LINA MICROARQUITECTURA. NUEVAS HERRAMIENTAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL RE-DISEÑO DEL HABITAT

LINA Laboratorio> Intervención + Arquitectura es una plataforma global de investigación y experimentación proyectual en torno al patrimonio cultural. Territorios y paisajes hoy forman parte de los acelerados y cambiantes procesos que caracterizan nuestro tiempo actual. Estos escenarios em...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: CAROLINA QUIROGA, MARIANA QUIROGA, LUCIANO RICCI, YAMILA GONZALEZ
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Materias:
Acceso en línea:https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1722/2297
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-238_htm
Aporte de:
id I28-R145-2020-238_htm
record_format dspace
spelling I28-R145-2020-238_htm2022-03-16 LINA MICROARQUITECTURA. NUEVAS HERRAMIENTAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL RE-DISEÑO DEL HABITAT CAROLINA QUIROGA MARIANA QUIROGA LUCIANO RICCI YAMILA GONZALEZ ACTAS de las Jornadas de Investigación de la FADU-UBA, 2020 https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1722/2297 Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo LINA Laboratorio> Intervención + Arquitectura es una plataforma global de investigación y experimentación proyectual en torno al patrimonio cultural. Territorios y paisajes hoy forman parte de los acelerados y cambiantes procesos que caracterizan nuestro tiempo actual. Estos escenarios emergentes modifican no solo el conjunto de variables a considerar en los proyectos de intervención en el paisaje heredado sino a plantear otras formas de interacción como las Micro-Arquitecturas que, a su vez, impulsan el surgimiento de nuevas herramientas y procedimientos en los procesos de re-diseño del hábitat. En este marco, esta presentación aspira a compartir la experiencia del taller Micro-Arquitectura. Parásitos Flotantes Buenos Aires-Rotterdam llevado adelante como parte de las actividades de investigación-formación de la plataforma LINA Laboratorio> Intervención + Arquitectura, espacio anclado en el proyecto SI PIA PyH 23 "Resiliencia, participación social y sostenibilidad como enfoques proyectuales estratégicos para la conservación del patrimonio urbano-arquitectónico". LINA Micro-ARQUITECTURA significa investigar y experimentar las posibilidades proyectuales de parásitos o implantes en paisajes de agua.  Estas arquitecturas mínimas que de un modo simbiótico se insertan en medios y estructuras existentes aprovechan energías, comparten recursos y potencian espacios.  Asimismo, su esencia parasitaria permite una mirada de la arquitectura y el urbanismo más flexible, dinámica y sostenible. Se implementa a partir de dos cuerpos temáticos: ARQUITECTURA PARASITARIA Y PAISAJES DE AGUA: TEORIA Y PROYECTO -Introducir en los conceptos de MicroARQUITECTURA y su alcance en el campo del proyecto urbano-arquitectónico. -Investigar los valores e identidad, conflictos y potencial de los paisajes de agua. -Explorar ideas de proyecto en torno a la relación entre hábitat mínimo-enclaves de agua. ARQUITECTURA PARASITARIA Y PAISAJES DE AGUA: EXPERIMENTACION Y RE-DISEÑO: - Experimentar conceptos, operaciones y criterios de materialidad en el diseño de parásitos flotantes. -Integrar enfoques de proyecto que contemplen nociones de autosuficiencia, flexibilidad, inclusión. - Contribuir a la reflexión crítica acerca del proyecto contemporáneo como agente de transformación y mejora de la vida y el medio. Micro-Arquitectura herramientas proyectuales paisajes de agua arquitectura http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-238_htm
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Micro-Arquitectura
herramientas proyectuales
paisajes de agua
arquitectura
spellingShingle Micro-Arquitectura
herramientas proyectuales
paisajes de agua
arquitectura
CAROLINA QUIROGA
MARIANA QUIROGA
LUCIANO RICCI
YAMILA GONZALEZ
LINA MICROARQUITECTURA. NUEVAS HERRAMIENTAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL RE-DISEÑO DEL HABITAT
topic_facet Micro-Arquitectura
herramientas proyectuales
paisajes de agua
arquitectura
description LINA Laboratorio> Intervención + Arquitectura es una plataforma global de investigación y experimentación proyectual en torno al patrimonio cultural. Territorios y paisajes hoy forman parte de los acelerados y cambiantes procesos que caracterizan nuestro tiempo actual. Estos escenarios emergentes modifican no solo el conjunto de variables a considerar en los proyectos de intervención en el paisaje heredado sino a plantear otras formas de interacción como las Micro-Arquitecturas que, a su vez, impulsan el surgimiento de nuevas herramientas y procedimientos en los procesos de re-diseño del hábitat. En este marco, esta presentación aspira a compartir la experiencia del taller Micro-Arquitectura. Parásitos Flotantes Buenos Aires-Rotterdam llevado adelante como parte de las actividades de investigación-formación de la plataforma LINA Laboratorio> Intervención + Arquitectura, espacio anclado en el proyecto SI PIA PyH 23 "Resiliencia, participación social y sostenibilidad como enfoques proyectuales estratégicos para la conservación del patrimonio urbano-arquitectónico". LINA Micro-ARQUITECTURA significa investigar y experimentar las posibilidades proyectuales de parásitos o implantes en paisajes de agua.  Estas arquitecturas mínimas que de un modo simbiótico se insertan en medios y estructuras existentes aprovechan energías, comparten recursos y potencian espacios.  Asimismo, su esencia parasitaria permite una mirada de la arquitectura y el urbanismo más flexible, dinámica y sostenible. Se implementa a partir de dos cuerpos temáticos: ARQUITECTURA PARASITARIA Y PAISAJES DE AGUA: TEORIA Y PROYECTO -Introducir en los conceptos de MicroARQUITECTURA y su alcance en el campo del proyecto urbano-arquitectónico. -Investigar los valores e identidad, conflictos y potencial de los paisajes de agua. -Explorar ideas de proyecto en torno a la relación entre hábitat mínimo-enclaves de agua. ARQUITECTURA PARASITARIA Y PAISAJES DE AGUA: EXPERIMENTACION Y RE-DISEÑO: - Experimentar conceptos, operaciones y criterios de materialidad en el diseño de parásitos flotantes. -Integrar enfoques de proyecto que contemplen nociones de autosuficiencia, flexibilidad, inclusión. - Contribuir a la reflexión crítica acerca del proyecto contemporáneo como agente de transformación y mejora de la vida y el medio.
author CAROLINA QUIROGA
MARIANA QUIROGA
LUCIANO RICCI
YAMILA GONZALEZ
author_facet CAROLINA QUIROGA
MARIANA QUIROGA
LUCIANO RICCI
YAMILA GONZALEZ
author_sort CAROLINA QUIROGA
title LINA MICROARQUITECTURA. NUEVAS HERRAMIENTAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL RE-DISEÑO DEL HABITAT
title_short LINA MICROARQUITECTURA. NUEVAS HERRAMIENTAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL RE-DISEÑO DEL HABITAT
title_full LINA MICROARQUITECTURA. NUEVAS HERRAMIENTAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL RE-DISEÑO DEL HABITAT
title_fullStr LINA MICROARQUITECTURA. NUEVAS HERRAMIENTAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL RE-DISEÑO DEL HABITAT
title_full_unstemmed LINA MICROARQUITECTURA. NUEVAS HERRAMIENTAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EL RE-DISEÑO DEL HABITAT
title_sort lina microarquitectura. nuevas herramientas y procedimientos para el re-diseño del habitat
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
url https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1722/2297
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-238_htm
work_keys_str_mv AT carolinaquiroga linamicroarquitecturanuevasherramientasyprocedimientosparaelredisenodelhabitat
AT marianaquiroga linamicroarquitecturanuevasherramientasyprocedimientosparaelredisenodelhabitat
AT lucianoricci linamicroarquitecturanuevasherramientasyprocedimientosparaelredisenodelhabitat
AT yamilagonzalez linamicroarquitecturanuevasherramientasyprocedimientosparaelredisenodelhabitat
_version_ 1766023448443748352