IMAGEN EN RELEVAMIENTOS COMO INSUMO DEL SIMULADOR DE DESPLAZAMIENTOS PEATONALES | ACTAS - Jornadas de Investigación

En el marco del Proyecto de Extensión Comunidad Educativa y Movilidad Urbana en Miramar, se propuso el poner en práctica el Simulador de Desplazamientos Peatonales (SIP) de modo que su uso nos asista en el estudio alternativas que mitiguen los conflictos de movilidad que ocurren en un sector urbano...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Inés Schmidt, Adriana Olivera, Julián Cheula
Materias:
Acceso en línea:https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-170_html
Aporte de:
id I28-R145-2019-170_html
record_format dspace
spelling I28-R145-2019-170_html2024-08-23 IMAGEN EN RELEVAMIENTOS COMO INSUMO DEL SIMULADOR DE DESPLAZAMIENTOS PEATONALES | ACTAS - Jornadas de Investigación Inés Schmidt Adriana Olivera Julián Cheula ACTAS - Jornadas de Investigación En el marco del Proyecto de Extensión Comunidad Educativa y Movilidad Urbana en Miramar, se propuso el poner en práctica el Simulador de Desplazamientos Peatonales (SIP) de modo que su uso nos asista en el estudio alternativas que mitiguen los conflictos de movilidad que ocurren en un sector urbano caracterizado por el emplazamiento mayoritariamente de viviendas unifamiliares. En este sector se localizan, además, en una misma manzana tres establecimientos educativos de diferentes niveles en la ciudad de Miramar, Partido de General Alvarado, y próximamente el SUM, frente al acceso de uno de los establecimientos. Uno de los insumos básico que nos permite el uso de la plataforma es la caracterización a través de determinados tipos de datos, lo cual nos permite crear escenarios de estudio. La toma de esos datos se realiza mediante un relevamiento y la observación de los fenómenos en el área, todos estos protocolos ya han sido establecidos junto al desarrollo del SIP. La imagen fotográfica y fílmica es uno de los modos de captación. Nos planteamos entonces los siguientes interrogantes: ¿Cómo pueden ser utilizados y analizados la imagen para interpretar los desplazamientos peatonales y vehiculares sobre el espacio público? ¿Cómo funciona la imagen como fuente de información? ¿Cómo funciona como insumo? ¿Cómo se pueden comprender los movimientos peatonales en el espacio? Mapas, Imagen como documento Formatos – Soportes – Dispositivos Imágenes en movimiento Imágenes como fuente de información https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-170_html
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
topic Mapas, Imagen como documento
Formatos – Soportes – Dispositivos
Imágenes en movimiento
Imágenes como fuente de información
spellingShingle Mapas, Imagen como documento
Formatos – Soportes – Dispositivos
Imágenes en movimiento
Imágenes como fuente de información
Inés Schmidt
Adriana Olivera
Julián Cheula
IMAGEN EN RELEVAMIENTOS COMO INSUMO DEL SIMULADOR DE DESPLAZAMIENTOS PEATONALES | ACTAS - Jornadas de Investigación
topic_facet Mapas, Imagen como documento
Formatos – Soportes – Dispositivos
Imágenes en movimiento
Imágenes como fuente de información
description En el marco del Proyecto de Extensión Comunidad Educativa y Movilidad Urbana en Miramar, se propuso el poner en práctica el Simulador de Desplazamientos Peatonales (SIP) de modo que su uso nos asista en el estudio alternativas que mitiguen los conflictos de movilidad que ocurren en un sector urbano caracterizado por el emplazamiento mayoritariamente de viviendas unifamiliares. En este sector se localizan, además, en una misma manzana tres establecimientos educativos de diferentes niveles en la ciudad de Miramar, Partido de General Alvarado, y próximamente el SUM, frente al acceso de uno de los establecimientos. Uno de los insumos básico que nos permite el uso de la plataforma es la caracterización a través de determinados tipos de datos, lo cual nos permite crear escenarios de estudio. La toma de esos datos se realiza mediante un relevamiento y la observación de los fenómenos en el área, todos estos protocolos ya han sido establecidos junto al desarrollo del SIP. La imagen fotográfica y fílmica es uno de los modos de captación. Nos planteamos entonces los siguientes interrogantes: ¿Cómo pueden ser utilizados y analizados la imagen para interpretar los desplazamientos peatonales y vehiculares sobre el espacio público? ¿Cómo funciona la imagen como fuente de información? ¿Cómo funciona como insumo? ¿Cómo se pueden comprender los movimientos peatonales en el espacio?
author Inés Schmidt
Adriana Olivera
Julián Cheula
author_facet Inés Schmidt
Adriana Olivera
Julián Cheula
author_sort Inés Schmidt
title IMAGEN EN RELEVAMIENTOS COMO INSUMO DEL SIMULADOR DE DESPLAZAMIENTOS PEATONALES | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_short IMAGEN EN RELEVAMIENTOS COMO INSUMO DEL SIMULADOR DE DESPLAZAMIENTOS PEATONALES | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full IMAGEN EN RELEVAMIENTOS COMO INSUMO DEL SIMULADOR DE DESPLAZAMIENTOS PEATONALES | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_fullStr IMAGEN EN RELEVAMIENTOS COMO INSUMO DEL SIMULADOR DE DESPLAZAMIENTOS PEATONALES | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_full_unstemmed IMAGEN EN RELEVAMIENTOS COMO INSUMO DEL SIMULADOR DE DESPLAZAMIENTOS PEATONALES | ACTAS - Jornadas de Investigación
title_sort imagen en relevamientos como insumo del simulador de desplazamientos peatonales | actas - jornadas de investigación
url https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=actasfadu&d=2019-170_html
work_keys_str_mv AT inesschmidt imagenenrelevamientoscomoinsumodelsimuladordedesplazamientospeatonalesactasjornadasdeinvestigacion
AT adrianaolivera imagenenrelevamientoscomoinsumodelsimuladordedesplazamientospeatonalesactasjornadasdeinvestigacion
AT juliancheula imagenenrelevamientoscomoinsumodelsimuladordedesplazamientospeatonalesactasjornadasdeinvestigacion
_version_ 1809356506377748480