LA PERCEPCIÓN DEL ESPACIO MEDIADA POR LA IMAGEN | ACTAS - Jornadas de Investigación

El propósito de estas exploraciones es reflexionar acerca de la relación entre la Imagen y las Espacialidades que ella suscita e indagar el vínculo entre los procesos de percepción-cognición-representación. Esta práctica pedagógica se inscribe en el marco de la materia Elaboraciones de la Espacialid...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Stella Maris García
Materias:
Acceso en línea:https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1063/1504
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-90_html
Aporte de:
id I28-R145-2019-90_html
record_format dspace
spelling I28-R145-2019-90_html2020-12-18 LA PERCEPCIÓN DEL ESPACIO MEDIADA POR LA IMAGEN | ACTAS - Jornadas de Investigación Stella Maris García ACTAS - Jornadas de Investigación https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1063/1504 El propósito de estas exploraciones es reflexionar acerca de la relación entre la Imagen y las Espacialidades que ella suscita e indagar el vínculo entre los procesos de percepción-cognición-representación. Esta práctica pedagógica se inscribe en el marco de la materia Elaboraciones de la Espacialidad desde 2013 adoptando diversas formas, pero manteniendo el mismo espíritu. Se parte de la construcción de una forma-física enfatizando los aspectos táctiles para, posteriormente, producir imágenes que servirán como soporte para la reflexión. Entre otros recursos se emplean tomas con zoom extremo que se acercan exageradamente a la figura, un pensar-hacer que busca indagar en el objeto fotografiado, desmembrarlo, desarticularlo. Esa borrosidad activa una mirada que apela a la ilusión como espacio del deseo por aquello no explicitado, sino más bien sugerido. Según lo expresa J. Baudrillard (2007): “Cuanto más nos acercamos a la definición absoluta, a la perfección realista de la imagen, más se pierde su potencia de ilusión” Por tanto, esa indefinición de la imagen provocada por la toma con acercamiento, da lugar a la ilusión y suscita una nueva realidad y, en cada una de las tomas una nueva espacialidad que se construye a partir de la pura visualidad. Considerando que en su captación del mundo el sujeto no entiende la realidad dividida en fragmentos sensoriales, sino que recibe simultáneamente datos que elabora en un sólo acto perceptivo, cabe preguntar ¿cómo puede una imagen bidimensional –pura visualidad– suscitar la vivencia del espacio multidimensional? Sabido es que la experiencia espacial se constituye a partir de los recorridos, los olores, los sonidos, las texturas, las temperaturas, así se van conformando en el sujeto las estructuras mentales que modulan el sentido de ser en el espacio. En cada vivencia física nueva el sujeto interpela su propia experiencia, la compara con esas estructuras para afianzarlas o refutarlas. En cada imagen observada el sujeto confronta sus propias estructuras mentales y así los datos y señales que emite la imagen son contrastados con los datos y señales que guarda en la memoria, reunidos a partir de su propia experiencia existencial. La imagen visual moviliza sensibilidades, evoca texturas, vincula/contrapone imaginarios que refieren a múltiples mundos perceptivos, creando nuevos universos. En la mente del sujeto interactúan las imágenes observadas, sus imágenes mentales y su propia experiencia háptica, poniendo en juego el delicado tejido de la percepción humana, estructura psíquica armada a partir de la memoria, la imaginación, la ilusión. Imágenes generativas Trayectos de lo táctil a lo visual Imagen e ilusión de espacio Imagen y realidad Imagen y representación http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-90_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Imágenes generativas
Trayectos de lo táctil a lo visual
Imagen e ilusión de espacio
Imagen y realidad
Imagen y representación
spellingShingle Imágenes generativas
Trayectos de lo táctil a lo visual
Imagen e ilusión de espacio
Imagen y realidad
Imagen y representación
Stella Maris García
LA PERCEPCIÓN DEL ESPACIO MEDIADA POR LA IMAGEN | ACTAS - Jornadas de Investigación
topic_facet Imágenes generativas
Trayectos de lo táctil a lo visual
Imagen e ilusión de espacio
Imagen y realidad
Imagen y representación
description El propósito de estas exploraciones es reflexionar acerca de la relación entre la Imagen y las Espacialidades que ella suscita e indagar el vínculo entre los procesos de percepción-cognición-representación. Esta práctica pedagógica se inscribe en el marco de la materia Elaboraciones de la Espacialidad desde 2013 adoptando diversas formas, pero manteniendo el mismo espíritu. Se parte de la construcción de una forma-física enfatizando los aspectos táctiles para, posteriormente, producir imágenes que servirán como soporte para la reflexión. Entre otros recursos se emplean tomas con zoom extremo que se acercan exageradamente a la figura, un pensar-hacer que busca indagar en el objeto fotografiado, desmembrarlo, desarticularlo. Esa borrosidad activa una mirada que apela a la ilusión como espacio del deseo por aquello no explicitado, sino más bien sugerido. Según lo expresa J. Baudrillard (2007): “Cuanto más nos acercamos a la definición absoluta, a la perfección realista de la imagen, más se pierde su potencia de ilusión” Por tanto, esa indefinición de la imagen provocada por la toma con acercamiento, da lugar a la ilusión y suscita una nueva realidad y, en cada una de las tomas una nueva espacialidad que se construye a partir de la pura visualidad. Considerando que en su captación del mundo el sujeto no entiende la realidad dividida en fragmentos sensoriales, sino que recibe simultáneamente datos que elabora en un sólo acto perceptivo, cabe preguntar ¿cómo puede una imagen bidimensional –pura visualidad– suscitar la vivencia del espacio multidimensional? Sabido es que la experiencia espacial se constituye a partir de los recorridos, los olores, los sonidos, las texturas, las temperaturas, así se van conformando en el sujeto las estructuras mentales que modulan el sentido de ser en el espacio. En cada vivencia física nueva el sujeto interpela su propia experiencia, la compara con esas estructuras para afianzarlas o refutarlas. En cada imagen observada el sujeto confronta sus propias estructuras mentales y así los datos y señales que emite la imagen son contrastados con los datos y señales que guarda en la memoria, reunidos a partir de su propia experiencia existencial. La imagen visual moviliza sensibilidades, evoca texturas, vincula/contrapone imaginarios que refieren a múltiples mundos perceptivos, creando nuevos universos. En la mente del sujeto interactúan las imágenes observadas, sus imágenes mentales y su propia experiencia háptica, poniendo en juego el delicado tejido de la percepción humana, estructura psíquica armada a partir de la memoria, la imaginación, la ilusión.
author Stella Maris García
author_facet Stella Maris García
author_sort Stella Maris García
title LA PERCEPCIÓN DEL ESPACIO MEDIADA POR LA IMAGEN | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_short LA PERCEPCIÓN DEL ESPACIO MEDIADA POR LA IMAGEN | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full LA PERCEPCIÓN DEL ESPACIO MEDIADA POR LA IMAGEN | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_fullStr LA PERCEPCIÓN DEL ESPACIO MEDIADA POR LA IMAGEN | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full_unstemmed LA PERCEPCIÓN DEL ESPACIO MEDIADA POR LA IMAGEN | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_sort la percepción del espacio mediada por la imagen | actas - jornadas de investigación
url https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1063/1504
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-90_html
work_keys_str_mv AT stellamarisgarcia lapercepciondelespaciomediadaporlaimagenactasjornadasdeinvestigacion
_version_ 1766023414753001472