LA IMAGEN DE LA SUSTENTABILIDAD URBANA | ACTAS - Jornadas de Investigación

La sustentabilidad urbana es una de las problemáticas contemporáneas más importantes en el desarrollo y crecimiento de las ciudades actuales. Sin embargo, más allá de cierto consenso académico en lineamientos generales, la percepción que cada ciudadano tiene sobre un hábitat urbano sostenible en muy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gabriel Mancuello
Materias:
Acceso en línea:https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-269_html
Aporte de:
id I28-R145-2019-269_html
record_format dspace
spelling I28-R145-2019-269_html2024-08-23 LA IMAGEN DE LA SUSTENTABILIDAD URBANA | ACTAS - Jornadas de Investigación Gabriel Mancuello ACTAS - Jornadas de Investigación La sustentabilidad urbana es una de las problemáticas contemporáneas más importantes en el desarrollo y crecimiento de las ciudades actuales. Sin embargo, más allá de cierto consenso académico en lineamientos generales, la percepción que cada ciudadano tiene sobre un hábitat urbano sostenible en muy disímil en función del conjunto de imágenes, conocimientos, imaginarios e ideas que posee sobre las distintas facetas propias de la sustentabilidad. Mientras que la sustentabilidad ambiental en la ciudad está asociada comúnmente a la imagen de barrios de baja densidad y alta presencia de verde, esta tipología urbana se corresponde también, en la mayoría de los casos, con patrones de dispersión urbana y uso excesivo de suelo, criterios totalmente opuestos a los deseables para un desarrollo sostenible. Como contracara, la ciudad densa y compacta promovida por las corrientes actuales del urbanismo, suele asociarse a una imagen de congestión, saturación de servicios, problemas ambientales, entre otros. La imagen de lo que es percibido como sustentable o no, puede ser muy disímil, e influencia actualmente, el desarrollo de tipologías y patrones de crecimiento no deseados. El póster propone mostrar los avances del proyecto de investigación UBACyT “Formas de crecimiento y sostenibilidad del hábitat urbano en ciudades de América Latina. Estudio de casos en Argentina, Brasil y Colombia” en donde se analiza el desarrollo temporal de distintas tipologías urbanas y se cruza la imagen cualitativa que estas tipologías producen, con indicadores cuantitativos de sustentabilidad urbana, desarrollados y aplicados de manera comparativa. Diagramas, cuadros, tablas Mapas Conocimiento y generación de imágenes Imágenes y escala Geo-reerenciación https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-269_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Diagramas, cuadros, tablas
Mapas
Conocimiento y generación de imágenes
Imágenes y escala
Geo-reerenciación
spellingShingle Diagramas, cuadros, tablas
Mapas
Conocimiento y generación de imágenes
Imágenes y escala
Geo-reerenciación
Gabriel Mancuello
LA IMAGEN DE LA SUSTENTABILIDAD URBANA | ACTAS - Jornadas de Investigación
topic_facet Diagramas, cuadros, tablas
Mapas
Conocimiento y generación de imágenes
Imágenes y escala
Geo-reerenciación
description La sustentabilidad urbana es una de las problemáticas contemporáneas más importantes en el desarrollo y crecimiento de las ciudades actuales. Sin embargo, más allá de cierto consenso académico en lineamientos generales, la percepción que cada ciudadano tiene sobre un hábitat urbano sostenible en muy disímil en función del conjunto de imágenes, conocimientos, imaginarios e ideas que posee sobre las distintas facetas propias de la sustentabilidad. Mientras que la sustentabilidad ambiental en la ciudad está asociada comúnmente a la imagen de barrios de baja densidad y alta presencia de verde, esta tipología urbana se corresponde también, en la mayoría de los casos, con patrones de dispersión urbana y uso excesivo de suelo, criterios totalmente opuestos a los deseables para un desarrollo sostenible. Como contracara, la ciudad densa y compacta promovida por las corrientes actuales del urbanismo, suele asociarse a una imagen de congestión, saturación de servicios, problemas ambientales, entre otros. La imagen de lo que es percibido como sustentable o no, puede ser muy disímil, e influencia actualmente, el desarrollo de tipologías y patrones de crecimiento no deseados. El póster propone mostrar los avances del proyecto de investigación UBACyT “Formas de crecimiento y sostenibilidad del hábitat urbano en ciudades de América Latina. Estudio de casos en Argentina, Brasil y Colombia” en donde se analiza el desarrollo temporal de distintas tipologías urbanas y se cruza la imagen cualitativa que estas tipologías producen, con indicadores cuantitativos de sustentabilidad urbana, desarrollados y aplicados de manera comparativa.
author Gabriel Mancuello
author_facet Gabriel Mancuello
author_sort Gabriel Mancuello
title LA IMAGEN DE LA SUSTENTABILIDAD URBANA | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_short LA IMAGEN DE LA SUSTENTABILIDAD URBANA | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full LA IMAGEN DE LA SUSTENTABILIDAD URBANA | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_fullStr LA IMAGEN DE LA SUSTENTABILIDAD URBANA | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full_unstemmed LA IMAGEN DE LA SUSTENTABILIDAD URBANA | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_sort la imagen de la sustentabilidad urbana | actas - jornadas de investigación
url https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-269_html
work_keys_str_mv AT gabrielmancuello laimagendelasustentabilidadurbanaactasjornadasdeinvestigacion
_version_ 1809356521406988288