cotidianas, el rol del Estado reaparece bajo distintos mecanismos y actores: bajo la forma de arenas de disputa, de recursos, normativas, o dinámicas informales; en su cariz social o represivo; directa o indirectamente; a través de su acción y también de sus omisiones. \n \nDe tal manera, problematizando los términos con que agendas públicas definen ciertos conceptos, buscamos habilitar un análisis en tensión con una perspectiva de derechos. En la doble acepción del concepto de “reveses”, postulamos nuestros hallazgos como parte de aquellas condiciones inadvertidas de las políticas estatales que determinarán sus consecuencias no buscadas.
author2 Di Leo, Pablo Francisco
author_facet Di Leo, Pablo Francisco
Adissi, Ileana Grisel
format Tesis
Tesis doctoral
Tesis doctoral
acceptedVersion
author Adissi, Ileana Grisel
author_sort Adissi, Ileana Grisel
title Reveses del derecho : Estado y vida cotidiana : un análisis desde el área de salud mental de los CeSaCs (Centros de Salud y Acción Comunitaria, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
title_short Reveses del derecho : Estado y vida cotidiana : un análisis desde el área de salud mental de los CeSaCs (Centros de Salud y Acción Comunitaria, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
title_full Reveses del derecho : Estado y vida cotidiana : un análisis desde el área de salud mental de los CeSaCs (Centros de Salud y Acción Comunitaria, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
title_fullStr Reveses del derecho : Estado y vida cotidiana : un análisis desde el área de salud mental de los CeSaCs (Centros de Salud y Acción Comunitaria, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
title_full_unstemmed Reveses del derecho : Estado y vida cotidiana : un análisis desde el área de salud mental de los CeSaCs (Centros de Salud y Acción Comunitaria, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires)
title_sort reveses del derecho : estado y vida cotidiana : un análisis desde el área de salud mental de los cesacs (centros de salud y acción comunitaria, gobierno de la ciudad autónoma de buenos aires)
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
publishDate 2014
url https://repositorio.sociales.uba.ar/items/show/2052
https://repositorio.sociales.uba.ar/files/original/9c44037a07c27f1e66bd0457b670ec24.pdf
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=asopos&d=2052_oai
work_keys_str_mv AT adissiileanagrisel revesesdelderechoestadoyvidacotidianaunanalisisdesdeelareadesaludmentaldeloscesacscentrosdesaludyaccioncomunitariagobiernodelaciudadautonomadebuenosaires
_version_ 1824356322816032768