Indice agroambiental para la evaluación del impacto por cambio de uso del suelo a nivel predial en agroecosistemas del espinal entrerriano

El objetivo fue desarrollar un índice agroambiental (IAG) integrando indicadores de calidad de suelo (ICS) y vegetación (ICV) para evaluar el impacto por cambio de uso del suelo en áreas de bosques nativos, a nivel predial, en Entre Ríos. Se evaluaron tres agroecosistemas: bosque estable con pastore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ledesma, S., Sione, Silvana M., Oszust, José D., Rosenberger, L., Wilson, Marcelo Germán
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía 2017
Materias:
Acceso en línea:http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2017ledesmas
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=raya&d=2017ledesmas_oai
Aporte de:
id I28-R145-2017ledesmas_oai
record_format dspace
spelling I28-R145-2017ledesmas_oai2024-10-18 Ledesma, S. Sione, Silvana M. Oszust, José D. Rosenberger, L. Wilson, Marcelo Germán 2017 El objetivo fue desarrollar un índice agroambiental (IAG) integrando indicadores de calidad de suelo (ICS) y vegetación (ICV) para evaluar el impacto por cambio de uso del suelo en áreas de bosques nativos, a nivel predial, en Entre Ríos. Se evaluaron tres agroecosistemas: bosque estable con pastoreo (BE), renoval (REN), y agricultura (AGR) en Argiudoles y Hapludertes. Se utilizaron ICS definidos por la bibliografía cuantificándose a partir de bases de datos y bibliografía, sumado a la determinación a campo del carbono de la biomasa microbiana (CBM) para Argiudoles. Se seleccionaron cinco ICV y se cuantificaron mediante relevamientos de vegetación a campo. El IAG se elaboró aplicando el marco de la Técnica Mixta MESMIS, determinándose valores de referencia, umbrales y escalas nominales para los ICV; y escalas de Calidad Agroambiental para ambos suelos. El BE fue el de mayor IAG clasificándose como de Muy Buena Calidad Agroambiental, reflejando una condición de producción sustentable en los dos suelos evaluados. Le siguió REN; de Buena Calidad en Argiudoles y Regular en Hapludertes, detectándose impactos en la estructura arbórea y la presencia de malezas invasoras en el pastizal. El AGR resultó de muy bajo IAG en Argiudoles y bajo en Vertisol, requiriéndose la incorporación de técnicas para la recuperación de ICS e ICV. El IAG resultó de utilidad para evaluar el impacto del cambio de uso del suelo en los agroecosistemas a nivel predial; identificando las variaciones de calidad en los ICS e ICV y permitiendo el análisis de propuestas de manejo sustentable. tbls., grafs. Fil: Ledesma, S. Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Facultad de Ciencias Agropecuarias. Ingeniería Agronómica. Entre Ríos, Argentina. Fil: Sione, Silvana M. Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Facultad de Ciencias Agropecuarias. Ingeniería Agronómica. Entre Ríos, Argentina. Fil: Oszust, José D. Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Facultad de Ciencias Agropecuarias. Ingeniería Agronómica. Entre Ríos, Argentina. Fil: Rosenberger, L. Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Facultad de Ciencias Agropecuarias. Ingeniero forestal. Entre Ríos, Argentina. Fil: Wilson, Marcelo Germán. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Paraná (EEA Paraná). Paraná, Entre Ríos. Argentina. Fil: Wilson, Marcelo Germán. Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER). Facultad de Ciencias Agropecuarias. Ingeniería Agronómica. Entre Ríos, Argentina. application/pdf 2344-9039 (en línea) 2314-2243 (versión impresa) http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2017ledesmas spa Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía info:eu-repo/semantics/openAccess openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/page/biblioteca#section4 Agronomía y ambiente : Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires Vol.37, no.1 43-64 http://agronomiayambiente.agro.uba.ar/index.php/AyA SUELOS VEGETACION DESMONTE ENTRE RIOS Indice agroambiental para la evaluación del impacto por cambio de uso del suelo a nivel predial en agroecosistemas del espinal entrerriano Agro-environmental index to land use change impact assesment at farm level in espinal agroecosystem (Entre Ríos, Argentina) article info:eu-repo/semantics/article info:ar-repo/semantics/artículo info:eu-repo/semantics/publishedVersion publishedVersion https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=raya&d=2017ledesmas_oai
institution Universidad de Buenos Aires
institution_str I-28
repository_str R-145
collection Repositorio Digital de la Universidad de Buenos Aires (UBA)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic SUELOS
VEGETACION
DESMONTE
ENTRE RIOS
spellingShingle SUELOS
VEGETACION
DESMONTE
ENTRE RIOS
Ledesma, S.
Sione, Silvana M.
Oszust, José D.
Rosenberger, L.
Wilson, Marcelo Germán
Indice agroambiental para la evaluación del impacto por cambio de uso del suelo a nivel predial en agroecosistemas del espinal entrerriano
topic_facet SUELOS
VEGETACION
DESMONTE
ENTRE RIOS
description El objetivo fue desarrollar un índice agroambiental (IAG) integrando indicadores de calidad de suelo (ICS) y vegetación (ICV) para evaluar el impacto por cambio de uso del suelo en áreas de bosques nativos, a nivel predial, en Entre Ríos. Se evaluaron tres agroecosistemas: bosque estable con pastoreo (BE), renoval (REN), y agricultura (AGR) en Argiudoles y Hapludertes. Se utilizaron ICS definidos por la bibliografía cuantificándose a partir de bases de datos y bibliografía, sumado a la determinación a campo del carbono de la biomasa microbiana (CBM) para Argiudoles. Se seleccionaron cinco ICV y se cuantificaron mediante relevamientos de vegetación a campo. El IAG se elaboró aplicando el marco de la Técnica Mixta MESMIS, determinándose valores de referencia, umbrales y escalas nominales para los ICV; y escalas de Calidad Agroambiental para ambos suelos. El BE fue el de mayor IAG clasificándose como de Muy Buena Calidad Agroambiental, reflejando una condición de producción sustentable en los dos suelos evaluados. Le siguió REN; de Buena Calidad en Argiudoles y Regular en Hapludertes, detectándose impactos en la estructura arbórea y la presencia de malezas invasoras en el pastizal. El AGR resultó de muy bajo IAG en Argiudoles y bajo en Vertisol, requiriéndose la incorporación de técnicas para la recuperación de ICS e ICV. El IAG resultó de utilidad para evaluar el impacto del cambio de uso del suelo en los agroecosistemas a nivel predial; identificando las variaciones de calidad en los ICS e ICV y permitiendo el análisis de propuestas de manejo sustentable.
format article
Artículo
Artículo
publishedVersion
publishedVersion
author Ledesma, S.
Sione, Silvana M.
Oszust, José D.
Rosenberger, L.
Wilson, Marcelo Germán
author_facet Ledesma, S.
Sione, Silvana M.
Oszust, José D.
Rosenberger, L.
Wilson, Marcelo Germán
author_sort Ledesma, S.
title Indice agroambiental para la evaluación del impacto por cambio de uso del suelo a nivel predial en agroecosistemas del espinal entrerriano
title_short Indice agroambiental para la evaluación del impacto por cambio de uso del suelo a nivel predial en agroecosistemas del espinal entrerriano
title_full Indice agroambiental para la evaluación del impacto por cambio de uso del suelo a nivel predial en agroecosistemas del espinal entrerriano
title_fullStr Indice agroambiental para la evaluación del impacto por cambio de uso del suelo a nivel predial en agroecosistemas del espinal entrerriano
title_full_unstemmed Indice agroambiental para la evaluación del impacto por cambio de uso del suelo a nivel predial en agroecosistemas del espinal entrerriano
title_sort indice agroambiental para la evaluación del impacto por cambio de uso del suelo a nivel predial en agroecosistemas del espinal entrerriano
publisher Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía
publishDate 2017
url http://ri.agro.uba.ar/greenstone3/library/collection/raya/document/2017ledesmas
https://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=raya&d=2017ledesmas_oai
work_keys_str_mv AT ledesmas indiceagroambientalparalaevaluaciondelimpactoporcambiodeusodelsueloanivelpredialenagroecosistemasdelespinalentrerriano
AT sionesilvanam indiceagroambientalparalaevaluaciondelimpactoporcambiodeusodelsueloanivelpredialenagroecosistemasdelespinalentrerriano
AT oszustjosed indiceagroambientalparalaevaluaciondelimpactoporcambiodeusodelsueloanivelpredialenagroecosistemasdelespinalentrerriano
AT rosenbergerl indiceagroambientalparalaevaluaciondelimpactoporcambiodeusodelsueloanivelpredialenagroecosistemasdelespinalentrerriano
AT wilsonmarcelogerman indiceagroambientalparalaevaluaciondelimpactoporcambiodeusodelsueloanivelpredialenagroecosistemasdelespinalentrerriano
AT ledesmas agroenvironmentalindextolandusechangeimpactassesmentatfarmlevelinespinalagroecosystementreriosargentina
AT sionesilvanam agroenvironmentalindextolandusechangeimpactassesmentatfarmlevelinespinalagroecosystementreriosargentina
AT oszustjosed agroenvironmentalindextolandusechangeimpactassesmentatfarmlevelinespinalagroecosystementreriosargentina
AT rosenbergerl agroenvironmentalindextolandusechangeimpactassesmentatfarmlevelinespinalagroecosystementreriosargentina
AT wilsonmarcelogerman agroenvironmentalindextolandusechangeimpactassesmentatfarmlevelinespinalagroecosystementreriosargentina
_version_ 1824357644233605120