CARTOGRAFIAS DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE PARA LA PLANIFICACION DEL MUNICIPIO DE SAN NICOLAS DE LOS ARROYOS | ACTAS - Jornadas de Investigación
Proponemos exhibir los resultados de trabajo del equipo de especialistas en movilidad y transporte del CETAM-ISU en el marco del convenio de asistencia técnica entre UBATEC y el municipio de San Nicolás de los Arroyos en la Provincia de Buenos Aires. La asistencia técnica se estructura en desde tres...
Guardado en:
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-260_html |
| Aporte de: |
| id |
I28-R145-2019-260_html |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
I28-R145-2019-260_html2024-08-23 CARTOGRAFIAS DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE PARA LA PLANIFICACION DEL MUNICIPIO DE SAN NICOLAS DE LOS ARROYOS | ACTAS - Jornadas de Investigación Maximiliano Velázquez Jimena Dmuchowsky ACTAS - Jornadas de Investigación Proponemos exhibir los resultados de trabajo del equipo de especialistas en movilidad y transporte del CETAM-ISU en el marco del convenio de asistencia técnica entre UBATEC y el municipio de San Nicolás de los Arroyos en la Provincia de Buenos Aires. La asistencia técnica se estructura en desde tres enfoques: la planificación territorial, la movilidad y el transporte y el desarrollo económico. Estas perspectivas se integran en aras de poder dinamizar un desarrollo productivo diversificado para lograr una ciudad sostenible y sustentable. Desde el área de competencia específica, se realizaron recomendaciones y propuestas en el marco del paradigma de la movilidad sostenible y sus tres ejes de actuación que la metodología ASI propone: a) evitar el patrón actual basado en uso prevalente del automóvil promoviendo un urbanismo comprometido con la reducción de la contaminación y la mitigación de la congestión vehicular; b) cambiar los modos de transporte, optimizando el transporte público para las mayorías más postergadas y el más eficiente en la ocupación de espacio y consumo de energía; y c) mejorar la calidad de vida generando un espacio público inclusivo y accesible, integrador de las diferentes movilidades urbanas, que promueva las caminatas y el uso de la bicicleta. Los abordajes metodológicos se basaron en la creación de cartografías con las herramientas que brindan los sistemas de información geográfica desde información primaria y secundaria del municipio y otras fuentes provinciales o nacionales. El proceso de conformación de mapas de trabajo (recolección, sistematización, manipulación e interpretación de datos) y de síntesis permite reflexionar sobre los usos de las imágenes para desarrollar lenguajes de comunicación visual, los cuales expresaran gráficamente las concepciones, creencias y experiencias espaciales de las etapas de diagnóstico, evaluación y proposición que la planificación urbana-regional supone. Buscamos examina las potencialidades y las limitaciones asociadas a la propuesta de pensar la imagen cartográfica como parte de la cultura visual contemporánea desde un enfoque que comparta las claves del debate con otros campos de saber que también examinan imágenes, sus diversas apropiaciones por parte de la planificación académica, de la gestión municipal y su uso como herramienta comunicativa para promocionar la obra pública local. Mapas Imágenes y sistemas de representación Imágenes y escalas Conocimiento y generación de imágenes Imagen digital https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-260_html |
| institution |
Universidad de Buenos Aires |
| institution_str |
I-28 |
| repository_str |
R-145 |
| collection |
Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA) |
| topic |
Mapas Imágenes y sistemas de representación Imágenes y escalas Conocimiento y generación de imágenes Imagen digital |
| spellingShingle |
Mapas Imágenes y sistemas de representación Imágenes y escalas Conocimiento y generación de imágenes Imagen digital Maximiliano Velázquez Jimena Dmuchowsky CARTOGRAFIAS DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE PARA LA PLANIFICACION DEL MUNICIPIO DE SAN NICOLAS DE LOS ARROYOS | ACTAS - Jornadas de Investigación |
| topic_facet |
Mapas Imágenes y sistemas de representación Imágenes y escalas Conocimiento y generación de imágenes Imagen digital |
| description |
Proponemos exhibir los resultados de trabajo del equipo de especialistas en movilidad y transporte del CETAM-ISU en el marco del convenio de asistencia técnica entre UBATEC y el municipio de San Nicolás de los Arroyos en la Provincia de Buenos Aires. La asistencia técnica se estructura en desde tres enfoques: la planificación territorial, la movilidad y el transporte y el desarrollo económico. Estas perspectivas se integran en aras de poder dinamizar un desarrollo productivo diversificado para lograr una ciudad sostenible y sustentable. Desde el área de competencia específica, se realizaron recomendaciones y propuestas en el marco del paradigma de la movilidad sostenible y sus tres ejes de actuación que la metodología ASI propone: a) evitar el patrón actual basado en uso prevalente del automóvil promoviendo un urbanismo comprometido con la reducción de la contaminación y la mitigación de la congestión vehicular; b) cambiar los modos de transporte, optimizando el transporte público para las mayorías más postergadas y el más eficiente en la ocupación de espacio y consumo de energía; y c) mejorar la calidad de vida generando un espacio público inclusivo y accesible, integrador de las diferentes movilidades urbanas, que promueva las caminatas y el uso de la bicicleta. Los abordajes metodológicos se basaron en la creación de cartografías con las herramientas que brindan los sistemas de información geográfica desde información primaria y secundaria del municipio y otras fuentes provinciales o nacionales. El proceso de conformación de mapas de trabajo (recolección, sistematización, manipulación e interpretación de datos) y de síntesis permite reflexionar sobre los usos de las imágenes para desarrollar lenguajes de comunicación visual, los cuales expresaran gráficamente las concepciones, creencias y experiencias espaciales de las etapas de diagnóstico, evaluación y proposición que la planificación urbana-regional supone. Buscamos examina las potencialidades y las limitaciones asociadas a la propuesta de pensar la imagen cartográfica como parte de la cultura visual contemporánea desde un enfoque que comparta las claves del debate con otros campos de saber que también examinan imágenes, sus diversas apropiaciones por parte de la planificación académica, de la gestión municipal y su uso como herramienta comunicativa para promocionar la obra pública local. |
| author |
Maximiliano Velázquez Jimena Dmuchowsky |
| author_facet |
Maximiliano Velázquez Jimena Dmuchowsky |
| author_sort |
Maximiliano Velázquez |
| title |
CARTOGRAFIAS DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE PARA LA PLANIFICACION DEL MUNICIPIO DE SAN NICOLAS DE LOS ARROYOS | ACTAS - Jornadas de Investigación |
| title_short |
CARTOGRAFIAS DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE PARA LA PLANIFICACION DEL MUNICIPIO DE SAN NICOLAS DE LOS ARROYOS | ACTAS - Jornadas de Investigación |
| title_full |
CARTOGRAFIAS DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE PARA LA PLANIFICACION DEL MUNICIPIO DE SAN NICOLAS DE LOS ARROYOS | ACTAS - Jornadas de Investigación |
| title_fullStr |
CARTOGRAFIAS DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE PARA LA PLANIFICACION DEL MUNICIPIO DE SAN NICOLAS DE LOS ARROYOS | ACTAS - Jornadas de Investigación |
| title_full_unstemmed |
CARTOGRAFIAS DE MOVILIDAD Y TRANSPORTE PARA LA PLANIFICACION DEL MUNICIPIO DE SAN NICOLAS DE LOS ARROYOS | ACTAS - Jornadas de Investigación |
| title_sort |
cartografias de movilidad y transporte para la planificacion del municipio de san nicolas de los arroyos | actas - jornadas de investigación |
| url |
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-260_html |
| work_keys_str_mv |
AT maximilianovelazquez cartografiasdemovilidadytransporteparalaplanificaciondelmunicipiodesannicolasdelosarroyosactasjornadasdeinvestigacion AT jimenadmuchowsky cartografiasdemovilidadytransporteparalaplanificaciondelmunicipiodesannicolasdelosarroyosactasjornadasdeinvestigacion |
| _version_ |
1809356424447262720 |