LA IMPORTANCIA DEL REDISEÑO DEL PAISAJE EN LA REHABILITACIÓN DE CONJUNTOS DE VIVIENDA SOCIAL DE ALTA DENSIDAD | ACTAS - Jornadas de Investigación

Partiendo del concepto de paisaje como resultado de la conjunción de diversos elementos que inciden en el espacio, cuya acción colectiva genera modificaciones y alteraciones en él, las cuales según sus características y conformación pueden llegar a ser tanto positivas como negativas, pueden propicia...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Marilina Beatriz Romero
Materias:
Acceso en línea:https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1192/1622
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-196_html
Aporte de:
id I28-R145-2019-196_html
record_format dspace
spelling I28-R145-2019-196_html2020-12-18 LA IMPORTANCIA DEL REDISEÑO DEL PAISAJE EN LA REHABILITACIÓN DE CONJUNTOS DE VIVIENDA SOCIAL DE ALTA DENSIDAD | ACTAS - Jornadas de Investigación Marilina Beatriz Romero ACTAS - Jornadas de Investigación https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1192/1622 Partiendo del concepto de paisaje como resultado de la conjunción de diversos elementos que inciden en el espacio, cuya acción colectiva genera modificaciones y alteraciones en él, las cuales según sus características y conformación pueden llegar a ser tanto positivas como negativas, pueden propiciar acciones que repercutan en el entorno, como también ser sólo propias del espacio en cuestión, y por otro lado, entendiendo el proceso de rehabilitación de conjuntos de vivienda social de alta densidad como una alternativa a la búsqueda de respuesta ante la necesidad de propiciar espacios de habitabilidad dignos, surge la necesidad de interiorizarse por el grado de participación que cumple el paisaje en estos procesos, y cómo su rediseño adecuado puede potenciar los resultados buscados. Muchas veces un proceso de rehabilitación de conjuntos de vivienda se enfoca únicamente en el mejoramiento de sus infraestructuras y elementos constructivos. Se desatiende su espacio exterior, ignorando la relación directa que existe entre éste y sus usuarios, siendo quienes habitan los conjuntos como quienes lo transitan y hacen uso de él, llevando de esta manera a procesos urbanos incompletos. En ese sentido, las imágenes de ciertos sitios analizados antes de las intervenciones permitieron entender las lógicas de uso previas, para luego poder observar in situ las nuevas características que toma el espacio posterior a la intervención. Esta observación y análisis dio como resultado la conformación de ciertas variables que influyen en el paisaje y que sirven de punto de partida para la indagación sobre el rol que cumple éste en los procesos de rehabilitación, y cómo su rediseño puede lograr potenciar el proceso. Tal es así, que la primera variable que se propone es la del “diseño”, entendiendo la misma como el estudio de diversas cuestiones visibles en el espacio, como sus características morfológicas, zonificaciones, límites y bordes, la segunda variable es la “materialidad”, debido a la importancia que requiere en estos tipos de procesos la correcta utilización de materiales y componentes verdes, y la tercera variable es el “ambiente social”, el cual se torna como un modificador del espacio ante las repercusiones que se dan por las interacciones de los usuarios. Estas variables pretenden entender el paisaje y ser parte del insumo proyectual para lograr proyectos de rehabilitación que no sólo apunten a una mejora edilicia, sino que también mejoren la calidad urbana, produciendo así, nuevas imágenes del espacio. Imágenes que interpelan Imagen del paisaje Interpretación de la imagen Visualización del espacio Representaciones de lo colectivo http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-196_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Imágenes que interpelan
Imagen del paisaje
Interpretación de la imagen
Visualización del espacio
Representaciones de lo colectivo
spellingShingle Imágenes que interpelan
Imagen del paisaje
Interpretación de la imagen
Visualización del espacio
Representaciones de lo colectivo
Marilina Beatriz Romero
LA IMPORTANCIA DEL REDISEÑO DEL PAISAJE EN LA REHABILITACIÓN DE CONJUNTOS DE VIVIENDA SOCIAL DE ALTA DENSIDAD | ACTAS - Jornadas de Investigación
topic_facet Imágenes que interpelan
Imagen del paisaje
Interpretación de la imagen
Visualización del espacio
Representaciones de lo colectivo
description Partiendo del concepto de paisaje como resultado de la conjunción de diversos elementos que inciden en el espacio, cuya acción colectiva genera modificaciones y alteraciones en él, las cuales según sus características y conformación pueden llegar a ser tanto positivas como negativas, pueden propiciar acciones que repercutan en el entorno, como también ser sólo propias del espacio en cuestión, y por otro lado, entendiendo el proceso de rehabilitación de conjuntos de vivienda social de alta densidad como una alternativa a la búsqueda de respuesta ante la necesidad de propiciar espacios de habitabilidad dignos, surge la necesidad de interiorizarse por el grado de participación que cumple el paisaje en estos procesos, y cómo su rediseño adecuado puede potenciar los resultados buscados. Muchas veces un proceso de rehabilitación de conjuntos de vivienda se enfoca únicamente en el mejoramiento de sus infraestructuras y elementos constructivos. Se desatiende su espacio exterior, ignorando la relación directa que existe entre éste y sus usuarios, siendo quienes habitan los conjuntos como quienes lo transitan y hacen uso de él, llevando de esta manera a procesos urbanos incompletos. En ese sentido, las imágenes de ciertos sitios analizados antes de las intervenciones permitieron entender las lógicas de uso previas, para luego poder observar in situ las nuevas características que toma el espacio posterior a la intervención. Esta observación y análisis dio como resultado la conformación de ciertas variables que influyen en el paisaje y que sirven de punto de partida para la indagación sobre el rol que cumple éste en los procesos de rehabilitación, y cómo su rediseño puede lograr potenciar el proceso. Tal es así, que la primera variable que se propone es la del “diseño”, entendiendo la misma como el estudio de diversas cuestiones visibles en el espacio, como sus características morfológicas, zonificaciones, límites y bordes, la segunda variable es la “materialidad”, debido a la importancia que requiere en estos tipos de procesos la correcta utilización de materiales y componentes verdes, y la tercera variable es el “ambiente social”, el cual se torna como un modificador del espacio ante las repercusiones que se dan por las interacciones de los usuarios. Estas variables pretenden entender el paisaje y ser parte del insumo proyectual para lograr proyectos de rehabilitación que no sólo apunten a una mejora edilicia, sino que también mejoren la calidad urbana, produciendo así, nuevas imágenes del espacio.
author Marilina Beatriz Romero
author_facet Marilina Beatriz Romero
author_sort Marilina Beatriz Romero
title LA IMPORTANCIA DEL REDISEÑO DEL PAISAJE EN LA REHABILITACIÓN DE CONJUNTOS DE VIVIENDA SOCIAL DE ALTA DENSIDAD | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_short LA IMPORTANCIA DEL REDISEÑO DEL PAISAJE EN LA REHABILITACIÓN DE CONJUNTOS DE VIVIENDA SOCIAL DE ALTA DENSIDAD | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full LA IMPORTANCIA DEL REDISEÑO DEL PAISAJE EN LA REHABILITACIÓN DE CONJUNTOS DE VIVIENDA SOCIAL DE ALTA DENSIDAD | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_fullStr LA IMPORTANCIA DEL REDISEÑO DEL PAISAJE EN LA REHABILITACIÓN DE CONJUNTOS DE VIVIENDA SOCIAL DE ALTA DENSIDAD | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full_unstemmed LA IMPORTANCIA DEL REDISEÑO DEL PAISAJE EN LA REHABILITACIÓN DE CONJUNTOS DE VIVIENDA SOCIAL DE ALTA DENSIDAD | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_sort la importancia del rediseño del paisaje en la rehabilitación de conjuntos de vivienda social de alta densidad | actas - jornadas de investigación
url https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1192/1622
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-196_html
work_keys_str_mv AT marilinabeatrizromero laimportanciadelredisenodelpaisajeenlarehabilitaciondeconjuntosdeviviendasocialdealtadensidadactasjornadasdeinvestigacion
_version_ 1766023376055304192