LA IMAGEN SOCIAL DEL DISEÑO EN LOS CAMPOS DE ACTUACIÓN CONTEMPORÁNEOS: NUEVOS PERFILES PROFESIONALES Y NUEVOS MODELOS DE ENSEÑANZA | ACTAS - Jornadas de Investigación
Abordar en la actualidad las imágenes propias de la Arquitectura y los Diseños, en tanto prácticas sociales, no puede escindirse del existente contexto de complejidad donde se insertan. La formación y la práctica profesional de los arquitectos no quedan exentos de los desafíos que presentan estos nu...
Autor principal: | |
---|---|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-84_html |
Aporte de: |
id |
I28-R145-2019-84_html |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-2019-84_html2024-08-23 LA IMAGEN SOCIAL DEL DISEÑO EN LOS CAMPOS DE ACTUACIÓN CONTEMPORÁNEOS: NUEVOS PERFILES PROFESIONALES Y NUEVOS MODELOS DE ENSEÑANZA | ACTAS - Jornadas de Investigación María Inés Lapadula ACTAS - Jornadas de Investigación Abordar en la actualidad las imágenes propias de la Arquitectura y los Diseños, en tanto prácticas sociales, no puede escindirse del existente contexto de complejidad donde se insertan. La formación y la práctica profesional de los arquitectos no quedan exentos de los desafíos que presentan estos nuevos escenarios y deben impulsar sus propias adaptaciones para alinearse y corresponder simultáneamente con las necesidades y la actual realidad de su medio. Así, la gestión global del Diseño ha reconvertido su naturaleza, ampliando sus alcances, procesos, modos interpretativos y operativos; e integrando entre otros, nuevas áreas de conocimientos, competencias, roles y actores. De esta manera, surgen otros campos de actuación, formas de trabajo y participación con sus respectivas exigencias socio-productivas que demandan modalidades de intervención y formación orientadas hacia principios abiertos, flexibles y de carácter interdisciplinar superando al perfil unívoco y tradicional de ejercicio profesional. En esta coyuntura, los profesionales del diseño tienen un rol fundamental como integradores y facilitadores de una múltiple variedad de factores y competencias, así como agentes de cambio tecnológico y de significación. A partir de algunas conceptualizaciones y ejemplos obtenidos desde el proyecto SI-PIT-DDP-003, se busca reflexionar en torno a la “imagen social” del Diseño, desde dos dimensiones asociadas: Por un lado, como representación del campo proyectual y sus intercambios/funciones simbólicas. ¿Cuáles son hoy las imágenes representativas de la práctica profesional y sus diversos perfiles de actuación? ¿En qué medida estas representaciones y cambios operados desde la praxis tienen correlato en la formación y logran ser absorbidos por los métodos de enseñanza del Diseño? Por otra parte, como percepción social de las capacidades, competencias y aportaciones adaptativas y significativas que posibilita el pensamiento proyectual al interior del propio campo disciplinar; del mismo modo que extrapolándose hacia otras disciplinas como la pedagogía, la economía o la empresa, como estrategia intelectiva y de aprendizaje. Imagen social del Diseño Imagen profesional-Perfiles profesionales Pensamiento proyectual-representaciones simbólicas Imágenes que interpelan praxis-formación Nuevas configuraciones formativas https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-84_html |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
topic |
Imagen social del Diseño Imagen profesional-Perfiles profesionales Pensamiento proyectual-representaciones simbólicas Imágenes que interpelan praxis-formación Nuevas configuraciones formativas |
spellingShingle |
Imagen social del Diseño Imagen profesional-Perfiles profesionales Pensamiento proyectual-representaciones simbólicas Imágenes que interpelan praxis-formación Nuevas configuraciones formativas María Inés Lapadula LA IMAGEN SOCIAL DEL DISEÑO EN LOS CAMPOS DE ACTUACIÓN CONTEMPORÁNEOS: NUEVOS PERFILES PROFESIONALES Y NUEVOS MODELOS DE ENSEÑANZA | ACTAS - Jornadas de Investigación |
topic_facet |
Imagen social del Diseño Imagen profesional-Perfiles profesionales Pensamiento proyectual-representaciones simbólicas Imágenes que interpelan praxis-formación Nuevas configuraciones formativas |
description |
Abordar en la actualidad las imágenes propias de la Arquitectura y los Diseños, en tanto prácticas sociales, no puede escindirse del existente contexto de complejidad donde se insertan. La formación y la práctica profesional de los arquitectos no quedan exentos de los desafíos que presentan estos nuevos escenarios y deben impulsar sus propias adaptaciones para alinearse y corresponder simultáneamente con las necesidades y la actual realidad de su medio. Así, la gestión global del Diseño ha reconvertido su naturaleza, ampliando sus alcances, procesos, modos interpretativos y operativos; e integrando entre otros, nuevas áreas de conocimientos, competencias, roles y actores. De esta manera, surgen otros campos de actuación, formas de trabajo y participación con sus respectivas exigencias socio-productivas que demandan modalidades de intervención y formación orientadas hacia principios abiertos, flexibles y de carácter interdisciplinar superando al perfil unívoco y tradicional de ejercicio profesional. En esta coyuntura, los profesionales del diseño tienen un rol fundamental como integradores y facilitadores de una múltiple variedad de factores y competencias, así como agentes de cambio tecnológico y de significación. A partir de algunas conceptualizaciones y ejemplos obtenidos desde el proyecto SI-PIT-DDP-003, se busca reflexionar en torno a la “imagen social” del Diseño, desde dos dimensiones asociadas: Por un lado, como representación del campo proyectual y sus intercambios/funciones simbólicas. ¿Cuáles son hoy las imágenes representativas de la práctica profesional y sus diversos perfiles de actuación? ¿En qué medida estas representaciones y cambios operados desde la praxis tienen correlato en la formación y logran ser absorbidos por los métodos de enseñanza del Diseño? Por otra parte, como percepción social de las capacidades, competencias y aportaciones adaptativas y significativas que posibilita el pensamiento proyectual al interior del propio campo disciplinar; del mismo modo que extrapolándose hacia otras disciplinas como la pedagogía, la economía o la empresa, como estrategia intelectiva y de aprendizaje. |
author |
María Inés Lapadula |
author_facet |
María Inés Lapadula |
author_sort |
María Inés Lapadula |
title |
LA IMAGEN SOCIAL DEL DISEÑO EN LOS CAMPOS DE ACTUACIÓN CONTEMPORÁNEOS: NUEVOS PERFILES PROFESIONALES Y NUEVOS MODELOS DE ENSEÑANZA | ACTAS - Jornadas de Investigación |
title_short |
LA IMAGEN SOCIAL DEL DISEÑO EN LOS CAMPOS DE ACTUACIÓN CONTEMPORÁNEOS: NUEVOS PERFILES PROFESIONALES Y NUEVOS MODELOS DE ENSEÑANZA | ACTAS - Jornadas de Investigación |
title_full |
LA IMAGEN SOCIAL DEL DISEÑO EN LOS CAMPOS DE ACTUACIÓN CONTEMPORÁNEOS: NUEVOS PERFILES PROFESIONALES Y NUEVOS MODELOS DE ENSEÑANZA | ACTAS - Jornadas de Investigación |
title_fullStr |
LA IMAGEN SOCIAL DEL DISEÑO EN LOS CAMPOS DE ACTUACIÓN CONTEMPORÁNEOS: NUEVOS PERFILES PROFESIONALES Y NUEVOS MODELOS DE ENSEÑANZA | ACTAS - Jornadas de Investigación |
title_full_unstemmed |
LA IMAGEN SOCIAL DEL DISEÑO EN LOS CAMPOS DE ACTUACIÓN CONTEMPORÁNEOS: NUEVOS PERFILES PROFESIONALES Y NUEVOS MODELOS DE ENSEÑANZA | ACTAS - Jornadas de Investigación |
title_sort |
la imagen social del diseño en los campos de actuación contemporáneos: nuevos perfiles profesionales y nuevos modelos de enseñanza | actas - jornadas de investigación |
url |
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-84_html |
work_keys_str_mv |
AT mariaineslapadula laimagensocialdeldisenoenloscamposdeactuacioncontemporaneosnuevosperfilesprofesionalesynuevosmodelosdeensenanzaactasjornadasdeinvestigacion |
_version_ |
1809356435678560256 |