MEMORIAS GUSTATIVAS DEL AMAZONAS

El alimento es más que un elemento para digerir con el fin de nutrirse; es vida, cultura e identidad. Este artículo presenta el proyecto Memorias gustativas del Amazonas, el cual desarrolló una metodología que estudia la cultura alimentaria amazónica a partir del análisis discursivo de relatos de 4...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Natalia Guzmán, Andrés Sicard
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Materias:
Acceso en línea:https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1546/2264
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-211_htm
Aporte de:
id I28-R145-2020-211_htm
record_format dspace
spelling I28-R145-2020-211_htm2022-03-16 MEMORIAS GUSTATIVAS DEL AMAZONAS Natalia Guzmán Andrés Sicard ACTAS de las Jornadas de Investigación de la FADU-UBA, 2020 https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1546/2264 Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo El alimento es más que un elemento para digerir con el fin de nutrirse; es vida, cultura e identidad. Este artículo presenta el proyecto Memorias gustativas del Amazonas, el cual desarrolló una metodología que estudia la cultura alimentaria amazónica a partir del análisis discursivo de relatos de 4 jóvenes del Amazonas colombiano, aportando un grano de arena al reconocimiento y a la salvaguarda de este conocimiento desde el pensamiento de diseño. Este proyecto se desarrolló en cinco fases: Primera fase: acercamiento y observación empática; segunda fase: despertando memorias; tercera fase, Conversación libre; cuarta fase: análisis de la información a partir de dos macro-categorías (1. Recuerdos, vivencias y sensibilidades, 2. Saberes y reflexiones); y quinta fase: identificación y desarrollo de activos intangibles, que en este caso se presentaron por medio de productos de ilustración, piezas cerámicas y publicaciones que tienen como fin documentar las memorias gustativas reveladas por los participantes, las cuales dan cuenta de recuerdos y saberes ancestrales que pudieron haber sido olvidados por los jóvenes participantes y sus familias, cuestionando la postura emergente del diseño como disciplina que fomenta la recuperación de conocimientos tradicionales y cultura alimentaria en Latinoamérica. identidad conocimientos tradicionales alimento diseño memoria colectiva cultura alimentaria http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-211_htm
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic identidad
conocimientos tradicionales
alimento
diseño
memoria colectiva
cultura alimentaria
spellingShingle identidad
conocimientos tradicionales
alimento
diseño
memoria colectiva
cultura alimentaria
Natalia Guzmán
Andrés Sicard
MEMORIAS GUSTATIVAS DEL AMAZONAS
topic_facet identidad
conocimientos tradicionales
alimento
diseño
memoria colectiva
cultura alimentaria
description El alimento es más que un elemento para digerir con el fin de nutrirse; es vida, cultura e identidad. Este artículo presenta el proyecto Memorias gustativas del Amazonas, el cual desarrolló una metodología que estudia la cultura alimentaria amazónica a partir del análisis discursivo de relatos de 4 jóvenes del Amazonas colombiano, aportando un grano de arena al reconocimiento y a la salvaguarda de este conocimiento desde el pensamiento de diseño. Este proyecto se desarrolló en cinco fases: Primera fase: acercamiento y observación empática; segunda fase: despertando memorias; tercera fase, Conversación libre; cuarta fase: análisis de la información a partir de dos macro-categorías (1. Recuerdos, vivencias y sensibilidades, 2. Saberes y reflexiones); y quinta fase: identificación y desarrollo de activos intangibles, que en este caso se presentaron por medio de productos de ilustración, piezas cerámicas y publicaciones que tienen como fin documentar las memorias gustativas reveladas por los participantes, las cuales dan cuenta de recuerdos y saberes ancestrales que pudieron haber sido olvidados por los jóvenes participantes y sus familias, cuestionando la postura emergente del diseño como disciplina que fomenta la recuperación de conocimientos tradicionales y cultura alimentaria en Latinoamérica.
author Natalia Guzmán
Andrés Sicard
author_facet Natalia Guzmán
Andrés Sicard
author_sort Natalia Guzmán
title MEMORIAS GUSTATIVAS DEL AMAZONAS
title_short MEMORIAS GUSTATIVAS DEL AMAZONAS
title_full MEMORIAS GUSTATIVAS DEL AMAZONAS
title_fullStr MEMORIAS GUSTATIVAS DEL AMAZONAS
title_full_unstemmed MEMORIAS GUSTATIVAS DEL AMAZONAS
title_sort memorias gustativas del amazonas
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
url https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1546/2264
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2020-211_htm
work_keys_str_mv AT nataliaguzman memoriasgustativasdelamazonas
AT andressicard memoriasgustativasdelamazonas
_version_ 1766023442871615488