EL USO DE IMÁGENES PARA EL ANÁLISIS DE LAS PATOLOGÍAS DE LA CONSTRUCCIÓN, EL MANTENIMIENTO Y LA REHABILITACIÓN DEL HÁBITAT | ACTAS - Jornadas de Investigación

Los condicionantes que determinan las cualidades del paisaje urbano de la ciudad y caracteriza los aspectos sociales de cada recorte territorial resultan del grado de conservación de los edificios, entendido esto en su amplia concepción, contemplando no sólo aspectos estéticos, sino también las cond...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Reneé Dunowicz, Valeria Muchinsky, María Rosa Ridl, Gabriela Orero, Karen Von Martin, Juan Claria, Nicolás Skulj, Verónica Veliz, Agustín Raele, Carmen Paredes, Laura Villegas
Materias:
Acceso en línea:https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1435/1872
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-264_html
Aporte de:
id I28-R145-2019-264_html
record_format dspace
spelling I28-R145-2019-264_html2020-12-18 EL USO DE IMÁGENES PARA EL ANÁLISIS DE LAS PATOLOGÍAS DE LA CONSTRUCCIÓN, EL MANTENIMIENTO Y LA REHABILITACIÓN DEL HÁBITAT | ACTAS - Jornadas de Investigación Reneé Dunowicz Valeria Muchinsky María Rosa Ridl Gabriela Orero Karen Von Martin Juan Claria Nicolás Skulj Verónica Veliz Agustín Raele Carmen Paredes Laura Villegas ACTAS - Jornadas de Investigación https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1435/1872 Los condicionantes que determinan las cualidades del paisaje urbano de la ciudad y caracteriza los aspectos sociales de cada recorte territorial resultan del grado de conservación de los edificios, entendido esto en su amplia concepción, contemplando no sólo aspectos estéticos, sino también las condiciones de habitabilidad, funcionalidad, eficiencia energética y seguridad, estándares y normas necesarias para preservar lo construido y asegurar su calidad a lo largo de su vida útil. Si se entiende que el estado de conservación es dependiente del grado de mantenimiento que reciben los edificios, es fundamental instrumentar estrategias que permitan preservar las cualidades con que fueron construidos como así también rehabilitar los componentes y sistemas constructivos originales defectuosos o que demandan su modificación o remplazo atento a su degradación o disfuncionalidad. La puesta en marcha de políticas de conservación conduce a mermar el déficit por deterioro y preservará la futura producción. Ello implica reconocer las deficiencias, identificar el comportamiento de la anomalía y distinguir el origen causante de la degradación. Para ello la imagen como insumo de estudio es clave para la evaluación de desempeño edilicio. El desarrollo de métodos de diagnóstico, sustentado en la recopilación de imágenes gráficas (esquemas, croquis in situ) y fotográficas, provee los instrumentos que permiten prever, administrar, mejorar y economizar en la posterior conservación del entorno construido. Es en este sentido que la previsión de las degradaciones desde la etapa proyectual y la planificación de las sucesivas intervenciones son aspectos esenciales a investigar para mejorar la calidad del edificio durante toda su vida útil. Bajo esta concepción, la materia Patologías de la Construcción, Rehabilitación y Mantenimiento del Hábitat, desde 1995, se nutre de las investigaciones desarrolladas en el PMH, sobre la calidad de la vivienda social, el deterioro prematuro, las variables de rehabilitación y las propuestas de mantenimiento en pos del mejoramiento edilicio y su entorno. El análisis conlleva la evaluación de imágenes desde la propuesta arquitectónica, constructiva, hábitos de uso, mantenimiento y gestión, visualizando sus efectos en la dinámica y conservación de los edificios, con el objetivo de revisar el accionar profesional y el compromiso de revertir daños previsibles, diseñar herramientas orientadas al mantenimiento posible que permita conservar el parque habitacional construido y por construir, en pos de mejorar la calidad de vida de los usuarios y de su hábitat. Patologías Mantenimiento Imágenes técnicas Imágenes como citas visuales http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-264_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Patologías
Mantenimiento
Imágenes técnicas
Imágenes como citas visuales
spellingShingle Patologías
Mantenimiento
Imágenes técnicas
Imágenes como citas visuales
Reneé Dunowicz
Valeria Muchinsky
María Rosa Ridl
Gabriela Orero
Karen Von Martin
Juan Claria
Nicolás Skulj
Verónica Veliz
Agustín Raele
Carmen Paredes
Laura Villegas
EL USO DE IMÁGENES PARA EL ANÁLISIS DE LAS PATOLOGÍAS DE LA CONSTRUCCIÓN, EL MANTENIMIENTO Y LA REHABILITACIÓN DEL HÁBITAT | ACTAS - Jornadas de Investigación
topic_facet Patologías
Mantenimiento
Imágenes técnicas
Imágenes como citas visuales
description Los condicionantes que determinan las cualidades del paisaje urbano de la ciudad y caracteriza los aspectos sociales de cada recorte territorial resultan del grado de conservación de los edificios, entendido esto en su amplia concepción, contemplando no sólo aspectos estéticos, sino también las condiciones de habitabilidad, funcionalidad, eficiencia energética y seguridad, estándares y normas necesarias para preservar lo construido y asegurar su calidad a lo largo de su vida útil. Si se entiende que el estado de conservación es dependiente del grado de mantenimiento que reciben los edificios, es fundamental instrumentar estrategias que permitan preservar las cualidades con que fueron construidos como así también rehabilitar los componentes y sistemas constructivos originales defectuosos o que demandan su modificación o remplazo atento a su degradación o disfuncionalidad. La puesta en marcha de políticas de conservación conduce a mermar el déficit por deterioro y preservará la futura producción. Ello implica reconocer las deficiencias, identificar el comportamiento de la anomalía y distinguir el origen causante de la degradación. Para ello la imagen como insumo de estudio es clave para la evaluación de desempeño edilicio. El desarrollo de métodos de diagnóstico, sustentado en la recopilación de imágenes gráficas (esquemas, croquis in situ) y fotográficas, provee los instrumentos que permiten prever, administrar, mejorar y economizar en la posterior conservación del entorno construido. Es en este sentido que la previsión de las degradaciones desde la etapa proyectual y la planificación de las sucesivas intervenciones son aspectos esenciales a investigar para mejorar la calidad del edificio durante toda su vida útil. Bajo esta concepción, la materia Patologías de la Construcción, Rehabilitación y Mantenimiento del Hábitat, desde 1995, se nutre de las investigaciones desarrolladas en el PMH, sobre la calidad de la vivienda social, el deterioro prematuro, las variables de rehabilitación y las propuestas de mantenimiento en pos del mejoramiento edilicio y su entorno. El análisis conlleva la evaluación de imágenes desde la propuesta arquitectónica, constructiva, hábitos de uso, mantenimiento y gestión, visualizando sus efectos en la dinámica y conservación de los edificios, con el objetivo de revisar el accionar profesional y el compromiso de revertir daños previsibles, diseñar herramientas orientadas al mantenimiento posible que permita conservar el parque habitacional construido y por construir, en pos de mejorar la calidad de vida de los usuarios y de su hábitat.
author Reneé Dunowicz
Valeria Muchinsky
María Rosa Ridl
Gabriela Orero
Karen Von Martin
Juan Claria
Nicolás Skulj
Verónica Veliz
Agustín Raele
Carmen Paredes
Laura Villegas
author_facet Reneé Dunowicz
Valeria Muchinsky
María Rosa Ridl
Gabriela Orero
Karen Von Martin
Juan Claria
Nicolás Skulj
Verónica Veliz
Agustín Raele
Carmen Paredes
Laura Villegas
author_sort Reneé Dunowicz
title EL USO DE IMÁGENES PARA EL ANÁLISIS DE LAS PATOLOGÍAS DE LA CONSTRUCCIÓN, EL MANTENIMIENTO Y LA REHABILITACIÓN DEL HÁBITAT | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_short EL USO DE IMÁGENES PARA EL ANÁLISIS DE LAS PATOLOGÍAS DE LA CONSTRUCCIÓN, EL MANTENIMIENTO Y LA REHABILITACIÓN DEL HÁBITAT | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full EL USO DE IMÁGENES PARA EL ANÁLISIS DE LAS PATOLOGÍAS DE LA CONSTRUCCIÓN, EL MANTENIMIENTO Y LA REHABILITACIÓN DEL HÁBITAT | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_fullStr EL USO DE IMÁGENES PARA EL ANÁLISIS DE LAS PATOLOGÍAS DE LA CONSTRUCCIÓN, EL MANTENIMIENTO Y LA REHABILITACIÓN DEL HÁBITAT | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full_unstemmed EL USO DE IMÁGENES PARA EL ANÁLISIS DE LAS PATOLOGÍAS DE LA CONSTRUCCIÓN, EL MANTENIMIENTO Y LA REHABILITACIÓN DEL HÁBITAT | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_sort el uso de imágenes para el análisis de las patologías de la construcción, el mantenimiento y la rehabilitación del hábitat | actas - jornadas de investigación
url https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1435/1872
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-264_html
work_keys_str_mv AT reneedunowicz elusodeimagenesparaelanalisisdelaspatologiasdelaconstruccionelmantenimientoylarehabilitaciondelhabitatactasjornadasdeinvestigacion
AT valeriamuchinsky elusodeimagenesparaelanalisisdelaspatologiasdelaconstruccionelmantenimientoylarehabilitaciondelhabitatactasjornadasdeinvestigacion
AT mariarosaridl elusodeimagenesparaelanalisisdelaspatologiasdelaconstruccionelmantenimientoylarehabilitaciondelhabitatactasjornadasdeinvestigacion
AT gabrielaorero elusodeimagenesparaelanalisisdelaspatologiasdelaconstruccionelmantenimientoylarehabilitaciondelhabitatactasjornadasdeinvestigacion
AT karenvonmartin elusodeimagenesparaelanalisisdelaspatologiasdelaconstruccionelmantenimientoylarehabilitaciondelhabitatactasjornadasdeinvestigacion
AT juanclaria elusodeimagenesparaelanalisisdelaspatologiasdelaconstruccionelmantenimientoylarehabilitaciondelhabitatactasjornadasdeinvestigacion
AT nicolasskulj elusodeimagenesparaelanalisisdelaspatologiasdelaconstruccionelmantenimientoylarehabilitaciondelhabitatactasjornadasdeinvestigacion
AT veronicaveliz elusodeimagenesparaelanalisisdelaspatologiasdelaconstruccionelmantenimientoylarehabilitaciondelhabitatactasjornadasdeinvestigacion
AT agustinraele elusodeimagenesparaelanalisisdelaspatologiasdelaconstruccionelmantenimientoylarehabilitaciondelhabitatactasjornadasdeinvestigacion
AT carmenparedes elusodeimagenesparaelanalisisdelaspatologiasdelaconstruccionelmantenimientoylarehabilitaciondelhabitatactasjornadasdeinvestigacion
AT lauravillegas elusodeimagenesparaelanalisisdelaspatologiasdelaconstruccionelmantenimientoylarehabilitaciondelhabitatactasjornadasdeinvestigacion
_version_ 1766023389685743616