id I28-R145-2024hadadmanuel_oai
record_format dspace
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic ENTRE RIOS
GLIFOSATO
IMPACTO AMBIENTAL
POLUCION DEL AIRE
VOLATILIZACION
CONTROL AMBIENTAL
HERBICIDAS
spellingShingle ENTRE RIOS
GLIFOSATO
IMPACTO AMBIENTAL
POLUCION DEL AIRE
VOLATILIZACION
CONTROL AMBIENTAL
HERBICIDAS
Hadad, Manuel
Seehaus, Mariela Soledad
Sasal, María Carolina
Gabioud, Emmanuel Adrián
Van Opstal, Natalia
Cuatrin, Alejandra L.
Wilson, Marcelo Germán
Repetti, María R.
Demonte, Luisina
Wingeyer, Ana B.
Riehme, Maximiliano
Evaluación de glifosato y AMPA en aire
topic_facet ENTRE RIOS
GLIFOSATO
IMPACTO AMBIENTAL
POLUCION DEL AIRE
VOLATILIZACION
CONTROL AMBIENTAL
HERBICIDAS
description Hadad, Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Argentina.
format article
Artículo
publishedVersion
publishedVersion
author Hadad, Manuel
Seehaus, Mariela Soledad
Sasal, María Carolina
Gabioud, Emmanuel Adrián
Van Opstal, Natalia
Cuatrin, Alejandra L.
Wilson, Marcelo Germán
Repetti, María R.
Demonte, Luisina
Wingeyer, Ana B.
Riehme, Maximiliano
author_facet Hadad, Manuel
Seehaus, Mariela Soledad
Sasal, María Carolina
Gabioud, Emmanuel Adrián
Van Opstal, Natalia
Cuatrin, Alejandra L.
Wilson, Marcelo Germán
Repetti, María R.
Demonte, Luisina
Wingeyer, Ana B.
Riehme, Maximiliano
author_sort Hadad, Manuel
title Evaluación de glifosato y AMPA en aire
title_short Evaluación de glifosato y AMPA en aire
title_full Evaluación de glifosato y AMPA en aire
title_fullStr Evaluación de glifosato y AMPA en aire
title_full_unstemmed Evaluación de glifosato y AMPA en aire
title_sort evaluación de glifosato y ampa en aire
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publishDate 2024
url http://dx.doi.org/10.62165%2FAA.44.1.0252
http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2024hadadmanuel
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=raya&d=2024hadadmanuel_oai
work_keys_str_mv AT hadadmanuel evaluaciondeglifosatoyampaenaire
AT seehausmarielasoledad evaluaciondeglifosatoyampaenaire
AT sasalmariacarolina evaluaciondeglifosatoyampaenaire
AT gabioudemmanueladrian evaluaciondeglifosatoyampaenaire
AT vanopstalnatalia evaluaciondeglifosatoyampaenaire
AT cuatrinalejandral evaluaciondeglifosatoyampaenaire
AT wilsonmarcelogerman evaluaciondeglifosatoyampaenaire
AT repettimariar evaluaciondeglifosatoyampaenaire
AT demonteluisina evaluaciondeglifosatoyampaenaire
AT wingeyeranab evaluaciondeglifosatoyampaenaire
AT riehmemaximiliano evaluaciondeglifosatoyampaenaire
AT hadadmanuel evaluationofglyphosateandampainair
AT seehausmarielasoledad evaluationofglyphosateandampainair
AT sasalmariacarolina evaluationofglyphosateandampainair
AT gabioudemmanueladrian evaluationofglyphosateandampainair
AT vanopstalnatalia evaluationofglyphosateandampainair
AT cuatrinalejandral evaluationofglyphosateandampainair
AT wilsonmarcelogerman evaluationofglyphosateandampainair
AT repettimariar evaluationofglyphosateandampainair
AT demonteluisina evaluationofglyphosateandampainair
AT wingeyeranab evaluationofglyphosateandampainair
AT riehmemaximiliano evaluationofglyphosateandampainair
_version_ 1824357660100657152
spelling I28-R145-2024hadadmanuel_oai2024-10-18 ENTRE RIOS Hadad, Manuel Seehaus, Mariela Soledad Sasal, María Carolina Gabioud, Emmanuel Adrián Van Opstal, Natalia Cuatrin, Alejandra L. Wilson, Marcelo Germán Repetti, María R. Demonte, Luisina Wingeyer, Ana B. Riehme, Maximiliano 2024 Hadad, Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Argentina. Hadad, Manuel. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos (PRINARC). Santa Fe, Argentina. Seehaus, Mariela Soledad. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Argentina. Seehaus, Mariela Soledad. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos (PRINARC). Santa Fe, Argentina. Sasal, María Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Argentina. Sasal, María Carolina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos (PRINARC). Santa Fe, Argentina. Gabioud, Emmanuel Adrián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Argentina. Gabioud, Emmanuel Adrián. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos (PRINARC). Santa Fe, Argentina. Van Opstal, Natalia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Argentina. Van Opstal, Natalia. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos (PRINARC). Santa Fe, Argentina. Cuatrin, Alejandra L. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Argentina. Cuatrin, Alejandra L. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos (PRINARC). Santa Fe, Argentina. Wilson, Marcelo Germán. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Argentina. Wilson, Marcelo Germán. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos (PRINARC). Santa Fe, Argentina. Repetti, María R. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Argentina. Repetti, María R. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos (PRINARC). Santa Fe, Argentina. Demonte, Luisina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Argentina. Demonte, Luisina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos (PRINARC). Santa Fe, Argentina. Wingeyer, Ana B. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Argentina. Wingeyer, Ana B. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos (PRINARC). Santa Fe, Argentina. Riehme, Maximiliano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Argentina. Riehme, Maximiliano. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ingeniería Química. Programa de Investigación y Análisis de Residuos y Contaminantes Químicos (PRINARC). Santa Fe, Argentina. En el ámbito agropecuario, el glifosato es un insumo esencial. Sin embargo, su concentración en el aire tras su aplicación es desconocida en la Argentina. Para aportar al análisis de la calidad ambiental en la provincia de Entre Ríos, en este estudio se evaluó: (i) el funcionamiento de un equipo de muestreo de aire de alto volumen (AR-PUF) destinado a la determinación de glifosato y su derivado ácido aminometilfosfónico (AMPA), siguiendo el método EPA TO-4a y (ii) la cuantificación de estas sustancias en el aire, empleando el mismo método. Entre marzo y septiembre de 2022, se llevaron a cabo muestreos en la Estación Experimental Agropecuaria Paraná del INTA. Estas evaluaciones comprendieron la cuantificación de la masa ambiental de glifosato y AMPA en condiciones de campo y en condiciones controladas, para evaluar la recuperación del herbicida mediante la volatilización de diversas dosis de glifosato. Se examinó la eficacia de captura en dos soportes de muestreo del equipo: el filtro de fibra de vidrio y el cartucho de espuma de poliuretano (PUF). Los resultados revelaron que, en las muestras ambientales, las concentraciones en aire de glifosato+AMPA variaron entre menor a 0,03 ng m-3 (no detectado) y 1,04 ng m-3 (media=0,66 ng m-3). En los ensayos bajo condiciones controladas, el 92 por ciento de las muestras fueron positivas para estas sustancias. Por lo tanto, se concluye que el equipo AR-PUF resulta apropiado para la determinación de glifosato y AMPA en el aire. tbls., grafs., fot. application/pdf 2314-2243 (impreso) 2344-9039 (en línea) http://dx.doi.org/10.62165%2FAA.44.1.0252 http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2024hadadmanuel spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess openAccess http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires Vol.44, no.1 1-9 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA GLIFOSATO IMPACTO AMBIENTAL POLUCION DEL AIRE VOLATILIZACION CONTROL AMBIENTAL HERBICIDAS Evaluación de glifosato y AMPA en aire Evaluation of glyphosate and AMPA in air article info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=raya&d=2024hadadmanuel_oai