HÁBITAT Y HERRAMIENTAS DE OPORTUNIDAD EN TIEMPOS DE PANDEMIA

En la situación de crisis mundial que estamos atravesando, con la mayoría de la población confinada en sus casas, se manifiestan las debilidades del sistema actual el cual, que en pos de mantener la economía mundial, ha postergado muchas herramientas de innovación para aplicar a las ciudades, que hu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barbara Paz Guerrero Guerrero, Daniela Szajnberg, Gabriela Martina González, María Noel Luna, Nicolás Cambón, Cintia Pamela Pastrana
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Materias:
Acceso en línea:https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1795/2112
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-67_html
Aporte de:
id I28-R145-2020-67_html
record_format dspace
spelling I28-R145-2020-67_html2022-03-16 HÁBITAT Y HERRAMIENTAS DE OPORTUNIDAD EN TIEMPOS DE PANDEMIA Barbara Paz Guerrero Guerrero Daniela Szajnberg Gabriela Martina González María Noel Luna Nicolás Cambón Cintia Pamela Pastrana ACTAS de las Jornadas de Investigación de la FADU-UBA, 2020 https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1795/2112 Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo En la situación de crisis mundial que estamos atravesando, con la mayoría de la población confinada en sus casas, se manifiestan las debilidades del sistema actual el cual, que en pos de mantener la economía mundial, ha postergado muchas herramientas de innovación para aplicar a las ciudades, que hubieran sido muy beneficiosas para afrontar situaciones extraordinarias como las actuales. La tierra, el hábitat en cual vivimos, nos viene haciendo un llamado de atención hace años, el deterioro que le produce nuestra forma de producción y vida, que además afecta a la sociedad a nivel social y psicológico. En las grandes ciudades los espacios habitables reducen cada vez más sus metros cuadrados y junto con esto se permiten departamentos a los que no les llega luz solar o a los que no tienen patio, dejamos que el negocio inmobiliario regulara nuestros espacios habitables; en la ruralidad se destruyeron y contaminaron suelos en pos de la industria alimentaria, se destruyeron comunidades y culturas enteras en pos del “progreso”, (como es el caso de las hidroeléctricas que destruyeron comunidades completas), nos dijeron que no estaba mal afectar a unos pocos en beneficio de muchos. En el caso chileno, la existencia de estas comunidades y su cosmovisión ayudaba, aunque sea mínimamente, a mantener un equilibrio en el territorio en el que habitaban; nada de eso importó porque siempre la prioridad fue el capital y el crecimiento económico. Con el pasar de los años nos fuimos dando cuenta que este sistema de vida beneficiaba solo a unos pocos en detrimento de muchos y que esto nos llevó a estar inmersos en un espiral de autodestrucción. Si bien son muchos quienes han aportado con investigaciones y prácticas herramientas que ayudaran a generar nuevas formas de vida espaciales, sociales, culturales y productivas en beneficio de la humanidad, muchas de éstas se mercantilizaron excluyentemente, lo que las convirtió en banales, sin poder generar el cambio verdadero, como es el caso de las ciudades verdes, transformándose en un eslogan de promoción de la ciudad. Ahora que el mundo se detiene, es momento de reflexionar en qué herramientas son beneficiosas para todos para que se refleje en calidad de vida humana, pero también buscando el equilibrio con la naturaleza, ¿qué mecanismo podríamos aplicar para su ejecución? Después de esto es posible que nada vuelva a ser igual como lo conocemos, ¿pero queremos que vuelva a ser igual? Herramientas de oportunidad y cambio Crisis Naturaleza y hábitat comunitario Nuevas ciudades http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-67_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Herramientas de oportunidad y cambio
Crisis
Naturaleza y hábitat comunitario
Nuevas ciudades
spellingShingle Herramientas de oportunidad y cambio
Crisis
Naturaleza y hábitat comunitario
Nuevas ciudades
Barbara Paz Guerrero Guerrero
Daniela Szajnberg
Gabriela Martina González
María Noel Luna
Nicolás Cambón
Cintia Pamela Pastrana
HÁBITAT Y HERRAMIENTAS DE OPORTUNIDAD EN TIEMPOS DE PANDEMIA
topic_facet Herramientas de oportunidad y cambio
Crisis
Naturaleza y hábitat comunitario
Nuevas ciudades
description En la situación de crisis mundial que estamos atravesando, con la mayoría de la población confinada en sus casas, se manifiestan las debilidades del sistema actual el cual, que en pos de mantener la economía mundial, ha postergado muchas herramientas de innovación para aplicar a las ciudades, que hubieran sido muy beneficiosas para afrontar situaciones extraordinarias como las actuales. La tierra, el hábitat en cual vivimos, nos viene haciendo un llamado de atención hace años, el deterioro que le produce nuestra forma de producción y vida, que además afecta a la sociedad a nivel social y psicológico. En las grandes ciudades los espacios habitables reducen cada vez más sus metros cuadrados y junto con esto se permiten departamentos a los que no les llega luz solar o a los que no tienen patio, dejamos que el negocio inmobiliario regulara nuestros espacios habitables; en la ruralidad se destruyeron y contaminaron suelos en pos de la industria alimentaria, se destruyeron comunidades y culturas enteras en pos del “progreso”, (como es el caso de las hidroeléctricas que destruyeron comunidades completas), nos dijeron que no estaba mal afectar a unos pocos en beneficio de muchos. En el caso chileno, la existencia de estas comunidades y su cosmovisión ayudaba, aunque sea mínimamente, a mantener un equilibrio en el territorio en el que habitaban; nada de eso importó porque siempre la prioridad fue el capital y el crecimiento económico. Con el pasar de los años nos fuimos dando cuenta que este sistema de vida beneficiaba solo a unos pocos en detrimento de muchos y que esto nos llevó a estar inmersos en un espiral de autodestrucción. Si bien son muchos quienes han aportado con investigaciones y prácticas herramientas que ayudaran a generar nuevas formas de vida espaciales, sociales, culturales y productivas en beneficio de la humanidad, muchas de éstas se mercantilizaron excluyentemente, lo que las convirtió en banales, sin poder generar el cambio verdadero, como es el caso de las ciudades verdes, transformándose en un eslogan de promoción de la ciudad. Ahora que el mundo se detiene, es momento de reflexionar en qué herramientas son beneficiosas para todos para que se refleje en calidad de vida humana, pero también buscando el equilibrio con la naturaleza, ¿qué mecanismo podríamos aplicar para su ejecución? Después de esto es posible que nada vuelva a ser igual como lo conocemos, ¿pero queremos que vuelva a ser igual?
author Barbara Paz Guerrero Guerrero
Daniela Szajnberg
Gabriela Martina González
María Noel Luna
Nicolás Cambón
Cintia Pamela Pastrana
author_facet Barbara Paz Guerrero Guerrero
Daniela Szajnberg
Gabriela Martina González
María Noel Luna
Nicolás Cambón
Cintia Pamela Pastrana
author_sort Barbara Paz Guerrero Guerrero
title HÁBITAT Y HERRAMIENTAS DE OPORTUNIDAD EN TIEMPOS DE PANDEMIA
title_short HÁBITAT Y HERRAMIENTAS DE OPORTUNIDAD EN TIEMPOS DE PANDEMIA
title_full HÁBITAT Y HERRAMIENTAS DE OPORTUNIDAD EN TIEMPOS DE PANDEMIA
title_fullStr HÁBITAT Y HERRAMIENTAS DE OPORTUNIDAD EN TIEMPOS DE PANDEMIA
title_full_unstemmed HÁBITAT Y HERRAMIENTAS DE OPORTUNIDAD EN TIEMPOS DE PANDEMIA
title_sort hábitat y herramientas de oportunidad en tiempos de pandemia
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
url https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1795/2112
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-67_html
work_keys_str_mv AT barbarapazguerreroguerrero habitatyherramientasdeoportunidadentiemposdepandemia
AT danielaszajnberg habitatyherramientasdeoportunidadentiemposdepandemia
AT gabrielamartinagonzalez habitatyherramientasdeoportunidadentiemposdepandemia
AT marianoelluna habitatyherramientasdeoportunidadentiemposdepandemia
AT nicolascambon habitatyherramientasdeoportunidadentiemposdepandemia
AT cintiapamelapastrana habitatyherramientasdeoportunidadentiemposdepandemia
_version_ 1766023464302411776