DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES PARA LA FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO. IDE-FADU | ACTAS - Jornadas de Investigación
Las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) son un conjunto de tecnologías y normas que aplican a la Información Geoespacial y sus Metadatos. Su finalidad es facilitar la interoperabilidad de diferentes conjuntos de Sistemas de Información Geográfica empleando para ello servicios de acceso a trav...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-80_html |
Aporte de: |
id |
I28-R145-2019-80_html |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I28-R145-2019-80_html2024-08-23 DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES PARA LA FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO. IDE-FADU | ACTAS - Jornadas de Investigación María Adela Igarzábal Julio César Benedetti Patricia Dietrich Raquel Ajuacho Alejandro Carcagno Fernando Tomassi Patricia Mayo ACTAS - Jornadas de Investigación Las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) son un conjunto de tecnologías y normas que aplican a la Información Geoespacial y sus Metadatos. Su finalidad es facilitar la interoperabilidad de diferentes conjuntos de Sistemas de Información Geográfica empleando para ello servicios de acceso a través de Internet bajo protocolos internacionalmente aceptados. Gran parte del sistema de investigación científica y tecnológica de FADU emplea y produce resultados especializados de información georreferenciada. Este Proyecto tiene por objetivo principal formular una propuesta de plataforma IDE para FADU, partiendo de un diagnóstico de necesidades y de las características de los resultados que producen las organizaciones de investigación sobre el territorio. A partir de esta propuesta, y en particular después de la implementación de la IDE-FADU, quedará disponible una herramienta de acceso y empleo de los resultados de las investigaciones científicas y académicas, actualizable, interoperable, con herramientas de análisis espacial y acceso a sus referencias, o sea sus Metadatos. Las IDE confieren interoperabilidad entre conjuntos de información geoespacial. Cuando vemos aisladamente a estos conjuntos construimos una imagen de cada uno de ellos. Podemos suponer que de su integración se obtendrán tales o cuales resultados, como si se tratara de una simple suma aritmética de sus contenidos, imaginamos una sumatoria de imágenes. Sabemos, suponemos, que esto no es así, no debe ser así. La presentación integrada de diferentes conocimientos permite al observador crítico: pensar, crear o descubrir nuevos resultados, de naturaleza común a las partes integradas que lo componen, pero con una esencia nueva, diferente, no preexistente. Tal como si se tratara de dos placas transparentes de diferentes tonalidades superpuestas: al ser atravesadas por luz blanca el color obtenido será diferente a los de las placas preexistentes, si la luz variara su color, los resultados serían diferentes, más o menos previsibles pero diferentes. El alumno, el docente, el investigador que se sirva de la plataforma de la IDE-FADU, con sus propios intereses, saberes, intenciones y capacidades de análisis e interpretación, serán esa luz de infinitas variedades que obtendrá nuevos colores, nuevos resultados. Crearán nuevas imágenes de la realidad representada en las de los conjuntos integrados inicialmente. La IDE-FADU será así algo más que una simple exhibición pública de mapas temáticos, sino también una oportunidad de desarrollo y de aplicación de inquietudes y pensamientos libres, originales sobre el territorio. Este potencial infinito que supone la integración de saberes como mapas e imágenes, de lo producido en las diferentes sedes de FADU; será una forma superadora de socializar conocimiento y abrir el camino a la libre creación de los usuarios de la IDE-FADU. IDE Construcción de una imagen Imágenes de la realidad Mapas temáticos https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-80_html |
institution |
Universidad de Buenos Aires |
institution_str |
I-28 |
repository_str |
R-145 |
collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
topic |
IDE Construcción de una imagen Imágenes de la realidad Mapas temáticos |
spellingShingle |
IDE Construcción de una imagen Imágenes de la realidad Mapas temáticos María Adela Igarzábal Julio César Benedetti Patricia Dietrich Raquel Ajuacho Alejandro Carcagno Fernando Tomassi Patricia Mayo DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES PARA LA FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO. IDE-FADU | ACTAS - Jornadas de Investigación |
topic_facet |
IDE Construcción de una imagen Imágenes de la realidad Mapas temáticos |
description |
Las Infraestructuras de Datos Espaciales (IDE) son un conjunto de tecnologías y normas que aplican a la Información Geoespacial y sus Metadatos. Su finalidad es facilitar la interoperabilidad de diferentes conjuntos de Sistemas de Información Geográfica empleando para ello servicios de acceso a través de Internet bajo protocolos internacionalmente aceptados. Gran parte del sistema de investigación científica y tecnológica de FADU emplea y produce resultados especializados de información georreferenciada. Este Proyecto tiene por objetivo principal formular una propuesta de plataforma IDE para FADU, partiendo de un diagnóstico de necesidades y de las características de los resultados que producen las organizaciones de investigación sobre el territorio. A partir de esta propuesta, y en particular después de la implementación de la IDE-FADU, quedará disponible una herramienta de acceso y empleo de los resultados de las investigaciones científicas y académicas, actualizable, interoperable, con herramientas de análisis espacial y acceso a sus referencias, o sea sus Metadatos. Las IDE confieren interoperabilidad entre conjuntos de información geoespacial. Cuando vemos aisladamente a estos conjuntos construimos una imagen de cada uno de ellos. Podemos suponer que de su integración se obtendrán tales o cuales resultados, como si se tratara de una simple suma aritmética de sus contenidos, imaginamos una sumatoria de imágenes. Sabemos, suponemos, que esto no es así, no debe ser así. La presentación integrada de diferentes conocimientos permite al observador crítico: pensar, crear o descubrir nuevos resultados, de naturaleza común a las partes integradas que lo componen, pero con una esencia nueva, diferente, no preexistente. Tal como si se tratara de dos placas transparentes de diferentes tonalidades superpuestas: al ser atravesadas por luz blanca el color obtenido será diferente a los de las placas preexistentes, si la luz variara su color, los resultados serían diferentes, más o menos previsibles pero diferentes. El alumno, el docente, el investigador que se sirva de la plataforma de la IDE-FADU, con sus propios intereses, saberes, intenciones y capacidades de análisis e interpretación, serán esa luz de infinitas variedades que obtendrá nuevos colores, nuevos resultados. Crearán nuevas imágenes de la realidad representada en las de los conjuntos integrados inicialmente. La IDE-FADU será así algo más que una simple exhibición pública de mapas temáticos, sino también una oportunidad de desarrollo y de aplicación de inquietudes y pensamientos libres, originales sobre el territorio. Este potencial infinito que supone la integración de saberes como mapas e imágenes, de lo producido en las diferentes sedes de FADU; será una forma superadora de socializar conocimiento y abrir el camino a la libre creación de los usuarios de la IDE-FADU. |
author |
María Adela Igarzábal Julio César Benedetti Patricia Dietrich Raquel Ajuacho Alejandro Carcagno Fernando Tomassi Patricia Mayo |
author_facet |
María Adela Igarzábal Julio César Benedetti Patricia Dietrich Raquel Ajuacho Alejandro Carcagno Fernando Tomassi Patricia Mayo |
author_sort |
María Adela Igarzábal |
title |
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES PARA LA FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO. IDE-FADU | ACTAS - Jornadas de Investigación |
title_short |
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES PARA LA FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO. IDE-FADU | ACTAS - Jornadas de Investigación |
title_full |
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES PARA LA FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO. IDE-FADU | ACTAS - Jornadas de Investigación |
title_fullStr |
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES PARA LA FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO. IDE-FADU | ACTAS - Jornadas de Investigación |
title_full_unstemmed |
DISEÑO DE UNA INFRAESTRUCTURA DE DATOS ESPACIALES PARA LA FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y URBANISMO. IDE-FADU | ACTAS - Jornadas de Investigación |
title_sort |
diseño de una infraestructura de datos espaciales para la facultad de arquitectura, diseño y urbanismo. ide-fadu | actas - jornadas de investigación |
url |
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-80_html |
work_keys_str_mv |
AT mariaadelaigarzabal disenodeunainfraestructuradedatosespacialesparalafacultaddearquitecturadisenoyurbanismoidefaduactasjornadasdeinvestigacion AT juliocesarbenedetti disenodeunainfraestructuradedatosespacialesparalafacultaddearquitecturadisenoyurbanismoidefaduactasjornadasdeinvestigacion AT patriciadietrich disenodeunainfraestructuradedatosespacialesparalafacultaddearquitecturadisenoyurbanismoidefaduactasjornadasdeinvestigacion AT raquelajuacho disenodeunainfraestructuradedatosespacialesparalafacultaddearquitecturadisenoyurbanismoidefaduactasjornadasdeinvestigacion AT alejandrocarcagno disenodeunainfraestructuradedatosespacialesparalafacultaddearquitecturadisenoyurbanismoidefaduactasjornadasdeinvestigacion AT fernandotomassi disenodeunainfraestructuradedatosespacialesparalafacultaddearquitecturadisenoyurbanismoidefaduactasjornadasdeinvestigacion AT patriciamayo disenodeunainfraestructuradedatosespacialesparalafacultaddearquitecturadisenoyurbanismoidefaduactasjornadasdeinvestigacion |
_version_ |
1809356434793562112 |