INVESTIGAR (CON) IMÁGENES | ACTAS - Jornadas de Investigación

La mesa propone debatir acerca de las prácticas contemporáneas que se enmarcan en la praxis del diseño audiovisual. ¿Qué experiencias específicas presenta este campo de investigación en la esfera cultural del siglo XXI? En el cruce entre el diseño y el audiovisual, se propone analizar algunas de est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mariel Szlifman
Materias:
Acceso en línea:https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-51_html
Aporte de:
id I28-R145-2019-51_html
record_format dspace
spelling I28-R145-2019-51_html2024-08-23 INVESTIGAR (CON) IMÁGENES | ACTAS - Jornadas de Investigación Mariel Szlifman ACTAS - Jornadas de Investigación La mesa propone debatir acerca de las prácticas contemporáneas que se enmarcan en la praxis del diseño audiovisual. ¿Qué experiencias específicas presenta este campo de investigación en la esfera cultural del siglo XXI? En el cruce entre el diseño y el audiovisual, se propone analizar algunas de estas prácticas en sus instancias de enunciación y recepción; considerando desde la pantalla, el cubo blanco de la galería, hasta el entorno urbano. Por un lado, parte de los investigadores expondrán debates actuales para poder definir una praxis del diseño audiovisual, desprendida en algunos casos de la funcionalidad original de las “máquinas de imágenes” hacia una búsqueda expresiva. Se focaliza en experiencias tales como la puesta en escena del archivo como escritura de la historia, el libro de artista y sus ediciones expandidas -considerando narrativas tales como el ensayo y el autorretrato-, hasta casos de instalaciones audiovisuales donde se escenifican usos experimentales de los medios y las imágenes. Por otro lado, otras ponencias abren discusiones acerca de algunos de los dispositivos de recepción, tales como espacios urbanos y museísticos que redefinen o modifican estas prácticas considerando el rol del visitante o espectador actual, inmerso en un paisaje mediático: espacios de memoria influenciados por el paradigma del museo contemporáneo y el diseño; o el branding artístico, en la relación entre artista y marca. De esta forma, presentamos avances del Proyecto SI considerando las relaciones entre los fenómenos que atraviesan el diseño audiovisual en la actualidad, focalizando en las problemáticas de las imágenes. Imagen como documento/archivo Imágenes - Formatos - Soportes – Dispositivos Trayectos de lo no visual a lo visual Diseño Audiovisual Arte contemporáneo https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-51_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Imagen como documento/archivo
Imágenes - Formatos - Soportes – Dispositivos
Trayectos de lo no visual a lo visual
Diseño Audiovisual
Arte contemporáneo
spellingShingle Imagen como documento/archivo
Imágenes - Formatos - Soportes – Dispositivos
Trayectos de lo no visual a lo visual
Diseño Audiovisual
Arte contemporáneo
Mariel Szlifman
INVESTIGAR (CON) IMÁGENES | ACTAS - Jornadas de Investigación
topic_facet Imagen como documento/archivo
Imágenes - Formatos - Soportes – Dispositivos
Trayectos de lo no visual a lo visual
Diseño Audiovisual
Arte contemporáneo
description La mesa propone debatir acerca de las prácticas contemporáneas que se enmarcan en la praxis del diseño audiovisual. ¿Qué experiencias específicas presenta este campo de investigación en la esfera cultural del siglo XXI? En el cruce entre el diseño y el audiovisual, se propone analizar algunas de estas prácticas en sus instancias de enunciación y recepción; considerando desde la pantalla, el cubo blanco de la galería, hasta el entorno urbano. Por un lado, parte de los investigadores expondrán debates actuales para poder definir una praxis del diseño audiovisual, desprendida en algunos casos de la funcionalidad original de las “máquinas de imágenes” hacia una búsqueda expresiva. Se focaliza en experiencias tales como la puesta en escena del archivo como escritura de la historia, el libro de artista y sus ediciones expandidas -considerando narrativas tales como el ensayo y el autorretrato-, hasta casos de instalaciones audiovisuales donde se escenifican usos experimentales de los medios y las imágenes. Por otro lado, otras ponencias abren discusiones acerca de algunos de los dispositivos de recepción, tales como espacios urbanos y museísticos que redefinen o modifican estas prácticas considerando el rol del visitante o espectador actual, inmerso en un paisaje mediático: espacios de memoria influenciados por el paradigma del museo contemporáneo y el diseño; o el branding artístico, en la relación entre artista y marca. De esta forma, presentamos avances del Proyecto SI considerando las relaciones entre los fenómenos que atraviesan el diseño audiovisual en la actualidad, focalizando en las problemáticas de las imágenes.
author Mariel Szlifman
author_facet Mariel Szlifman
author_sort Mariel Szlifman
title INVESTIGAR (CON) IMÁGENES | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_short INVESTIGAR (CON) IMÁGENES | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full INVESTIGAR (CON) IMÁGENES | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_fullStr INVESTIGAR (CON) IMÁGENES | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full_unstemmed INVESTIGAR (CON) IMÁGENES | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_sort investigar (con) imágenes | actas - jornadas de investigación
url https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-51_html
work_keys_str_mv AT marielszlifman investigarconimagenesactasjornadasdeinvestigacion
_version_ 1809356431484256256